Kicillof en Pergamino: "Milei gobierna para destruir el Estado desde adentro"
Kicillof recorrió la Escuela de Educación Especial N°5 y el Parque Industrial PARCUM. Reafirmó el compromiso de la Provincia con las personas con discapacidad.
Kicillof busca capitalizar un posible triunfo con un escenario en La Plata y mini-cierres de campaña en el Gran Buenos Aires
El gobernador invitará a los candidatos a diputados nacionales Sergio Massa y Máximo Kirchner para esperar en la capital provincial el resultado de los comicios del 26 de octubre; Andrés Larroque suena para renovar el PJ bonaerense
Sin apoyo opositor, avanza en el Senado bonaerense la Ley Audiovisual de Kicillof
Sin el apoyo de otros bloques opositores, el peronismo de la comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado bonaerense logró despachar la Ley Audiovisual.
Larroque se anota en la contienda electoral para suceder a Máximo Kirchner en el PJ bonaerense
El peronismo bonaerense ya baraja nombres para la sucesión de Máximo Kirchner en el Partido Justicialista Bonaerense. Andrés Larroque no descartó competir por la presidencia.
Ya está el día, la hora y los lugares para el doble cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, encabezará el cierre de su campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Según pudos saber PROVINCIA NOTICIAS, la jornada incluirá dos actos centrales en el conurbano bonaerense.
Con Milei relegado, Santilli toma protagonismo en el cierre de campaña
El candidato a diputado nacional estuvo muy activo luego del escándalo narco de Espert. Acompañará al presidente en Rosario mientras que se esperan recorridas en secciones electorales que fueron adversas para los libertarios en septiembre.
Elecciones 2025: La CNE ordenó que se difundan los resultados por distrito y no la suma nacional
La Justicia avaló el reclamo de distintas fuerzas. El oficialismo pretende mostrar un “número nacional”, pero el resto de fuerzas lleva diferentes denominaciones a lo largo del país.
Revés para el Gobierno: la CNE ordenó que se publiquen los resultados distrito por distrito
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.
Espinoza recorrió el Departamento de Licencias de La Matanza y destacó la agilidad para los trámites
El intendente matancero visitó las instalaciones del nuevo edificio, ubicado en San Justo, para tramitar la licencia de conducir para todos los vecinos del distrito.
Un histórico recorrido bonaerense se despide definitivamente por Milei y su ajuste a la red ferroviaria
En 2024 Nación decretó la “Emergencia Ferroviaria”, lo que otorgó al Ejecutivo la potestad de clausurar servicios y talleres con el argumento del deterioro de la infraestructura, además se vieron afectados el servicio turístico Mercedes–Tomás Jofré, y los trayectos de pasajeros hacia San Luis, Pehuajó, y otros.
Encuesta revela datos alarmantes para el Gobierno en plena campaña
Una nueva encuesta refleja el deterioro económico: más de la mitad de los argentinos no llega a fin de mes y crece la percepción de corrupción en el Gobierno.
Los salarios perdieron más de 3% frente a la inflación en lo que va del año y se espera una caída peor
Teniendo en cuenta los acuerdos paritarios cerrados hasta diciembre, una proyección privada señaló que los salarios estarán 5,3% por debajo de la inflación estimada, consolidando así una tendencia decreciente.
Las contradicciones del Gobierno espantan a los mercados: los bonos no repuntan y los dólares vuelan
El Gobierno se acerca a cumplir los dos meses de pasar la gorra, que parecieron dos años.¿Por qué el mercado ya no le cree a Milei pese al apoyo financiero estadounidense a su gestión? El agónico panorama financiero de la recta final de la campaña electoral.
Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar
El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.