Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
La Junta Electoral bonaerense definió finalmente la distribución de los lugares de votación en La Matanza para la elección del 7 de septiembre. Aplicará el “plan alternativo” que presentó el juez electoral Alejo Ramos Padilla.
Kicillof denuncia un plan libertario para desalentar la participación electoral
El gobernador brindó un encendido discurso desde Olavarría, donde alertó que habrá más recortes si La Libertad Avanza obtiene un triunfo en las elecciones del 7 de septiembre.
Cristina acapara la lapicera en el peronismo: crecen las chances de Máximo, baja Massa y Kicillof no opone resistencia
Por Martín Bravo / Hubo un segundo clamor por la candidatura del hijo de la ex presidenta en la provincia de Buenos Aires. El gobernador avala que la lista para diputados nacionales la defina el kirchnerismo.
Cristina, Massa y Máximo puntean la lista de diputados y definen si van con una opción dura o apuestan por un candidato sorpresa
Por Mariano Spezzapria / Los tres discuten la oferta del peronismo en el principal distrito del país; la búsqueda de la polarización sería con el jefe de La Cámpora; el exministro de Economía dice que no quiere ser pero su nombre sigue en danza; le abren la puerta al regreso a Grabois
Cada cual atiende su juego en el peronismo y el adiós al embajador sin diplomacia
Pablo de León / La tensión seguirá hasta el límite del cierre de listas, el próximo domingo. Diego Guelar, echado de un chat de diplomáticos, por su exabrupto.
Habló Sergio Massa y anticipó otro duro cierre de listas del peronismo: “Nadie va a quedar conforme”
El líder del Frente Renovador sostuvo que "lo importante es lograr una lista de unidad". "Es lo único importante para consolidar lo que se logró en la provincia de Buenos Aires", afirmó.
"Solo quiero la unidad, lo demás es secundario"
El excandidato presidencial se mostró esperanzado en conseguir una buena lista de diputados bonaerenses. En Tucumán, Jaldo acordó con el kirchnerismo.
Manuel Passaglia calienta la campaña bonaerense: “Los libertarios solo dicen 'kirchnerismo o libertad' y Kicillof es un inútil y cobarde”
Es candidato a primer diputado provincial de "Hechos" en la Segunda Sección Electoral, expone el "modelo San Nicolás". "Sobra la plata en el Estado, en los tres niveles. Son carísimos los impuestos, la diferencia está en la administración", sostiene.
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata
La Libertad Avanza dará arranque a su campaña rumbo a las elecciones de bonaerenses de septiembre luego de la puesta en escena de la semana pasada en La Matanza donde mostró un scrum de candidatos y una bandera con la inscripción “Kirchnerismo. Nunca Más” que hizo ruido y sumó polémica. Será hoy desde las 18,30 en el club Atenas de nuestra ciudad, donde el discurso de fondo estará a cargo del presidente Javier Milei.
Milei preocupado llega a La Plata
Por Melisa Molina / El Presidente hablará en el acto de La Libertad Avanza en la capital bonaerense.
Milei en modo campaña en PBA: “debut” en La Plata y acto con candidatos nacionales en Junín tras el cierre de listas
El Presidente desembarca en la capital provincial este jueves. El martes se mostrará en la cuarta sección, en el distrito de un intendente macrista que le dio la espalda al acuerdo entre LLA y el PRO. Veto de Karina a un referente de Patricia Bullrich.
Más ruidos en la interna del PRO por el acuerdo electoral con libertarios
Amenos de un mes de las elecciones bonaerenses y a dos y medio de las nacionales, Esteban Bullrich se sumó a la ola de dirigentes del PRO que cuestionan el acuerdo entre ese partido y La Libertad Avanza (LLA), impulsado y avalado por Mauricio Macri. El exsenador nacional aseguró que esta alianza que quedó conformada no representa a la esencia de su partido. “El PRO que fundamos hace 20 años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa”, escribió Bullrich, contundente, en sus redes.
Horas de deliberación en LLA: se sumaría Sebastián Pareja, definen candidatas en distritos claves y llegan pedidos de Milei
Tras una extensa reunión de la mesa política, se confirmaron algunos nombres antes de la oficialización de las listas; dudas por el primer candidato a diputado de la Ciudad y por las mujeres en la Provincia
“Desastroso”: fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses
Desde Necochea, Chivilcoy y Azul advierten que los municipios perciben valores récord, pero esto no se traduce en mejoras de los caminos; la defensa de los jefes comunales
El Gobierno metió la cola y partió el bloque de gobernadores en la pulseada por los ATN y combustibles
El paquete impulsado por los mandatarios provinciales obtuvo dictamen de mayoría en comisiones de Diputados, pero el oficialismo pudo dictaminar también sus propios textos con el apoyo de sus aliados de Mendoza, San Juan y Chubut. Fue un coto a la sangría de derrotas de las últimas semanas. La proximidad con el cierre de listas jugó un papel clave.
Para desactivar la ofensiva opositora, Milei ahora les hizo una contrapropuesta de más fondos a los gobernadores
El proyecto para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles de los gobernadores recibió dictamen de mayoría. Pero el oficialismo sorprendió con iniciativas propias que tuvieron aval de legisladores de mandatarios de CABA, San Juan, Mendoza. Los legisladores que responden a los gobernadores de Misiones y Salta se mantuvieron con el texto original, pero van a analizar la idea de LLA.
Quiebre entre los gobernadores por los ATN que complica la mayoría opositora
La oposición dictaminó este miércoles dos proyectos impulsados por las provincias para coparticipar el Fondo de ATN y redistribuir el impuesto a los combustibles, pero hubo una iniciativa del oficialismo que se metió en el medio.
El Gobierno anunció un aumento de salarios para los docentes y no docentes universitarios
La suba será del 7,5% entre septiembre y noviembre, con el pago de sumas fijas excepcionales. Lo informó Capital Humano en medio de una semana de protestas en las universidades nacionales.
La pelea pública con un niño autista muestra el peor lado del Presidente
Por Daniel Santa Cruz / “Los niños necesitan más de modelos que de críticos” dijo a fines del siglo XVIII el ensayista francés Joseph Joubert. Algo malo nos debe haber pasado para que 250 años después, un presidente de una República –la máxima autoridad de un país- elija pelearse públicamente, incluso en la justicia, con un niño de 12 años, Ian Moche que, además, padece de autismo. Contradiciendo a Joubert, Milei eligió ser “crítico” a ser “modelo” y esto se vio reflejado cuando decidió “dar pelea” a un reclamo de los padres de Ian para solicitarle que baje un posteo de su cuenta de X donde el niño, su familia, se sentían agraviados porque el Presidente dijo allí que el colega Paulino Rodrigues llevaba un niño autista para “operar contra el gobierno, siempre del lado de los kukas…no falla”, acompañado por las imágenes de la entrevista que Rodrigues había realizado al niño, acompañado de su madre.
La inflación de julio fue 1,9% y acumuló 17,3% en lo que va de 2025, según el INDEC
El mes pasado, el Índice de Precios tuvo una leve aceleración respecto del 1,6% que registró en junio. Se debió al efecto de los aumentos estacionales de las vacaciones de invierno y de ciertos alimentos, como verduras y carnes. Qué se espera para agosto.
Javier Milei celebró la cifra de inflación y elogió a Luis Caputo: "el mejor ministro de la historia"
El Presidente de la Nación destacó la merma de la “núcleo” que acompañó el 1,9% de alza general en el mes de julio, según el IPC del Indec. La de mayo había sido 1,5%. En plena campaña electoral, el Jefe de Estado publicó un mensaje de festejo en la red social "X".
Anuncio inesperado: el Gobierno “aumenta” los encajes tras renovar sólo el 60% de la deuda
El Gobierno puso topes para comprar títulos cortos y subió encajes. Los bancos dejaron sin renovar el 40% de los bonos que vencían. El Tesoro tendrá que pagar $ 6 billones y hay dudas sobre el dólar
Las tasas de los plazos fijos superan el 40% tras una nueva suba: banco por banco, cuánto rinden por mes
Los bancos siguen ajustando las tasas hacia arriba. Este miércoles es clave por la megalicitación. Cuánto rinde dejar congelado $ 1.000.000 a 30 días.
Suben tasas, sacan fondos y se la llevan en pala
La licitación de letras de este miércoles tuvo el peor resultado para la conducción económica. Sólo colocó títulos por el 61% de los vencimientos. Y la tasa anualizada supera el 70%
El Gobierno deberá emitir $5,8 billones el lunes, pese a que subió más la tasa
La jugada del Gobierno de dejar de ofrecer Letras a 15 días en la licitación de hoy era arriesgada y finalmente terminó, pese a la ventana de salida que ofreció vía Pases activos a los que tomaran Letras a 60 días, con una renovación de apenas el 61,1% de los vencimientos. Deberá liberar $5,8 billones, que ya anunció que buscará absorber en una nueva licitación el próximo lunes. Elevó la tasa aún más y ofreció 69% anual efectivo. La ventana de salida que les ofreció a los bancos podrá seguir generando emisión hacia adelante
País al revés: Cristina no paga y el “concheto” asesino cobra
Por Héctor Gambini / Mientras el Estado indemniza a un asesino, los bienes de la corrupción entran en un pantano jurídico-inmobiliario que llevará meses.
$LIBRA: la pista de las transferencias a los criptobros de Milei
El fiscal Taiano les pidió información a las plataformas Bybit, Bitget y Binance para identificar el origen de las acreditaciones en cuentas de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Apareció una transferencia también del falso Julian Peh.
Criptoescándalo: dos empresarios vinculados a $LIBRA movieron medio millón de dólares poco antes de que congelaran sus cuentas
Se trata de Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, organizadores del Tech Forum. La fiscalía logró identificar sus billeteras y pidió un congelamiento, pero dos días antes los hombres de negocios pudieron esquivarlo y sacar parte del dinero. La investigación por posibles "pagos indirectos a funcionarios públicos". El escándalo nació con un tuit de Javier Milei.
Causa Vialidad: cómo será la ejecución de los bienes de Cristina Kirchner y los acusados en el caso de corrupción
El juez federal Jorge Gorini está en condiciones de avanzar con la ejecución patrimonial en la causa Vialidad. El decomiso exigido y que no fue depositados de forma voluntaria por parte de los condenados, asciende a US$537 millones, por lo cual la instancia siguiente es ir por los bienes embargados en el marco de este expediente.
Con un fuerte alegato contra EE.UU., los abogados de Cristina Kirchner pidieron 15 años de prisión para Sabag Montiel y su ex novia por el intento de asesinato
En el comienzo de los alegados del juicio oral por el intento de magnicidio, la querella de la ex presidenta no acusó a Nicolás Carrizo, el jefe de la banda de "Los Copitos". Luego insinuó que Washington estaba detrás del ataque y afirmó que "Irán no tiene nada que ver con el atentado a la AMIA" y que el ex fiscal Nisman "se suicidó y no fue asesinado" como, dijo, trata de imponer la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Gobierno dispuso recusar al juez federal Ernesto Kreplak en la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado
La disposición se conoció esta noche en medio de las fuertes críticas de legisladores. Hay 96 muertos y ningún detenido en la causa. El magistrado es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.