La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Senado de la provincia de Buenos Aires llevó adelante una nueva reunión de trabajo en el Salón Antonio Cafiero. El encuentro fue encabezado por su titular, el senador Walter Torchio (Unión por la Patria), y contó con la participación presencial de Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal), Yamila Alonso (PRO), Sabrina Bastida (Unión por la Patria) y Eugenia Gil (UCR-Cambio Federal).
De manera virtual, acompañaron la jornada las senadoras y senadores María Rosa Martínez, Marcelo Feliú, Federico Fagioli y Laura Clark (todos de Unión por la Patria), junto a Daniela Reich (La Libertad Avanza).
Durante la reunión, fueron respaldados todos los proyectos de declaración que figuraban en el temario. Entre ellos, se destacan el beneplácito por la obtención del Tyler Prize 2025 por parte de la ecóloga argentina Sandra Myrna Díaz; la declaración de interés legislativo del Día de los Parques Nacionales (6 de noviembre de 2025) y de la jornada “La planificación del desarrollo urbano para promover el progreso” (20 de agosto de 2025). También se declaró el beneplácito por el Congreso sobre Agenda Ambiental Latinoamericana, realizado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
En cuanto a los proyectos de ley, se aprobó, con modificaciones, la iniciativa de Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) que instituye el Día de la Educación Ambiental, estableciéndose finalmente el 3 de junio como fecha oficial.
Por su parte, quedaron en estudio para continuar con su análisis las siguientes propuestas: el proyecto proveniente de la Cámara de Diputados que declara Monumento Natural a la mariposa Bandera Argentina (autoría del diputado Nicolás Russo, Unión por la Patria); la iniciativa que regula el impacto ambiental del uso de la inteligencia artificial presentada por Walter Torchio (Unión por la Patria); y la modificación al artículo 11 del Régimen Regulatorio de las Reservas y Parques Naturales (Ley 10.907), impulsada por Alex Campbell (PRO), que busca fortalecer la protección de la fauna silvestre y brindar mayores herramientas a las autoridades competentes.
Asimismo, obtuvo el visto bueno de la comisión, el proyecto de María Rosa Martínez (Unión por la Patria) que establece la “Semana Provincial de Concientización y Promoción del Cuidado de Nuestra Casa Común”, a celebrarse durante la cuarta semana de mayo de cada año, en coincidencia con la publicación de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, como reconocimiento a su legado y compromiso con el medio ambiente.