21 oct. 2025
La Comisión de Presupuesto e Impuestos avanzó con el tratamiento de diversas iniciativas
La propuesta enviada por el gobernador Axel Kicillof, que declara a la industria audiovisual como actividad productiva de interés público y cultural, obtuvo aprobación por mayoría en la comisión, tras haber recibido media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense.
El Salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense fue escenario de un nuevo encuentro de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, presidido por el senador Marcelo Feliú (Unión por la Patria).

Acompañaron de manera presencial Sofía Vannelli (Unión por la Patria), Silvana Ventura (Unión, Renovación y Fe) y Alejandro Celillo (UCR + Cambio Federal).

También participaron, en forma virtual, Christian Gribaudo (PRO), Laura Clark (Unión por la Patria), Ayelén Durán (Unión por la Patria), Agustín Máspoli (UCR + Cambio Federal), Pablo Obeid (Unión por la Patria), Amira Curi (Unión por la Patria), Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal), Federico Fagioli (Unión por la Patria), Adrián Santarelli (Unión por la Patria) y Alejandro Rabinovich (PRO).

Durante la jornada, se aprobó por mayoría el Proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Ejecutivo bonaerense y que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

La propuesta declara a la actividad audiovisual como una actividad productiva de transformación, de interés público y cultural, con valor estratégico para el desarrollo provincial. Además, busca fomentar la creación, producción, distribución y exhibición de contenidos audiovisuales bonaerenses, garantizando tanto el acceso a la cultura como el crecimiento económico de la Provincia.

También obtuvieron dictamen favorable, por mayoría, los siguientes proyectos de ley:

* El que regula, promueve y garantiza la atención integral para personas con discapacidad severa y en situación de dependencia en Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos y Hogares, impulsado por Eduardo Bucca (Unión por la Patria).

* El que establece el “Día Provincial de la Promoción del Desarrollo de Tecnologías Digitales con Perspectiva de Género”, a celebrarse cada 15 de mayo, presentado por María Rosa Martínez (Unión por la Patria).

En tanto, los proyectos de declaración fueron aprobados por unanimidad. Entre ellos se destacan:

-La preocupación por los daños sufridos en el partido de San Nicolás de los Arroyos, producto del temporal del 8 de marzo de 2024, presentado por María Subiza (PRO).

-La solicitud de implementación de simuladores en línea para el cálculo del impuesto automotor y del impuesto inmobiliario, propuesta por Yamila Alonso (PRO).

-La iniciativa de Marcelo Feliú (Unión por la Patria), que propone al Ministerio de Economía la implementación de un programa de asistencia económica destinado al pago de salarios para micro, pequeños y medianos comercios afectados por el temporal en Bahía Blanca.

-Y el proyecto de Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal), que vería con agrado la implementación de líneas de crédito para productores y comerciantes cuyos costos de transporte se hayan incrementado por las inundaciones ocurridas en la misma ciudad el 7 de marzo de 2025.