22 may. 2024
Debatió la Comisión de Comercio Interior, PyME y Turismo
El cuerpo de trabajo legislativo realizó su primer encuentro de trabajo de 2024 sobre diferentes expedientes relacionados al área.

La Comisión de Comercio Interior, PyME y Turismo del Senado de la Provincia de Buenos Aires se reunió en una sesión presidida por Ariel Martinez Bordaisco (UCR-Cambio Federal), titular del cuerpo. 

La reunión contó con la participación de los senadores Luis Omar Vivona (Unión por la Patria), Yamila Alonso, Daniela Reich (PRO) y Flavia Delmonte (UCR-Cambio Federal).

En tanto, de modo virtual siguieron la jornada Daniela Viera y Ayelén Durán (UxP).

Durante la jornada, los senadores debatieron una serie de proyectos de ley de relevancia para la Provincia. 

Entre ellos, se destacó la propuesta presentada por el diputado bonaerense Héctor Rubén Eslaiman (Unión por la Patria) que declara al municipio de General San Martín como capital provincial de la pequeña y mediana empresa industrial. 

Otro proyecto significativo fue el propuesto por Reich, que fomenta la actividad emprendedora en la Provincia de Buenos Aires y su expansión a nivel nacional e internacional. 

Por su parte, se presentó un proyecto del senador Vivona que incorpora y modifica artículos de la ley 15404 - Régimen de Promoción e Incentivo para la industria vitivinícola -, con el fin de actualizar y mejorar los incentivos para este sector clave de la economía provincial.

Otra de las iniciativas trabajada fue la que propone la creación de un calendario turístico para la Provincia de Buenos Aires, de la senadora Delmonte, que busca organizar y promover las diversas actividades turísticas a lo largo del año, potenciando el turismo como motor económico regional.

Además de estos proyectos de ley, la comisión analizó una propuesta de declaración que expresa beneplácito por la celebración del "Día del Turismo", a realizarse el 27 de septiembre de 2024. 

Esta declaración, propuesta por la senadora Aldana Ahumada (PRO), busca destacar la importancia del turismo y su impacto positivo en la economía y la cultura de la provincia.