La ventaja de Magario puede definir la elección
Por Marcial Amiel / El peronismo se impondría en la segunda, tercera y cuarta sección, con la octava empatada. La respuesta del gobierno, antiperonismo y fake news.
Kicillof: "Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina"
El Gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este lunes en la ciudad de La Plata un plenario de la militancia del Movimiento Derecho al Futuro en donde advirtió que en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre “hay mucho en juego" porque Milei "va a venir a la provincia de Buenos Aires a buscar el apoyo que necesita para profundizar con más violencia y crueldad su plan de destrucción de derechos”.
Más tensión en el cierre de listas: los K presionan a Kicillof por la centralidad de Cristina en la campaña
Por Martín Bravo / Referentes conducidos por la ex presidenta se reunieron en la sede del PJ en la calle Matheu en el marco de las negociaciones por la definición de candidaturas. Reclamaron al gobernador que la detención esté más presentes en los discursos de campaña.
El PJ, entre internas y la variante Máximo K
Asolo cinco días para la presentación de las listas que competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el peronismo en la provincia de Buenos Aires se encamina a un cierre tanto o más traumático que el que tuvo lugar para los comicios bonaerenses. Fruto de una interna que se escribe ahora con dos nombres propios: Juan Grabois y Sergio Massa, y a la que se le suma la variante Máximo Kirchner.
Cierre de listas en Provincia: los dos pedidos de Kicillof y la encuesta que midió a Massa contra Grabois
Por Eduardo Paladini / El domingo vence el plazo para presentar los nombres. Y el peronismo está en plena negociación. El intendente del Conurbano que evalúa ir con boleta propia.
El gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense
Lo confirmó el ministro Carlos Bianco en conferencia de prensa. Vinculó el ataque con la campaña rumbo a los comicios legislativos provinciales del 7 de septiembre. "Preparémonos, van a hacer esto todos los días", advirtió.
Kicillof y otro manotazo de ahogado
EDITORIAL / El gobierno bonaerense recurrió a una infundada denuncia sobre un supuesto complot policial para atacar a sus principales adversarios políticos
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
En medio de una dura negociación, el gobierno bonaerense anoche volvió a convocar a los gremios de estatales y docentes para seguir discutiendo un aumento salarial para estos meses. La cita será en el ministerio de Trabajo, desde las 12:30 horas
La Provincia y el "efecto Milei": advierte por el aumento de despidos y cierre de fábricas bonaerenses
En medio de un contexto económico complejo, donde el consumo no repunta y las importaciones de productos siguen para arriba, grandes compañías y pymes ubicadas en la provincia de Buenos Aires vienen rediseñando estrategias para poder subsistir. En ese sentido, se repiten despidos, suspensiones y desvinculaciones la construcción y la industria vinculada a este sector, principalmente.
Javier Milei cerrará un acto de LLA en La Plata: reunión clave en la Casa Rosada por la campaña bonaerense
El Presidente de la Nación volverá esta semana a la provincia de Buenos Aires, donde el próximo 7 de septiembre se votará al renovación de la Legislatura y otros cargos locales. Cumbre de la mesa de armado y estrategia violeta en el arranque de la semana.
Rosca libertaria: Karina Milei acapara la definición de las listas con la apuesta de hacer pie en todas las provincias
La hermana de Javier Milei está al frente de las gestiones para elegir a los candidatos libertarios en todos los distritos. La estrategia del armado violenta en las provincias grandes a seis días del cierre de listas.
Quiénes son los sobrevivientes del PRO en la dura negociación con La Libertad Avanza en Ciudad y Provincia
Apenas 15 nombres del partido de Mauricio Macri salieron ilesos en los acuerdos cerrados a nivel porteño y bonaerense, de cara a las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre.
Karina Milei veta sin piedad los candidatos de Macri
El expresidente se arrodilló ante La Libertad Avanza, pero eso no frena las humillaciones en su contra
Guelar, con insultos, responsabilizó a Macri del fracaso del PRO
Diego Guelar es un político con una larga experiencia diplomática, pero eso no evita que en algún momento pueda perder los estribos. Por caso, durante una entrevista radial le preguntaron sobre los fracasos electorales del PRO y la alianza con La Libertada Avanza. Guelar sorprendió con su respuesta al considerar que Mauricio Macri no sólo es el responsabe de la caída del PRO sino que además lo definió como "un reverendo hijo de puta" y advirtió sobre la posibilidad que estas decisiones las haya tomado "por un negocio personal".
Los gobernadores dialoguistas esperan un gesto de la Casa Rosada para negociar las leyes de los ATN y el impuesto a los combustibles
Se trata de Cornejo, Frigerio, Zdero y Macri, quienes suscribieron ambas iniciativas, pero están sujetos a los acuerdos electorales que sellaron con los libertarios; el debate se focaliza en la Cámara de Diputados
Gobernadores listos para darle otro golpe a Milei: ya tienen las firmas para avanzar
Con los números casi asegurados en la Comisión de Presupuesto, los gobernadores avanzan para recortar la caja discrecional de la Casa Rosada y desafían a Milei a sostener sus vetos en el recinto.
El Gobierno ajusta con autoridades electorales los últimos detalles para el debut de la Boleta Única en octubre
El vicejefe de Gabinete reunió a los jueces electorales de todo el país y a los magistrados de la Cámara Nacional Electoral en Casa Rosada. La Boleta Única Papel se implementará por primera vez el 26 de octubre.
Camino a las urnas | Preocupa a los jueces electorales la impresión en tiempo y forma de la nueva Boleta Única Papel
En una reunión en la Casa Rosada, le plantearon al Gobierno sus dudas sobre la operatividad del Correo; también reclamaron trazabilidad y custodia de las papeletas de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre
Arranca otra semana compleja para la Casa Rosada en Diputados
Este lunes discutirá en un plenario la iniciativa opositora para destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del Libragate. El martes será el turno para los dictámenes de los proyectos impulsados por los gobernadores, además de la emergencia en Ciencia y Tecnología y la promoción de una ley de Salud cerebral.
Milei les habla con el corazón de la macro y le contestan con el bolsillo
Por Luciana Vázquez / Ante la baja de la inflación y el superávit, ambos logros del gobierno, aparecen cuestionamientos a la caída del consumo por el ajuste libertario; Macri y Pro quedaron atrapados en la justificación del alineamiento electoral
Aunque vencen $15 billones, Finanzas sorprende y busca estirar plazos
El Gobierno publicó el menú de instrumentos financieros de la licitación del miércoles, en la que el megavencimiento podrá generar una fuerte emisión con salida al dólar. Aún así, apostó fuerte: pese a la necesidad de liquidez, buscará alargar plazos y bajar la tasa más corta, una jugada arriesgada
El Gobierno aprobó el séptimo proyecto del RIGI y sumará más inversiones millonarias
Se trata del Parque Eólico Olavarría, presentado por las empresas PCR y Acindar; tendrá una inversión de más de US$250 millones y una capacidad de 180MW
Pymes: sigue la caída de ventas
Tercer mes consecutivo con retracción del consumo masivo. El 30 por ciento de los comercios afirma que la situación empeoró.
Manuel Adorni: veedor y propagador de fakes news
Por Ayelén Berdiñas / Protagonizó la difusión de un video falso que perjudica al gobernador de la Provincia. En paralelo, conduce un programa que intenta denunciar mentiras sobre el gobierno.
Un país entre nuevas fake news y viejas noticias increíbles
Por Pablo Vaca / El video editado de Axel Kicillof que posteó el vocero Manuel Adorni tuvo más de un millón de visualizaciones: son noticias falsas que deben competir con otras verdaderas que parecen mentira.
Las universidades comenzaron el plan de lucha contra el ajuste libertario
Los gremios iniciaron una serie de medidas de fuerza, que en algunas instituciones se extenderán toda la semana. Reclaman más fondos y mejoras salariales.
Juicio por YPF: mañana se resuelve en Estados Unidos si la Argentina tiene que entregar las acciones de la empresa petrolera
La Corte de Apelaciones de Nueva York puede resolver que el país pague el juicio con el 51% de acciones en la compañía, con otros activos o mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska hasta definir la cuestión de fondo. La condena es por US$ 16.100 millones y tiene un interés diario mayor a los US$ 2 millones.
Expropiación de YPF: se decidirá hoy si la Argentina debe entregar el 51% de las acciones mientras siguen las apelaciones
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito resolverá si mantiene la suspensión de la orden de la jueza Preska; el Estado apela en dos frentes y advierte que no puede vender sin autorización del Congreso
La Justicia le decomisó a Lázaro Báez 56 propiedades, tres millones de euros y un millón de dólares por la condena en la Ruta del dinero K
Se trata de una decisión del Tribunal Oral Federal 4; también ordenó el remate de 10 estancias del empresario kirchnerista en distintos puntos del país; lo hizo antes de que se venza un plazo legal el próximo miércoles
La oposición vuelve a la carga con la comisión $Libra: reunión clave para destrabar un bloqueo de cuatro meses
Este martes buscarán firmar dictamen en Diputados para avanzar con el funcionamiento. El oficialismo y sus aliados hasta ahora consiguieron frenar el debate.
Muertes por fentanilo contaminado: con críticas al juez Kreplak, el PRO insiste con la creación de una comisión investigadora
La diputada Silvana Giudici aseguró que "hay un tema muy oscuro de encubrimiento". Le pide celeridad a la Justicia y asegura que el kirchnerismo es cómplice al negarse a investigar. El jueves pasado, el bloque K frenó el tratamiento de la creación de una comisión en Diputados.
García Furfaro compró el laboratorio del fentanilo contaminado, pero nunca terminó de pagarlo
La Justicia lo procesó porque no entregó US$ 600.000 y varios bienes que se habían acordado en el proceso de traspaso de HLB Pharma. Esta causa por estafa está a la espera del juicio oral. Los otros expedientes que tienen como imputado al empresario.
La investidura presidencial puesta al servicio de la crueldad
El Presidente presentó un escrito plagado de argumentos insólitos en la causa que le inició el niño por agravios. Dijo que actuó no como presidente, sino en el uso de su libertad de expresión; y que Ian es un activista, por lo tanto debe soportar su violencia verbal. Las excusas parecen dirigidas también a mitigar daños en la causa $LIBRA, donde está en discusión su uso de la cuenta de "X" como jefe de Estado. Constitucionalistas con miradas diversas fueron categóricos al señalar su irresponsabilidad.
Milei y la discapacidad: una colección de insultos, términos discriminatorios y ajuste
El Presidente suele atacar a sus adversarios utilizando a la discapacidad como insulto. Lo hizo al inicio de su gestión con el gobernador de Chubut Nacho Torres, y reincidió para referirse a la izquierda durante una entrevista con su exnovia Yuyito González. Hasta hubo una resolución en el Boletín Oficial con palabras como "idiota". Las organizaciones del colectivo piden no naturalizar ese tipo de lenguaje.
Monumento a la desidia. Tras 17 años, millones de dólares y 7 km de túnel, abandonaron el soterramiento del Sarmiento
Por Diego Cabot / El Gobierno y las dos empresas que tienen la obra se pusieron de acuerdo para cerrar definitivamente la obra y dar de baja el proyecto; se gastaron 420 millones de dólares