Después de un cierre de listas que casi rompe el PJ, Axel Kicillof intentó a dar un mensaje de unidad con Milei como enemigo común
El gobernador bonaerense pidió "sumar fuerzas" para enfrentar al gobierno libertario porque "está todo parado". "Le voy a advertir a Milei que acá en la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra y no entra el topo", disparó.
Kicillof encabezó un acto con sus candidatos
El Gobernador entregó escrituras acompañado de Magario y Cascallares. El mensaje fue contra Milei y la motosierra
Kicillof arrancó la campaña junto a Magario y Cascallares: "Acá no entra la motosierra"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el martes su primer acto de cara a la campaña con la vicegobernadora Verónica Magario y Mariano Cascallares, ambos candidatos en la Tercera Sección electoral y referenciados en el armado del jefe provincial.
El peronismo activa el modo campaña de cara al 7 de septiembre
Aún sin mesa de coordinación, Kicillof comenzó con las recorridas por el territorio. El kirchnerismo insiste en que el eje central debe ser la detención de CFK. El massimo apunta a la militancia digital.
Tras el cierre de listas, Milei y Kicillof buscan polarizar la contienda y la campaña bonaerense podría nacionalizarse
El Presidente alimenta en las redes mensajes contra el gobernador y lo califica como “enano soviético”; el mandatario provincial apuntó directamente contra el jefe de Estado en su primera aparición pública luego del traumático acuerdo interno en el PJ; prometió “frenar la motosierra”
"Romper con el ausentismo"
Alejandro Dichiara, cabeza de lista en la Sexta sección analizó el escenario previo a la campaña. La unidad y la militancia.
El juego de los intendentes
Se ponen al frente de la campaña para asegurar el triunfo en las elecciones legislativas y defender sus gestiones. Quiénes son y a qué cargos aspiran. ¿Asumen o no?
Quiénes son los intendentes que rompieron con todos y armaron sus boletas
El mecanismo cobró notoriedad durante el tumultuoso cierre de las listas del Fuerza Patria, pero atraviesa a todas las fuerzas y se da en diversas latitudes del territorio bonaerense
Karina Milei no quiere candidatos testimoniales, pero habilita ascensos y cambio de fichas en el Gobierno
Valenzuela dejará la intendencia de Tres de Febrero y Montenegro también se va de General Pueyrredón, pero renueva sus chances de ser ministro. El caso "Adorni" y el futuro del único caputista que consiguió un lugar.
Síntoma de la interna: Kicillof oficializó una lista paralela con candidatos repetidos por si lo traicionaba La Cámpora
Por Fabian Debesa / Además de la presentada por Fuerza Patria, se anotó el Partido del Trabajo y la Equidad (Parte) con nombres repetidos y unos 2.000 candidatos para todos los cargos. Será desestimada, pero refleja la tensión del cierre de listas del PJ.
Especuladores y trapecistas en la oscuridad
Por Joaquín Morales Solá / El cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires fue un trámite engorroso y sospechoso; explica por qué gran parte de la sociedad optó por ausentarse de las urnas este año
La trampa de las testimoniales: uno por uno, los candidatos que no asumirían en la elección bonaerense
Por Bernardo Vázquez / Al menos 15 dirigentes que fueron electos en 2023 volverán a jugar en este comicio como candidatos a senadores o diputados provinciales. Hay nombres del peronismo, pero también libertarios y de Somos.
Buscan gambetear el límite a las reelecciones
El peronismo avanzó hasta donde pudo con un proyecto para eliminar el límite a las reelecciones de legisladores. Dio un trabajoso y polémico paso en el Senado, pero el trámite al final se terminó empantanando en la Cámara de Diputados.
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
El cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre dejó expuesto una vez más el poco apego de los partidos políticos al respeto por los territorios. Haciendo uso de la flexibilidad de la ley electoral que no obliga a los candidatos a tener domicilio en una sección determinada para representarla, lo que sucedió fue un nuevo festival de saltos en garrocha desde el Conurbano al Interior. También entre distintas secciones del Interior.
Primera encuesta en Provincia con los candidatos confirmados: cómo arranca la pelea en las dos secciones clave
Tras el escandaloso cierre de listas en la provincia de Buenos Aires , de cara a la elección local del 7 de septiembre , Clarín adelanta este miércoles la primera encuesta con los candidatos confirmados. El estudio es de CB Consultora Opinión Pública, que midió en las dos secciones clave: la Primera y la Tercera, que concentran cerca del 70% del padrón.
La ultraderecha reunida y de fiesta en Córdoba
Milei fue el orador principal y reivindicó "la batalla cultural, de gestión y de poder institucional" que está haciendo lo que llamó "el mejor gobierno de la historia". Críticas a Villarruel.
Javier Milei llamó “bruta traidora” a Victoria Villarruel, e insultó a opositores: “Los vamos a aplastar en las urnas”
El Presidente adelantó que pronto saldrá el veto a jubilaciones y subas a discapacidad. En el cierre de "La Derecha Fest", criticó al gobernador bonaerense Axel Kicillof y llamó "morsa impresentable" al senador peronista José Mayans.
La trastienda de la Derecha Fest: zapatos libertarios, fuertes críticas a los periodistas y merchandising anti woke
Un stand con la venta de "zapatos libertarios", otro de yerba "León", y una tarima que ofició de "Feria del Libro" anti woke, flanqueaban el ingreso al auditorio del hotel Quórum en las afueras de la ciudad de Córdoba, donde el mundo libertario celebró este martes una nueva edición de "La Derecha Fest", que esperó hasta las 21 para el cierre del presidente Javier Milei, como orador central.
Siguen los cruces entre los karinistas y los militantes digitales de Caputo: esperan por una intervención de Milei
En las Fuerzas del Cielo se ilusionan con que el Presidente oficie de "celestino" en la definición de las candidaturas nacionales. Pero Karina Milei concentra las decisiones en terreno electoral junto a sus delegados Lule y Martín Menem.
La salida del vicecanciller, otro coletazo de la crisis en el “triángulo de hierro” de Javier Milei
Tal como ya lo había anticipado Clarín el ahora ex vicecanciller confirmó su renuncia y se publicó en el Boletín Oficial. La trama detrás de la crisis que eyectó al segundo viceministro de Exteriores a en año y medio de gobierno libertario
Jorge Macri dijo que estaría dispuesto a acordar con Milei en octubre, pero en la Casa Rosada le bajan el pulgar
Karina Milei y sus leales planean competir en soledad en la Capital, pese a que compartirán listas con Pro en Buenos Aires; el jefe de gobierno admitió que evaluaría negociar con LLA
Calma para hoy y crisis mañana
Fuerte participación oficial en la plaza cambiaria y en los bonos cortos en pesos, en los que el rendimiento ya llega al 50 por ciento
A la espera del waiver, el FMI advirtió por las reservas y el Gobierno salió a comprar
El Gobierno aceleró la compra de divisas y realizó operaciones todos los días de la semana pasada. Lleva comprados casi USD1.000 M. Viene haciendo buena letra para que el FMI confirme el waiver, apruebe la primera revisión y envíe el segundo desembolso, de USD2.000 M, tras el incumplimiento en la meta de acumulación de reservas. A través de un informe, el Fondo advirtió por la incertidumbre externa y por el rojo de cuenta corriente
En el Gobierno no ven impacto en los precios tras el salto del dólar
Varios analistas privados consultados ratificaron que el pass-through será muy acotado en el IPC de julio; tampoco lo ven, por ahora, la industria y supermercados
Para el FMI, las reservas netas de Argentina siguen siendo “críticamente bajas”
El organismo publicó un informe con un relevamiento de la posición externa de 30 países, incluida Argentina. Insiste en la necesidad de levantar el cepo y continuar con reformas estructurales. Qué dijo sobre el dólar.
Dilemas del Gobierno: metas o reservas, devaluación o tasas
Por Horacio Riggi / El Gobierno compró US$ 2.500 millones desde fines de mayo a la fecha.El Fondo Monetario dice que las reservas están "críticamente bajas".
Peter Lamelas, el embajador norteamericano que promete “vigilar provincias” y apoyar a Milei contra China
El médico, de origen cubano designado por Donald Trump, defendió al ultraderechista y pidió que Cristina “pague lo que tiene que pagar”.
El embajador de Trump en la Argentina dijo que trabajará contra la influencia de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán en la región
Peter Lamelas lo dijo en el Senado de EE.UU. Sostuvo que son "potencias adversarias, actores maliciosos y regímenes autoritarios". Se refirió a uno de los reclamos fuertes de EE.UU. sobre propiedad intelectual. Y a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Patricia Bullrich envió una carta documento a Pablo Toviggino, mano derecha de Chiqui Tapia, y lo instó a retractarse por sus dichos contra Guillermo Francos
La ministra dijo que el dirigente deportivo "se cree con derecho a desearle la muerte". El dirigente de AFA respondió que no se retractaría y redobló las críticas. La polémica se desató luego de que Francos opinó sobre la vuelta del público visitante a las canchas.
El Gobierno autorizó el inicio del proceso para la privatización total de AySA
Tras la modificación de la normativa de la empresa, el Ejecutivo dispuso la transferencia del 90% de acciones del Estado a privados y una licitación de al menos el 51% del paquete accionario a un operador estratégico
Milei vs. Milei, una catástrofe del consumo
Hubo una baja interanual en todos los rubros del 0,8 contra junio del 2024, donde la caída había sido mayor al 11 por ciento. En consumo básico, la baja fue del 2,4 por ciento, contra un junio del año pasado que se había desplomado casi 13 puntos contra 2023.
Consumo partido: la grieta que dejó la caída de junio tras tres meses de subas
En junio el consumo masivo bajó 0,8% y expuso una agenda fragmentada: supermercados y mayoristas caen, mientras ecommerce, farmacias y kioscos avanzan
Caso YPF: el Gobierno presentó los argumentos para evitar entregar el 51% de acciones y ahora se espera que decida la Justicia de EE.UU.
La defensa argentina justificó el pedido de que se suspenda la transferencia de las acciones de YPF mientras la Corte trata la apelación. Si rechaza la solicitud, la orden de Preska se reactivará, exponiendo al país a un riesgo de desacato con consecuencias en los mercados internacionales.
Un despojo al pueblo argentino
Por Julio Rajneri / La presentación del gobierno argentino ante la cámara de apelaciones de Nueva York de un pedido de extensión del plazo para cumplir con la solicitud de garantías que aseguren el cobro de la suma a la que fue condenado por sentencia firme pretende ganar tiempo para buscar alguna salida. La realidad parece inexorable. El juicio está perdido y la deuda ya suma más de 16.000 millones de dólares.
Caso $LIBRA: el cambio en la estrategia de Hayden Davis y la transferencia de 500 mil dólares al momento de reunirse con Milei en Casa Rosada
El empresario cripto cambió uno de sus argumentos en el caso por el que lo investigan en Nueva York, contradiciendo la versión del Gobierno. Se detectaron más transferencias de Davis, incluyendo una realizada mientras se encontraba con el Presidente y Mauricio Novelli.
Acusan a la novia de Lázaro Báez de manejar propiedades valuadas en $ 94 millones
Norma Calismonte, divorciada hace más de una década del empresario K, denunció a la abogada Elizabeth Gasaro y a la actual novia Claudia Insaurralde de manejar bienes y alquileres. Es clave para el decomiso de sus bienes en Vialidad y la Ruta del Dinero K.