05 jun. 2024
Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de Discapacidad
El Cuerpo reunió a sus integrantes para aprobar iniciativas que apuntan a la regulación en la prestación de los servicios para personas con discapacidad en lugares costeros y la creación del sello “Playa Accesible”. También se avanzó en otra propuesta que contempla la instalación de baldosas podotáctiles en dependencias públicas y comerciales.
Se llevó adelante un nuevo encuentro de la comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de Discapacidad en el Salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense con la presencia de su titular, la senadora Lorena Mandagarán (UCR + Cambio Federal). 
Participaron de la reunión parlamentaria María Rosa Martínez y Sabrina Bastida (Unión por la Patria); Jorge Schiavone (PRO);  Eugenia Gil y Nerina Neumann (UCR + Cambio Federal).

De manera remota, siguieron las implicancias Eduardo Bucca, Marcelo Feliú, Ayelén Durán y Daniela Viera (Unión por la Patria).
 
En primera instancia los integrantes del Cuerpo dieron el visto bueno a un expediente proveniente de Diputados que instituye la primera semana de abril de cada año como "Semana de la lucha contra el acoso sexual callejero en razón del género, identidad y/u orientación sexual".

De manera posterior, fue refrendada una propuesta de la senadora Aldana Ahumada (PRO) que impulsa y fomenta la práctica del deporte femenino, en todo el territorio de la Provincia.

De igual modo, aprobaron de manera unánime una iniciativa de la senadora Lorena Mandagarán (UCR + Cambio Federal) que propone la modificación del artículo 24 de la Ley 10592- Régimen Jurídico Básico e Integral para las Personas con Discapacidad- que plantea la imperiosa necesidad de desarrollar una estrategia de políticas públicas que permita la plena accesibilidad al medio físico como respuesta.

En este sentido, se solicita la implementación de pavimento o baldosas podotáctiles para zonas administrativas, comerciales y veredas de edificios públicos.

La Comisión aprobó el despacho de un proyecto de Ley del senador Ariel Martínez Bosdaisco que declara como Fiesta Provincial a la "Fiesta de la Mujer Rural", la cual se lleva a cabo en el mes de octubre de cada año en el Paraje Pavón, partido de General Lavalle.

Durante el encuentro legislativo se acordó  unificar dos propuestas que transitan un sendero símil en cuento a sus objetivos.
Una de ellas cuya autoría recae en Aldana Ahumada (PRO) promueve la regulación las condiciones de prestación de servicios en las playas de costas marítimas, fluviales o lacustres ubicadas en la Provincia de Buenos Aires, de manera tal que se garantice la plena accesibilidad y disfrute del entorno natural y cultural de las mismas, respetando y protegiendo los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad.

La siguiente iniciativa que se trabajó en conjunto lleva la firma de Flavia Delmonte (UCR + Cambio Federal) y avanza con la creación del Sello “Playa Accesible” que será otorgado a playas de costas marítimas, fluviales o lacustres ubicadas en la Provincia de Buenos Aires, que garanticen la plena accesibilidad y goce del espacio y servicios de las mismas en consonancia con los derechos humanos y libertades fundamentales de personas con discapacidad.

Más adelante, el ente de análisis analizó y aprobó un proyecto de ley del senador Marcelo Daletto  (UCR + Cambio Federal) que crea el "Programa Facilitadores para la Inclusión" que tendrá el objeto de formar empleados capacitados para acompañar a las personas con discapacidad.

Los miembros de la comisión dispusieron que queden en estudio una propuesta de Sofía Vannelli (Unión por la Patria) de creación del Registro de femicidios y delitos asociados con la violencia por razones de género y violencia familiar; y otro expediente de Marcelo Leguizamón Brown (PRO) que auspicia la modificación del artículo 2 de la Ley 10.592- Régimen Jurídico Básico e Integral para Personas con Discapacidad- a los efectos de que se considere que una discapacidad es toda restricción o ausencia, debida a una deficiencia, en la capacidad para llevar a cabo una actividad física, sensorial o cognitiva según los parámetros que se adaptan a la vida en sociedad.

También se votó afirmativamente la continuidad de análisis de un proyecto de Ley del senador Eduardo Bucca (Unión por la Patria) que regula, promueve y garantiza la atención integral para las personas con discapacidad severa y en situación de dependencia en centros de día y centros educativos terapéuticos y hogares.

Por último, se aprobaron  de manera unánime dos iniciativas de Declaración, una de la senadora MC Vanesa Spadone que consagra de  Interés Legislativo al libro “Más allá de lo que ves. La persona con Síndrome de Down” de Eduardo Moreno Vivot; y otra del senador Gustavo Soos (Unión por la Patria) que manifiesta repudio por los despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad.