Se cayeron las reelecciones indefinidas: 22 legisladores y decenas de concejales no pueden ser candidatos y presionan sobre el cierre de listas
Por Pedro Gianello / La cuenta regresiva por las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires se detuvo. En La Cámpora reconocen que no llegan a aprobar la ley esta semana -tiene media sanción del Senado y eso genera presión sobre el cierre de listas del sábado.
El peronismo más cerca del cierre de las listas
Por Paula Marussich / El sábado deben inscribirse las candidaturas. Magario a la Tercera Sección. Acercando posiciones en Morón. Katopodis en la Primera. La distribución de los cargos electorales.
Una medianoche que puede definir el futuro
Por Carlos Pagni / En la microfísica bonaerense, sobre todo en la primera sección electoral, se esconden algunas claves de la evolución del oficialismo más allá de las elecciones
Más intendentes se preparan para ser candidatos por el peronismo: los que asumirían en la Legislatura y los que serán testimoniales
Por Martín Bravo / El desdoblamiento de los comicios en la provincia de Buenos Aires generó un cambio en la definición de las candidaturas. Sin el paraguas de una figura fuerte que abarque todo el distrito, como cuando se votaba en la misma fecha para diputados o senadores nacional, en este caso los frentes tendrán que postular cabezas de lista lo más convocantes posibles en las ocho secciones electorales.
Candidatos testimoniales y duelos en pausa, las apuestas fuertes en la Tercera Sección
Por Lucas González Monte / Las elecciones de septiembre -además de definir buena parte del panorama político de la Provincia de Buenos Aires- serán una pulseada por el poder territorial que enfrentarán los intendentes de todos los colores políticos que, en muchos casos, se traduce como una puesta en juego de su propia gobernabilidad.
En el Conurbano, arden las internas peronistas
Por Carlos Barolo / Sin el elemento ordenador de las Primarias Abiertas, las peleas de pago chico, distritales, demoran el cierre de los acuerdos seccionales entre las tribus del peronismo de cara a las elecciones de septiembre. En algunos distritos realmente se vive un clima de guerra entre los referentes de La Cámpora, por un lado, y los que se alinean con Axel Kicillof, por el otro. Pero están obligados a acordar. Como sea. Esa es la orden que baja de la, digamos, “mesa de arriba”, integrada por el gobernador, Máximo Kirchner y Sergio Massa, las tres patas de lo que en este turno electoral se llamará Fuerza Patria.
Nueva encuesta: qué pronostica para la Provincia uno de las consultoras que acertó el triunfo de Adorni en CABA
Aunque la sensación generalizada es que todas las encuestadoras pronosticaban un triunfo de Leandro Santoro en la Ciudad, hubo un puñado de consultoras que se la jugó por una victoria de Manuel Adorni , como terminaría ocurriendo. Una de esas firmas fue Isasi-Burdman, que ahora sacó un nuevo estudio sobre la provincia de Buenos Aires. También con buenos pronósticos para los libertarios. ¿Acertará otra vez?
Las elecciones bonaerenses y el pesimismo
Por Marcial Amiel / Un reciente sondeo de opinión de la consultora Trends activas las señales de alarma para la Casa Rosada. Candidatos a la baja.
Kicillof: "Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno goza"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este miércoles que el presidente Javier Milei está promoviendo un plan de “exterminio” de la producción nacional y consideró que el Gobierno “goza” cuando cierra una industria o se pierde un empleo.
Kicillof: "Al plan de exterminio de la industria nacional que aplica Milei se lo para en las urnas, con el voto"
El Gobernador consideró que el único mensaje que el Gobierno nacional baja hacía el sector industrial es “adáptense o mueran”, frase pronunciada con “goce y placer” por sus funcionarios.
Fugas en la alianza PRO-LLA: dos intendentes macristas se fueron al partido que creó otro rebelde al acuerdo
Javier Martínez, jefe comunal de Pergamino y que responde a Jorge Macri, se fue del armado que crearon los libertarios con Ritondo y competirá en tándem con los hermanos Passaglia, de San Nicolás. Este jueves seguirá su mismo camino María José Gentile, de 9 de Julio, con lista corta en la cuarta sección electoral.
Crece la tensión interna en el Gobierno: conviven tres miradas sobre el impacto del “factor político”
Mientras el Presidente está convencido de que un triunfo en octubre reordenará el tablero, un grupo viene advirtiendo por el riesgo de la falta de acuerdos con los aliados; el rol de Bullrich; Karina y los Menem siguen “tiñendo de violeta”
Milei se aísla rodeado de aliados que no lo ayudan
Por Daniel Santa Cruz / “Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos”, señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la semana pasada, cuando en el Senado se sancionaron varias leyes que, según el gobierno, buscan romper con el superávit fiscal.
El termómetro de la grieta: una nueva encuesta midió cómo saldría un balotaje entre Milei y Cristina
En el costado inferior derecho del gráfico, en la página 21, se aclara que "Cristina Kirchner está inhabilitada para ejercer cargos públicos" y que el trabajo "busca medir la polarización". Pero el ensayo no deja de ser atractivo. Se trata de una nueva encuesta que muestra cómo saldría hoy un balotaje entre ella y Javier Milei. El resultado, a favor del libertario, fue más apretado de lo esperado.
El vocero y la devaluación de la palabra oficial
Por Luciano Román / Las últimas intervenciones del portavoz presidencial abren dudas sobre la calidad de la información gubernamental
Francos criticó a Villarruel y reconoció que su pelea con Milei abrió una “crisis política” en el Gobierno
“Las reacciones que tuvo la vicepresidente son cuestiones que debieran dirimirse de una manera diferente”, opinó el jefe de Gabinete. El propio funcionario sufre la escalada del Presidente con los gobernadores y el Congreso.
“Maltrato sistemático”: Villarruel se hartó de Milei y lo desafía con armar su propio proyecto político para 2027
La vicepresidenta descarta dar un paso al costado aunque sabe que no tiene lugar dentro de La Libertad Avanza. En su entorno anticipan que, después de octubre, trabajará en su propio armado con miras a las elecciones de 2027.
Milei vs. Villarruel. ¿Habrá encuentro en la Rural? La intriga de todos en el territorio amigo en común
El Presidente y la vicepresidenta podrían verse en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo; de qué depende y cómo se preparan en la entidad anfitriona en medio de la interna en la cima del poder
El Gobierno sube las tasas y compra US$ 500 millones tras jornadas de tensiones con el dólar
El Banco Central repitió su estrategia del martes en el mercado de Pases para evitar mayor presión sobre el tipo de cambio. El Ministerio de Economía ofreció tasas más altas en una licitación y compró US$ 500 millones con pesos del superávit. El blue retrocedió $45 y cerró por debajo de los $1.300.
Para frenar el dólar, Caputo sube la tasa al 40%
La licitación para "quitarle liquidez a los bancos" se resolvió como estos querían. La tasa de interés duplica la inflación mensual. Cada 15 días, una nueva licitación
Un ajuste muy a medida del fondo buitre Burford
El procurador del Tesoro, vinculado al fondo buitre que pretende quedarse con YPF, despedirá 60 funcionarios y cerrará áreas técnicas. El desarme de la defensa del Estado argentino.
El Tesoro ofreció una súper tasa para contener al dólar, tras el fin de las Lefis
El Gobierno tuvo que ofrecer tasas mucho más altas que las de semanas anteriores para frenar la suba del dólar. Lo hizo en un contexto en el que, tal como mostró hoy el BCRA, la morosidad de los hogares en el pago de tarjetas de crédito siguió subiendo hasta llegar a niveles de los críticos 2021 y 2019
Clave para anclar el consumo y la inflación: el Gobierno alimentó el superávit
En junio, aunque el gasto primario no cayó, hubo de nuevo superávit primario y financiero. Llegó así al 0,9% del PBI en el acumulado del 2025 y se acercó a la meta del 1,3% del PBI pautada con el FMI. Una alta proporción de eso está en juego con la aprobación del Congreso de la suba de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Y es que el ajuste se centró en jubilaciones, salarios estatales y obra pública
Juicio de YPF: sospechan de filtraciones a los fondos buitre y hubo despidos de funcionarios de la Procuración del Tesoro
Se anunció el recorte del organismo y nuevas desvinculanciones, que ya acumulan más de 60 cargos desde el inicio de la gestión Milei. Los cambios fueron presentados como parte del achique del Estado, pero ocurren en medio de fuertes acusaciones puertas adentro de la Casa Rosada.
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y confirma 60 despidos en la Procuración del Tesoro
En la Casa Rosada consideran posible que desde el organismo hayan facilitado información al fondo Burford, que reclama acciones de la petrolera; en forma paralela, la gestión libertaria avanzó con desvinculaciones en el área sospechada
Estados Unidos defenderá la posición de la Argentina en el juicio por YPF
El Departamento de Justicia anunció que se presentará ante los tribunales de su país como "amicus curiae" a favor de la Argentina
Leyes nobles, financiamiento insuficiente
EDITORIAL / El Poder Legislativo debe actuar con responsabilidad fiscal y evaluar de dónde saldrán los recursos antes de aprobar normas que aumentan el gasto público
Irán incorporó a la Argentina a su lista de enemigos por respaldar los ataques de Israel
Ante la ONU, el gobierno iraní declaró que el mandatario argentino fue uno de los pocos que respaldaron los bombardeos. La preocupación por los grupos radicalizados. Los actos por la AMIA y el juicio en ausencia.
$LIBRA: Reclaman que se cite a indagatoria a Milei siguiendo el criterio del caso de Ian Moche
Un dictamen de la fiscalía en la causa que le inició el niño con autismo estableció que Milei actúa como jefe de Estado cuando tuitea en su cuenta, lo que contradice el informe autoindulgente de la Oficina Anticorrupción. Dos organizaciones vinculadas al expediente de la criptoestafa piden replicar ese mismo argumento para avanzar sobre la acusación de violación a la ley de ética pública.
Cristina bate huevos y regatea la plata de la corrupción
Por Héctor Gambini / Su contador propuso devolver un monto que alcanzaría con lo que había en la caja de Florencia Kirchner. Y encima le sobraría un millón de dólares.
Confirman el primer procesamiento por difundir fake news en las redes contra candidatos en campaña electoral
La Cámara Nacional Electoral ratificó el procesamiento para una publicista que subió a Facebook dos videos falsos del entonces candidato a senador de la UCR Mario Negri durante la campaña de 2021. El tribunal alertó que se trata de "violencia electoral" que debe ser penalizada. Es un precedente para el caso de Macri y Lospennato de este año, entre otros.