Desafío de Axel Kicillof en medio de la puja por el conteo de votos: “Vamos a ver cuántas provincias pintan de violeta”
Por Martín Bravo / Fue en un acto en La Plata para homenajear a la figura de José Ignacio Rucci, del que participaron los jefes de la CGT y el hijo del sindicalista asesinado en 1973. "Decían que iban a ganar por goleada, vamos a ver quién gana", aseguró
Kicillof advirtió que no permitirán una reforma laboral por decreto
Por Luis Autalan / Ante la cúpula sindical bonaerense, el mandatario vinculó memoria y organización para enfrentar el plan oficial. Criticó la gobernabilidad “por veto y decreto” y defendió la negociación colectiva como base del trabajo decente
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En la recta final de la campaña para las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobernador, Axel Kicillof, se mostró ayer rodeado de intendentes, candidatos y dirigentes sindicales de peso al cerrar el plenario de la Confederación General del Trabajo Regional La Plata, desde donde cargó con fiereza contra lo que definió como el “fracaso” del gobierno de Javier Milei.
Axel Kicillof participó de un plenario de la CGT: "Pedirle un rescate al Tesoro de EE.UU. es un fracaso al cuadrado"
El gobernador bonaerense también alertó que el Gobierno de Javier Milei busca impulsar reformas “para seguir favoreciendo a los más ricos mientras reducen los sueldos y las jubilaciones”.
En campaña, el peronismo recordó a José Ignacio Rucci: estuvo Axel Kicillof, pero no Jorge Taiana
Por Osvaldo Pepe / El sindicalista de mayor confianza de Perón fue asesinado por Montoneros el 25 de setiembre de 1973. Apenas dos días antes, el anciano líder había ganado las elecciones presidenciales con el 62% de los votos.
Massa volvió a las redes para aportar en la campaña
El referente del Frente Renovador Sergio Massa pidió ayer el voto para los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires mediante un nuevo video difundido en sus redes sociales.
Massa se suma a la campaña que explica cómo votar con la BUP
El líder del Frente Renovador dijo que en la provincia hay que "buscar bandera de Argentina y votar a Fuerza Patria para frenar a Milei".
La reacción del gobierno de Kicillof al swap con el Tesoro: “Este es un gobierno títere de EE.UU.”
Por María José Lucesole & El ministro bonaerense Carlos Bianco criticó el acuerdo del Banco Central por US$20.000 millones y acusó a la administración libertaria de tranformarse “en una colonia” en vísperas de las elecciones del 26 de octubre
El peronismo salió a cuestionar a Milei luego de las polémicas afirmaciones de Trump
Por Horacio Aranda Gamboa / El Gobernador Kicillof afirmó que Milei dijo que “lo peor ya pasó” y ”hoy Trump dice lo contrario", en tanto que Tolosa Paz: "El "'rey' de Estados Unidos no se equivoca: hay gente que se está muriendo”.
Bianco, más duro con el Gobierno por la gestión
En línea con las críticas del gobernador, Axel Kicillof (ver aparte), el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó ayer el acuerdo firmado entre el Banco Central y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para concretar un swap de monedas por US$20.000 millones.
La Cámara electoral ya analiza el reclamo del peronismo y obligaría a que los resultados se informen por provincia y no nacionales
Se trata de una disputa entre el justicialismo y el Gobierno por cómo se comunicarán los cómputos provisionales el próximo domingo. El texto enviado a la Cámara fue presentado por los apoderados de Fuerza Patria
La maniobra desesperada del Gobierno para dibujar un triunfo
Por Raúl Kollmann / El principal partido de oposición solicitó que el Ejecutivo no publique el domingo ningún conteo nacional como si fuera un distrito único, la manera que encontró Milei para mostrarle a Trump un mapa político post elección que no existe.
De espaldas a las encuestas, Santilli confía en las señales de la calle: "Si descontamos en la Provincia..."
En una entrevista con el streaming libertario Carajo, el dirigente de Juntos por el Cambio aseguró que, más allá de los números, siente en la calle una energía que le devuelve confianza
Un nuevo estudio midió el impacto de la Boleta Única en Provincia y llegó a número sorpresivo: 3,3%
Por Eduardo Paladini / El relevamiento lo hizo la consultora Polldata para medir si la gente cambia su decisión según el sistema de votación. Lo probaron con dos grupos por separado y llegaron a la misma conclusión.
Javier Milei vuelve a viajar a los Estados Unidos después de las elecciones legislativas
A la espera de más anuncios de la Casa Blanca, el Presidente de la Nación hará otra visita al norte, esta vez a la ciudad de Miami. Coincidirá en una cumbre de líderes mundiales con su par, Donald Trump.
Cambios en el Gobierno: se van Werthein y Cúneo Libarona y quieren fusionar Seguridad y Justicia
El propio Milei ya anticipó que Santiago Caputo se convertirá en funcionario, pero no dijo en qué cargo. Hay dudas sobre la continuidad de Guillermo Francos. Los rumores de otros reemplazos en el gabinete.
“Hoy el Gabinete es el que está, lo que pase mañana sólo lo sabe el Presidente”: Adorni habló sobre la posible salida de Werthein de Cancillería
El vocero presidencial se refirió a los trascendidos que ubican al ministro de Relaciones Exteriores afuera luego de las elecciones del domingo. Además, o habló sobre un eventual ingreso de Santiago Caputo al Gabinete
El Gobierno se mostró abierto a negociar el Presupuesto y la oposición reclamó que vaya Luis Caputo a defenderlo
Fue en la primera reunión que tuvo el oficialismo con sectores dialoguistas del Congreso. El oficialismo fue emplazado para que haya dictamen el próximo 4 de noviembre. Pero los libertarios buscarán patear la discusión para después del recambio legislativo.
Diputados: el Gobierno negocia el voto al Presupuesto 2026
Un sector de la oposición blanda dijo que quiere que Caputo hable ante la comisión y que el gobierno cumpla con las leyes de emergencia votadas. Desde UxP rechazaron la reunión paralela y reclamó que la discusión se de "a la luz del día" en la comisión legislativa. El FIT dijo que no se prestará a "la coalición que impulsa Trump para sostener este plan de entrega nacional".
El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero postergó su aplicación
Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional. Lo mismo había ocurrido con la emergencia en discapacidad.
Entrevista a Patricia Bullrich: “Espero que Villarruel nos ayude en el Senado y que no ponga palos en la rueda”
La ministra de Seguridad, candidata por la Ciudad, dejó un mensaje para la vicepresidenta, con quien convivirá en la Cámara alta. Qué reformas hay que hacer, el rumbo del Gobierno, sus aspiraciones en la Ciudad y su relación con Macri.
La Argentina de Milei, ¿a la espera del último tren?
Por Luciana Vázquez / El Gobierno necesita recrear este domingo el espíritu del balotaje y presentar el salvataje de Trump como una última oportunidad para el país
“Se están muriendo”, dijo Donald Trump sobre la Argentina, para justificar la ayuda de EE.UU.
El presidente republicano respondió a una pregunta sobre el malestar de los granjeros de su país por el auxilio a Milei; “no tienen dinero, no tienen nada”, insistió
De Perón a Trump, un país al borde de la muerte
Por Gonzalo Abascal / El presidente de EE.UU. dijo que la Argentina luchaba por su vida. No fue original. Una idea que recorre casi un siglo de historia argentina.
Al dólar ya no hay ni swap que le venga bien
Por Raúl Dellatorre / La jugada armada entre Bessent y el Banco Central no tuvo el "efecto tranquilizador" que esperaban. El dólar casi al techo de la banda y el Banco Central sin reservas para resistir
Pese al anuncio del BCRA, el mayorista quedó a 1% del techo de las bandas
El Central confirmó la firma del swap, aunque sin noticias desde EE.UU. El mercado siguió demandando y terminó cerrando en $1.475, a 1% del techo de las bandas, que hoy está en $1.491. El swap no impactará en reservas y por ende no llegarán a los USD50.000 M que anunció Caputo en el anterior salvataje, de abril, a manos del FMI
Reacción negativa en el mercado
Los bonos soberanos venían también en baja, pero a última hora el anuncio de Finanzas de recompra de bonos provocó un rebote parcial
Javier Milei cambia: ahora pesifica Estados Unidos
Por Carlos Pagni / Un gobierno que llega a las elecciones con averías; Cristina Kirchner discute con Kicillof por el desdoblamiento; Bessent, argentinizado; la intervención de Trump
The Wall Street Journal reveló que los bancos de EE.UU. buscan garantías para respaldar con préstamos el auxilio a la Argentina
Señaló que JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup esperan las indicaciones del Tesoro sobre qué podría ofrecerles el Gobierno o si Washington tiene previsto avalar la línea de crédito
¿Vuelven los incorregibles?
Por Artemio López / El gran Toto Caputo agotó el acceso al crédito tras su raid apenas interrumpido entre los años 2016-2025, el gobierno suma ya tres rescates, el último bajo formato neocolonial, cuyos costos exceden lo comunicable, aunque imaginamos el motivo del silencio oficial. No hay palabras para la entrega.
La CIDH cita al Gobierno a una audiencia por el “deterioro acelerado” de la libertad de expresión en la Argentina
Es por el incremento en las agresiones, hostigamiento y judicialización abusiva contra periodistas. La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA será el 19 de noviembre, en Estados Unidos.
La catástrofe de la gestión Milei
Desde que asumió el Gobierno, por día, dejaron de existir 30 unidades de negocios y 416 empleos. Salarios planchados y despidos.
La metalurgia está peor que en la pandemia
Por Leandro Renou / Hubo una caída interanual del 5,2 en septiembre y del 1,1 contra el mes previo. “Necesitamos que la producción argentina se vuelva a tener en cuenta", rogaron desde ADIMRA.
Denuncian la pérdida de soberanía y la dependencia de los Estados Unidos
El espacio integrado por economistas y especialistas del movimiento sindical cuestionó la política exterior del gobierno de Javier Milei, a la que calificó como “una escalada de sumisión” hacia Washington. Denunciaron negociaciones “oscuras y secretas”
Atentado a Cristina Kirchner: la Cámara Federal revisará el archivo de la denuncia contra Gerardo Milman
El tribunal convocó a una audiencia para el martes de la semana que viene. Es por una apelación de la querella de la ex presidenta. Un fallo cerró la causa contra el diputado nacional porque no se encontró prueba que lo involucre.