Kicillof y el frustrado deseo de ser arte y parte
Por Daniel Bilotta / El conflicto desatado por el cierre de listas en las tres grandes coaliciones que competirán en la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires proyecta sus efectos sobre la oficialización, el 17 de agosto, de los candidatos a diputados nacionales para los comicios del 26 de octubre. Una de las consecuencias del desdoblamiento dispuesto por Axel Kicillof. Si las previó, probablemente no haya especulado con lo adversas que podían resultarle. Sobre todo por algunos detalles de su aparente plan original, puesto al descubierto por la inscripción de las listas de Fuerza Patria para el 7 de septiembre.
Kicillof y el kirchnerismo buscan enfriar la pelea y unificar la campaña: compartirán un acto en Quilmes con Mayra Mendoza
Por Martín Bravo / El gobernador había arrancado con las actividades por su cuenta, sin los candidatos K. Intentarán pausar la interna y concentrarse en la pelea electoral contra Milei.
El TEG bonaerense: Así es el mapa del poder territorial que definirá la batalla entre Milei y el kirchnerismo
Por Matías Moreno y Mariano Spezzapria / En los comicios del 7 de septiembre se presume que los intendentes serán clave; cómo es el despliegue en cada una de las 8 secciones entre el peronismo, la alianza libertaria y los que desafían la polarización
Cuenta regresiva para la presentación de alianzas y listas para octubre
El Juzgado Federal N°1 de La Plata, con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires y a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, estableció los plazos y requisitos para las presentaciones de alianzas y candidatos que participarán en las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.
La primera de Gabriel Katopodis
“Hoy se juega el 7 de septiembre, en la figura de Axel y todos sus candidatos de la provincia de Buenos Aires, otro modelo. Y con el voto, cada vecino y cada vecina tienen que decidir si quieren que estas obras continúen o no. Ya estas obras se van a seguir haciendo, pero también con la fuerza del voto de los bonaerenses”, dijo Gabriel Katopodis, en modo candidato.
“Hay que poner freno a la crueldad de Milei”
Decidido a ponerle el cuerpo a la campaña electoral en la Provincia, el gobernador Axel Kicillof pidió ayer que el voto de los bonaerenses en las elecciones legislativas del 7 de septiembre sirva para ponerle un “freno” a la “crueldad” del gobierno del presidente Javier Milei.
Cristina Kirchner pidió al peronismo “salir a militar las calles” para que “los que están hambreando a la gente tengan su merecido”
Lo hizo a través de una llamada con Mayra Mendoza, quien estaba en un plenario del espacio Fuerza Patria en Quilmes. La respuesta de la actual intendenta de ese partido y candidata por la Tercera Sección en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el gobierno nacional agitó un complot de policías contra Axel Kicillof
Pese a que ya no integra la fuerza, Maximiliano Bondarenko --candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la tercera sección electoral-- tenía un grupo de hombres trabajando para él. Diseñaban su estrategia de campaña mientras reunían información y, según versiones que manejan en la Provincia, hasta habrían ofrecido financiamiento para la contienda electoral.
Purga en la Bonaerense: Kicillof denunció a los policías echados en la Justicia y revelan los chats con el candidato libertario
Clarín accedió a capturas de conversaciones entre los policías sancionados y Maximiliano Bondarenko, el postulante de LLA. Todos los relevados pertenecían al área de la Policía Ecológica. Impacto político del escándalo en la antesala de la campaña provincial.
El ministro de Seguridad de Kicillof acusó a los 24 policías desplazados de conspirar
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires desmintió las acusaciones de la oposición y descartó que la baja estuviera vinculada a la candidatura del excomisario libertario Maximiliano Bondarenko. Cuáles son las verdaderas razones.
"Bondarenko siempre fue más político que policía"
Por Marcial Amiel / Mientras el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, explica el motivo y el alcance de la denuncia contra 24 oficiales de la bonaerense referenciados en Maximiliano Bondarenko, acusados de planear un golpe institucional interno, Buenos Aires/12 reconstruyó el perfil del candidato libertario.
Purga en la Bonaerense: Kicillof denunció a los policías echados en la Justicia y revelan los chats con el candidato libertario
Clarín accedió a capturas de conversaciones entre los policías sancionados y Maximiliano Bondarenko, el postulante de LLA. Todos los relevados pertenecían al área de la Policía Ecológica. Impacto político del escándalo en la antesala de la campaña provincial.
La Provincia motoriza un plan para los trenes bonaerenses
Por María Belén Robledo / Apunta a los puertos y ciudades clave del interior provincial. La propuesta de una empresa mixta y el antecedente en el Senado.
La feroz interna en LLA: bandos y poder más allá de las listas
La pelea por el control político de La Libertad Avanza potenció una interna que se buscaba minimizar desde la Casa Rosada y terminó muy expuesta. La disputa enfrenta a dos figuras clave del oficialismo: Santiago Caputo, el asesor estrella y estratega digital del Presidente Javier Milei, y Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia y principal armadora política del espacio. En el medio, el ala “territorial”, encabezada por Martín y Eduardo “Lule” Menem, gana terreno con el aval de “El Jefe”.
La pelea en la cúspide libertaria no cesa: otro gesto de Karina Milei a Pareja y más dardos de las Fuerzas del Cielo
Por Emiliano Russo / Si bien en el entorno de Karina Milei avizoran que el duro mensaje que bajó la titular de la LLA en contra de los tuiteros que responden a Santiago Caputo terminará aquietando la tensión que parió el cierre de listas en la Provincia, este jueves continuaron los ataques con el armado karinista: se filtró en redes sociales un audio de Sebastián Pareja en el que habla de un acuerdo con el sector de Sergio Massa para la campaña de 2023.
Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y el sector de Santiago Caputo
Los “territoriales” y “celestiales” llevan meses de enfrentamientos locales; el miércoles, Karina Milei bajó línea para respaldar a Sebastián Pareja, su armador electoral en Provincia
Diputados de Unión por la Patria repudiaron el decreto de privatización de AySA
El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) rechazó este jueves el decreto de privatización de la empresa de servicios públicos de provisión de agua potable (AYSA) dispuesto por el Gobierno Nacional, al sostener que esa medida está en contra del Convenio tripartito firmado entre la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación.
En la previa al discurso de Javier Milei en La Rural, gobernadores piden “que se terminen las retenciones” al campo
"En el apoyo al campo está el futuro del país", resaltó el entrerriano Rogelio Frigerio. El santafesino Maximiliano Pullaro remarcó que "desde el Gobierno Nacional se insiste en meterle la mano al campo".
Lo previsible causa sorpresas inexplicables y el relato cede al imperio de la vieja política
Por Sergio Berensztein / Nadie se ocupa de enmendar un sistema que acumula fracasos que está condenado a repetir; ¿pretendemos que los problemas se resuelvan por generación espontánea, sin esfuerzos por promover las reformas necesarias?
Contrapunto por la baja de las retenciones al campo en una cumbre en Córdoba entre Llaryora, Frigerio y Pullaro
Los tres mandatarios provinciales coincidieron en reclamar más fondos por coparticipación, en una reunión de la región centro. Pero hubo diferencias en cómo se comunicó el reclamo en medio de las negociaciones por los proyectos de ley que trata el Congreso.
Villarruel "ya no es parte del proyecto"
Ayer, el portavoz Adorni se sumó a las críticas de Milei, Petri y Bullrich. La agenda paralela de la apologista de la dictadura.
De la ilusión al malhumor, la Rural espera a Milei
Por Silvia Naishtat / El Presidente asiste el sábado a la ceremonia inaugural. Hay expectativa por anuncios y el clima en el palco. La situación de los productores y el brillo de la potencia ganadera. El comedor central, testigo silencioso de los encuentros del establishment.
Luis Caputo: "Es una prioridad para este Gobierno sacarle las retenciones al Campo que tanto daño han hecho"
El titular de Hacienda hizo declaraciones relacionadas a las retenciones para el campo, en la antesala al discurso del presidente Javier Milei con medidas para el sector agropecuario.
Una mano desde Washington, suspenso en La Rural y la pelea entre Karina y Santiago Caputo
Por Marcelo Bonelli / El “Pibe” usó por primera vez su ejército de trolls contra Karina. Los “lobos” de Wall Street están alterados por la pelea. Se trata la primera fractura seria en la entraña del poder y temen que afecte la gobernabilidad. Los hermanos tienen un proyecto político concreto: obligar a Victoria Villarruel a renunciar.
Tras el giro oficial sobre la compra de reservas, el FMI aprobó la revisión
Pese al incumplimiento de la meta de acumulación de reservas, el FMI fue otra vez muy elogioso, aprobó la primera revisión del nuevo acuerdo y enviará USD2.000 M, que se esperan antes de fin de mes. El Gobierno había se había quedado USD4.386 M corto en la meta de junio y, tras la llegada de la misión del Fondo, cambió de postura, hizo buena letra y ya compró casi USD1.000 M
El staff del FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina
La decisión allana el camino para el envío de fondos para fortalecer las reservas; resta el visto bueno del directorio del organismo, que será a fin de este mes
El FMI anunció un acuerdo técnico para que Argentina reciba US$ 2.000 millones
La primera revisión todavía debe ser aprobada por el directorio del organismo. Se prevé que la reunión sea el próximo jueves. El Gobierno se comprometió a acumular reservas.
El Fondo apoya; el programa se asienta y el desafío es político
Por Diego Cabot / El organismo aprobó las cuentas públicas y destacó el avance del plan del equipo económico de Milei; no hubo advertencias por las reservas, el punto que se cumplió
Aunque siguen estancados en el año, los salarios recuperaron algo en mayo
El Indec mostró mejoras para el salario registrado durante mayo, aunque continúa 0,3% real por debajo del nivel de diciembre del 2024. En la comparación contra noviembre del 2023 perdió un 5,5% real. El estancamiento salarial, por su impacto negativo en el consumo, es una de las explicaciones del menor traslado a precios de la suba del dólar
La justicia de Santa Cruz quiere mantener a Cristina Kirchner en el padrón electoral, en un desplante contra la Corte Suprema
A horas de la feria judicial, una jueza subrogante de Río Gallegos declaró inconstitucionales artículos de los códigos Penal y Electoral, con los que se mandó a borrar a la expresidenta del listado. El fallo es contrapuesto a la doctrina que aplica esa sanción en casos de corrupción.