06 jun. 2024
Legislación General
La Comisión sesionó para analizar modificaciones al Código Procesal Civil y Comercial relacionados con obligaciones alimentarias, notificaciones, presentaciones y sentencias, entre otras cuestiones. Para la ocasión se apersonaron en el Cuerpo funcionarias del Ministerio de Mujeres y Diversidad para dar detalles de la iniciativa que impulsa el Ejecutivo al respecto. Se refrendaron cambios a la Ley Notarial buscando dar relieve a la institución bien de familia.
El Salón Antonio Cafiero de la Cámara Alta sirvió de escenario para el encuentro de la comisión de Legislación General que sesionó encabezada por su titular, el senador de Unión por la Patria Gustavo Soos.

Estuvieron presentes Amira Curi y Gabriela Demaría por Unión por la Patria; Flavia Delmonte (UCR + Cambio Federal); Christian Gribaudo (PRO); Florencia Arietto (La Libertad Avanza 1); Carlos Kikuchi (La Libertad Avanza) y Daniela Reich (PRO- Libertad).
De manera remota siguieron las implicancias Federico Fagioli, Sofía Vannelli y Pablo Obeid (Unión por la Patria).

En el transcurso de la reunión parlamentaria, el Cuerpo recibió a funcionarias del Ministerio de Mujeres y Diversidad para interiorizarse de la iniciativa que impulsan que sustituye, agrega, modifica e incorpora artículos al Decreto ley 7425/68 - Código Procesal Civil y Comercial- sobre aspectos relacionados con notificaciones, presentaciones, sentencias, montos de alimentos, alimentos provisorios, carácter, contracautelar, límites y modalidades de la ejecución y recaudos y plazos para las contestaciones.

El proyecto del Ejecutivo se tratará conjuntamente en las próximas sesiones de la comisión con una iniciativa de la senadora Sofía Vannelli (Unión por la Patria) que propende a modificar e incorporar artículos del decreto ley 7425/68 - Código Procesal Civil y Comercial- generando mecanismos procesales que garanticen un pronto cumplimiento en la obligación alimentaria para que los derechos de los niños y niñas gocen de mayores garantías de concreción real y efectiva.

Más adelante, se votó favorablemente una iniciativa de Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal) instituyendo el 29 de octubre de cada año como el Día Provincial de la psoriasis y artritis psoriasica.

Los senadores y senadoras sancionaron además un proyecto de Ley de Marcelo Feliú (Unión por la Patria) que modifica artículos del Decreto ley 9020/78 - Ley Notarial- buscando dar mayor difusión sobre el instituto del bien de familia, sus objetivos y beneficios y acercarlo a miles de familias bonaerenses que podrán decidir, con la debida información integral que le realice el notario.

La comisión de Legislación General emitió dictamen favorable a una propuesta de Flavia Delmonte (UCR + Cambio Federal) que instituye el 13 de agosto de cada año como Día contra el maltrato y crueldad animal.

Por último, los integrantes del ente de análisis refrendaron una iniciativa de la senadora Gabriel Demaría (Unión por la Patria) que procede a modificar artículos del reglamento interno del Honorable Senado de la Provincia.

En rigor, se propone el cambio de nombre de la Comisión de Usuarios y Consumidores por el de Defensa de las Personas Usuarias y Consumidoras.

La intención del proyecto pasa por comenzar a utilizar un lenguaje no sexista o igualitario en cuanto al género que evite opciones léxicas que puedan interpretarse como sesgadas, discriminatorias o excluyentes.