El largo y sinuoso camino al 26 de octubre
Por Daniel Bilotta / De la promesa de arrasar el 26 de octubre a llegar a esa fecha con posibilidades ciertas de disputar la elección. El rechazo de los vetos a la ley de financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan confirma la metamorfosis impuesta por la realidad de los hechos al plan de gobierno para mejorar su representación en el Congreso. Vista desde la teoría economicista que juzga a la política por la eficacia de su rendimiento, la conclusión debe ser inquietante para los libertarios. Esta vez les tocó ser víctimas de la lógica implacable del mercado en la que depositan su fe.
Prohíben por ley que los alumnos usen teléfonos celulares en las escuelas primarias bonaerenses
Por Fabián Debesa / Los alumnos de escuelas primarias bonaerenses tendrán vedado el uso libre de celulares (y otros dispositivos con pantallas) en las aulas. Así lo dispuso este jueves la Legislatura bonaerense que aprobó un proyecto que busca "proteger la atención de los estudiantes y promover un uso responsable de la tecnología desde la infancia"
Kicillof va por una foto de unidad, con 82 intendentes en Ensenada
Envalentonado con el triunfo electoral de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el gobernador, Axel Kicillof, vuelve a ponerse en el centro de la campaña, también para los comicios nacionales del 26 de octubre. Cuando falta poco más de un mes para esa votación, el mandatario encabezará hoy en Ensenada un encuentro con legisladores, intendentes y candidatos que integran la alianza peronista. Al mitín, previsto para después del mediodía en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA), fueron invitados los 82 alcaldes del peronismo y todos los sectores de Fuerza Patria, entre ellos La Cámpora.
Kicillof busca mostrar unidad con intendentes y candidatos: van camporistas pero hay una gran duda
Por Martín Bravo / El gobernador convocó a un encuentro para mañana en Ensenada, en la previa al último tramo de la campaña. Agenda paralela vinculada a Cristina Kirchner, con el foco en su detención.
"Esta macro es un problema para la producción"
Por Marcial Amiel / El gobernador Axel Kicillof participó del encuentro anual de Confederaciones Intercooperativas Agropecuarias (Coninagro) en la Bolsa de Cereales de la ciudad de Buenos Aires, acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez.
Kicillof criticó a Milei y le habló al campo: "Buenos Aires no es una provincia..."
Por Lucas González Monte / El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a destacar el perfil productivo de la provincia que conduce, lanzó críticas a la concepción económica del Gobierno nacional y lanzó un mensaje al sector agropecuario reunido en el Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO).
Kicillof reafirmó su apoyo a las cooperativas en el 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8º Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), que tuvo lugar en el auditorio de la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”.
Milei castiga a 90 municipios bonaerenses
Por Andrés Miquel / Más allá del tono moderado que eligió para la presentación del Presupuesto 2026, Javier Milei volvió a pasar la motosierra por la provincia de Buenos Aires. Entre los recortes más profundos, aflora un nuevo intento de quitar el beneficio por zonas frías para más de 3 millones de usuarios de gas en todo el país. De ellos, la mitad vive en los 90 municipios bonaerenses que pierden el acceso este derecho. A la cabeza de los perjudicados están Mar del Plata y Bahía Blanca que, paradójicamente, se pintaron de violeta en la última elección.
Contundente derrota de Milei en el Congreso: ahora la oposición en el Senado rechazó el veto al reparto de ATN a las provincias
Un día después de que Diputados le rechazara dos vetos a Javier Milei -el de la ley Garrahan y Financiamiento Universitario-, el Senado hizo lo mismo este jueves con un tercer veto: el del proyecto de los gobernadores para repartir automáticamente y por coparticipación los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Para que el veto definitivamente caiga lo tiene que rechazar también la Cámara Baja, donde el panorama es más difícil para la oposición.
Golpeado, Milei reunió a su tropa para ordenar la campaña
Tras la derrota bonaerense y parlamentaria, reunió a sus candidatos en Olivos y los arengó aque "defiendan el sacrificio" de los argentinos ante el electorado.
Milei reordena la campaña de LLA y gana protagonismo Pilar Ramírez: versiones cruzadas sobre "Lule" Menem
Tras la extensa jornada en la Quinta de Olivos para organizar la campaña nacional, trascendió desde un sector de las fuentes del armado libertario un nuevo esquema y roles. Desde otro ala de la mesa chica política del Presidente, lo desmintieron. Interna caliente en un día crítico para la economía.
Milei juntó a sus candidatos en Olivos: Karina se queda al frente de la campaña, pero la interna no para
Por Guido Carelli Lynch / El Presidente busca unificar el discurso de la campaña. Se prepara para girar por las provincias y plebiscitar su gestión en el peor momento. Santiago Caputo y Pilar Ramírez ganan espacio.
En el Gobierno oscilan entre el desconcierto y las críticas a la oposición por la incertidumbre electoral
Por Emiliano Russo / En la Casa Rosada argumentan el cimbronazo de estos días se debe a "la clásica turbulencia pre-electoral". Patean para después de octubre posibles cambios de gabinete o nuevas herramientas para seducir a los gobernadores.
Bullrich aseguró que en el Gobierno “están solos” y apuntó contra la oposición de querer “voltear” al oficialismo: “Ponen bombas todos los días”
La ministra de Seguridad dijo que está “indignada” por el rechazo a los vetos de Milei y ratificó la autocrítica del Presidente; además, respondió a los dichos de Mayans, quien había pedido hoy su “destitución”
Milei sumó tres derrotas al hilo en el Congreso
Con una amplia mayoría, la cámara alta ratificó el proyecto de los gobernadores. La Libertad Avanza profundiza su aislamiento político y solo recolecta adhesiones en las provincias en las que tiene acuerdos electorales.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei al reparto de fondos de ATN para las provincias
Se impuso con 59 votos a favor y 9 en contra y superó con holgura los dos tercios necesarios; se busca sostener la ley impulsada por los 24 gobernadores; se definirá en Diputados, donde ayer el Gobierno sufrió otro revés
Se endurece la crisis en el PRO: los aliados del Gobierno piden la salida del bloque de los rebeldes
Juegos ClaringrillaLos 8 erroresTest ActualidadLexi retoLetrasBaldosasSudokuPalagrama Último Momento Tienda Clarín Política Economía y Rural EconomíaRuralDolár, divisas, acciones y bonosMercado InmobiliarioCalculadora de GananciasCalculadora de inflaciónCalculadora de aguinaldoCalculadora de monotributoCalculadora de alquileres Sociedad CiudadesPolicialesHistoriasServiciosEspeciales Clarín Mundo NYT International Weekly Opinión Cartas al País Deportes FútbolAgenda DeportivaEstadísticas Cultura y Espectáculos CulturaRevista ÑEspectáculosFama Estilo VivaTecnologíaBuena VidaRelacionesArqRecetasAutosAstrologíaGourmetViajesFamiliasDe unaInternacional Servicios ClimaHoróscopoLoterías y QuinielasClasificadosHumor e ilustracionesEmpleosArgenpropFeriados 2025Gran DTHoróscopo ChinoÚltimas noticiasClarín em portuguésRadio Mitre en VivoAplicación Clarín Multimedia VideosFotogalerías Edición impresa Tapas de ClarínEdiciones anterioresKiosco Clarín Suscribite En vivo Política Solo suscriptores Se endurece la crisis en el PRO: los aliados del Gobierno piden la salida del bloque de los rebeldes Además de Silvia Lospennato hay otros 6 diputados que se diferencian del Gobierno. Por ahora descartan expulsiones, pero las elecciones de octubre serán una bisagra para el macrismo.
¿Cómo se gestó la pelea en el bloque del PRO en Diputados?
La discusión entre Ritondo y Lospennato dejó evidencia lo que pasa puertas adentro. Fernando Iglesias presentó una nota formal en la que dijo que se sintió "amenazado" por la diputada. Las dudas de cara a las elecciones de octubre.
Se endurece la crisis en el PRO: los aliados del Gobierno piden la salida del bloque de los rebeldes
Además de Silvia Lospennato hay otros 6 diputados que se diferencian del Gobierno. Por ahora descartan expulsiones, pero las elecciones de octubre serán una bisagra para el macrismo.
Milei y Caputo se abrazan a un plan detonado
Se dispararon el Riesgo País y el dólar y el BCRA no pudo frenar la corrida aún vendiendo más de 400 millones del acuerdo con el FMI en sólo 48 horas. El Presidente le prometió continuidad al ministro, pero los empresarios ven un escenario delicado, piden cambios políticos y el Fondo pone reparos.
El Banco Central vendió US$ 379 millones para calmar al dólar, pero en los bancos y en el paralelo llegó a superar $ 1.500
El Banco Nación cerró a $ 1.495. También escalan los dólares financieros. En la ecuación pesa tanto el componente político como cambiario. Y en la City advierten los riesgos de sostener el esquema de bandas
Las cinco dudas de Wall Street, la cláusula secreta del FMI y la crisis de gabinete
Por MArcelo Bonelli / En Manhattan atribuyen la turbulencia cambiaria al desgaste que tuvo la gobernabilidad en la Casa Rosada. En la UIA preocupa el parate productivo registrado desde junio.
Muchos frentes para un gobierno monofocal
Por Claudio Jacquelin / Toda la energía de Milei está puesta en aguantar para llegar al 26 de octubre lo más entero posible, con codos y talones haciendo fuerza para aminorar la velocidad de descenso por un tobogán enjabonado
Cuatro enigmas claves de un sistema político en transición
Por Sergio Berensztein / Si el resultado de las últimas elecciones disparara una autocrítica genuina, la pregunta sería si no es demasiado tarde para que los cambios contribuyan a reencauzar el rumbo, y el destino del programa de reformas estructurales
Luis Caputo ratificó el programa económico: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
"No nos vamos a mover del programa", sostuvo el ministro de Economía luego de dos jornadas de venta de dólares por parte del BCRA. Sostuvo que los dólares con los que cuenta la autoridad monetaria son "para defender el techo de la banda".
Cristiano Rattazzi cruzó a Toto Caputo y pidió dejar que el dólar “vaya donde quiera”
El empresario respaldó a Javier Milei, pero advirtió sobre la pérdida de confianza y acusó al ministro de Economía de “soberbio”.
La declaración de Fernando Cerimedo en la Justicia: “Spagnuolo me dijo que los Menem se están choreando casi un palo por mes“
Con el fin del secreto de sumario en el caso de los audios, se conoció la declaración del asesor digital del gobierno. Ratificó lo que el extitular de la ANDIS dijo en la grabación, y dijo que le contó a Milei lo que estaba pasando y "Javier se indignó, dijo que no podía ser".
El escándalo de los audios: por ahora, en el expediente sólo hallaron “irregularidades administrativas”
Venció el plazo procesal y las partes pudieron acceder a la investigación del fiscal Picardi. La justicia cree que aún es "prematuro" hablar de sobreprecios, y todavía no resolvió hacer imputaciones personales.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el tres por ciento iba para la Casa Rosada"
Levantado el secreto de sumario en la causa, Página/12 accedió a la declaración testimonial del "asesor", quien ratificó el contenido de los audios de Spanguolo y aportó más detalles.
La defensa de Sabag Montiel pidió su absolución por el atentado a Cristina Kirchner: “Fue esclavo de un delirio mesiánico”
Hizo su alegato ante el Tribunal Oral y planteó que es inimputable porque sufre "delirio persecutorio”. La Fiscalía y la querella de la ex presidenta pidieron que sea condenado a 15 años de prisión.