02 jul. 2025
Sesionó la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad
El cuerpo legislativo reunió a sus integrantes en el salón Antonio Cafiero de la Cámara Alta para debatir diferentes proyectos vinculados a la protección de las personas con discapacidad, entre otras temáticas.

La Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires mantuvo una nueva reunión de trabajo en la que se abordaron distintos proyectos con impacto en la protección de las personas con discapacidad y el fortalecimiento de derechos y políticas de igualdad.

La jornada estuvo presidida por la senadora Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal) y participaron de forma presencial, María Rosa Martínez, y Jorge Schiavone (PRO), Eugenia Gil y Nerina Neumann (UCR-Cambio Federal). También se sumaron virtualmente los legisladores Marcelo Feliú, Amira Curi, Daniela Viera y Sabrina Bastida, María Elena Defunchio (Unión por la Patria), Aldana Ahumada (PRO), Ayelén Durán (UXP) y Juan Manuel Rico Zini (PRO).

Los legisladores debatieron una batería de proyectos vinculados a diferentes temáticas, entre los que se destacó la adhesión a la Ley Nacional 26816 y su decreto reglamentario 1771/2025 (Régimen Federal de Empleo Protegido para personas con discapacidad), impulsado por Neumann.

La propuesta que apunta a promover el desarrollo laboral de las personas con discapacidad, fue respalda por el Director provincial de promoción de los derechos de las personas con Discapacidad, Raúl Lucero, y la Presidenta de la Federación de Talleres Protegidos de Buenos Aires (FETAP) Mónica Pissarro, quienes participaron de la reunión de manera virtual.

También referidos a la temática, los senadores dieron luz verde a diferentes iniciativas vinculadas a Ley 10592 (Régimen Jurídico Básico e Integral para las personas con Discapacidad).

Una de ellas fue la modificación a los artículos 1° y 5° impulsado por Mandagarán que apunta a crear el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad (COPRODIS). Otra fue la propuesta de Yamila Alonso (PRO) que incorpora el Capítulo VI a dicha ley, lo que implica reglamentar las disposiciones referidas a la discapacidad en su relación con los espectáculos públicos.

En tanto, quedó en estudio la propuesta de Neuman que incorpora y modifica artículos de la Ley 10592, en referencia a los Talleres Protegidos.

Además, fue avalada otra propuesta de Mandagarán que instituye la semana por la promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad del 25 de noviembre al 3 de diciembre de cada año.

Y también fue aprobada la adhesión a la Ley Nacional 24901 (Sistema de Prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad), propuesta por Emanuel Santalla (UxP).

En otro orden, tuvieron el visto bueno la iniciativa de Gabriela Demaría (UxP), que establece el 11 de agosto de cada año como el Día provincial de las Mujeres, las Niñas y diversidades en las ciencias, y la de Martínez que establece el "Día provincial de la promoción del desarrollo de tecnologías digitales con perspectiva de género", el 15 de mayo de cada año.

En tanto, quedó en estudio la incorporación del capítulo I bis al título II del Decreto-Ley 8031/73 (Código de faltas) que reconoce a la violencia de género digital como una modalidad de las violencias contra las mujeres impulsado por Laura Clark (UxP).
Además, los senadores analizaron los siguientes proyectos de declaraciones:

-Declara de interés legislativo el 114° aniversario del "Día de la Mujer Trabajadora", el 8 de marzo de 2025 de Defunchio.
-Adhiere a la conmemoración por el "Día Internacional de la Mujer", el 8 de marzo de 2025. Aldana Ahumada
-Declara de interés legislativo el 40° aniversario del Taller Protegido "Aprid", de la localidad de Chacabuco de los senadores Daletto y Máspoli (UCR-Cambio Federal)
-Declara de interés legislativo la maratón "Autismo en movimiento", el 2 de abril de 2025 en la ciudad de Junín de Alonso
-Declara de interés legislativo el 25° aniversario de la Asociación Civil Peldaños, del barrio Munro, ciudad de Vicente López de Sofía Vannelli (UxP)