Se complica el plan de los intendentes del PJ para eliminar los límites a la reelección
Por Javier Fuego Simondet / El pedido que los jefes comunales aliados le hicieron a Kicillof para que se levanten los límites a los mandatos consecutivos no cuenta con respaldo unánime en el peronismo y tampoco en la oposición provincial; el gobernador los apoya, pero no presentará un proyecto propio
Kicillof recibió un sutil apoyo del PJ bonaerense
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense que comanda el diputado nacional Máximo Kirchner, le dio en las últimas horas un sutil respaldo al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al retuitear un mensaje de este dirigido al presidente Javier Milei.
Axel Kicillof solo desdoblará los comicios en la provincia si el Congreso suspende antes las PASO
Por María José Lucesole / La provincia de Buenos Aires está atada por ley a las primarias de Nación: el gobernador no cuenta con tropa propia para avanzar con el cambio en la Legislatura; el pedido que le hizo la Justicia
La oposición define si respalda o rechaza la suspensión de las PASO
El oficialismo estima que contarán sólo con la mitad de los votos de Encuentro Federal y la UCR. El martes habrá debate en comisión y el proyecto se tratará el jueves en el recinto.
LLA apuesta a aprobar la suspensión de las PASO esta semana, pero está a la espera de lo que resuelva el peronismo
El PRO y algunos partidos provinciales acompañarán la propuesta del oficialismo en la sesión prevista para este jueves. En la UCR y el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto coexisten diversas posturas.
Patricia Bullrich cruzó a Kicillof por la inseguridad: “Ayer saliste a la calle a defender 'derechos', mientras el derecho a la vida está a la deriva en la Provincia”
La ministra de Seguridad arremetió contra el gobernador bonarense por haber participado de la marcha LGBT, en el marco de una escalada de inseguridad en el Conurbano. Se metió en la interna kirchnerista y lo chicaneó: "Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en la tarea de gobernar”.
Quiénes eran los dos adolescentes hallados muertos debajo de un puente en Florencio Varela
Los cuerpos de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) fueron encontrados cerca de la fábrica de baterías Champion; la principal hipótesis apunta a un robo violento cometido por personas de la zona
Los últimos minutos de Paloma y Josué: un ataque a traición para robarles en una zona de marginalidad extrema
Los chicos eran novios y caminaban por un campito cerca del puente de Bosques, en Florencio Varela. Estaban desaparecidos desde el jueves. El sábado los encontraron muertos a golpes. Les sacaron sus pertenencias.
La materia que Argentina se sigue llevando a marzo
Por Silvia Fesquet / Para el 58,9% la Justicia funciona "pésimo". Para el 33%, "regular". Sólo un 5,5% dice que el desempeño es “bueno” y apenas el 2,5%, que es “muy bueno".¿Quién se hace cargo?
Alerta máxima para Cristina y Kicillof: una encuesta pone a los libertarios arriba en Provincia
Mientras Cristina Kirchner intenta encuadrar a Axel Kicillof y el gobernador analiza gestos de autonomía, como separar la elección bonaerense de la nacional, una nueva encuesta enciende un alerta máximo para ambos. Es un estudio que preguntó justamente por los comicios provinciales y donde aparece primera La Libertad Avanza.
El amor de miles en la calle dejó en offside al odio del discurso libertario
Por Melisa Molina / Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada. El Presidente no sabe cómo apagar el fuego que él mismo inició. Las respuestas de la oposición.
Tras la marcha LGBT, Javier Milei volvió a negar sus dichos contra los homosexuales en Davos: afirmó que el colectivo fue usado con un “video editado”
El Presidente evitó expresarse puntualmente sobre la movilización, pero le habló a la comunidad LGBT. Fue al responderle a un usuario de X, quien le había pedido un mensaje destinado a este colectivo.
Para Pichetto, la marcha fue “utilizada por sectores políticos” y la agenda de género es “poco relevante”
El diputado opositor dijo de todos modos que el presidente Milei incurrió en un “daño autoinfligido” con su discurso en el foro de Davos; calificó de “latinoamericano” al conurbano bonaerense
El mensaje de Cristina Kirchner tras la marcha LGBTIQ+: "El derecho a la felicidad es el límite"
"La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad: de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia", señaló.
Manuel Adorni criticó a Cristina: "Hablan de prosperidad quienes hundieron en la pobreza al 57%"
Tras las críticas de la ex presidenta Cristina Kirchner al gobierno luego de la la masiva Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a cruzarla.
Y ahora, ¿cómo sigue?
Por Eduardo Aliverti / La marcha del sábado superó todas sus expectativas favorables. Tuvo dimensiones similares a la primera de las manifestaciones en defensa de la Universidad pública y se expresó prácticamente en todo el país, sumando pueblos a las ciudades principales. ¿Y ahora? ¿Cómo sigue?
Solo en off: la inusual custodia que dispuso Karina Milei para evitar que Santiago Caputo se cruce con la prensa
Odernó reforzar con personal de Casa Militar el pasillo previo a la oficina del asesor presidencial; el título de abogado de Ritondo y la sugestiva visita de Santilli a la Casa Rosada
Martín Llaryora criticó a Javier Milei: "Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba"
El gobernador cordobés lo manifestó en su discurso con el que abrió el período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Además, exigió “la eliminación total de las malditas retenciones”.
Las reservas no frenan la caída y llegó otro pago al FMI
El Gobierno tiene reservas netas negativas por USD10.000 M y las brutas terminaron enero en baja. Deberá hoy casi USD650 M al FMI. En diciembre el balance comercial terminó en rojo por primera vez desde 2023. Hoy debuta el esquema de renovado carry trade, con también renovados riesgos
Las principales consultoras de la City pronostican la inflación de enero: qué cifra esperan
El jueves 13 de febrero el Gobierno dará a conocer el costo de vida del primer mes del año, luego de que en diciembre fuera del 2,7% y cerrara 2024 con un total de 117,8%.
Milei bajó hasta ahora 12 impuestos, pero los tributaristas advierten que no es suficiente
Los analistas dicen que para que el país sea competitivo, y siempre y cuando no se comprometa el equilibrio fiscal, habría que atacar nuevos tributos, como el impuesto al cheque o Ingresos Brutos
Comienza una nueva etapa para la Corte Suprema de Justicia, con solo tres jueces y obligada a consensuar
La jubilación de Maqueda dejó a Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti como únicas referencias del máximo tribunal; tienen diferencias internas, pero deberán votar en sintonía para emitir los fallos; entre la amenaza de parálisis y la convocatoria a conjueces
La justicia le da la espalda a la agenda de lesa humanidad
Tras la feria judicial, la agenda en materia de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura se centrará sólo en las audiencias que ya estaban programadas desde el año pasado. Hay 13 debates orales en curso.
Elogio de la flor de ceibo en tiempos de Milei
Por Mempo Giardinelli / Después del derrocamiento de Perón en 1955, fue moda, en los años 50 y 60 del siglo pasado, llamar "Flor de Ceibo" a todo lo que, siendo argentino, se suponía o pretendía que era de mala calidad.