Las dudas sobre la candidatura de Máximo Kirchner disparan la pelea entre dos dirigentes
Por Walter Schmidt / El 19 de julio vence el plazo para presentar las listas de postulantes a la elección de la provincia de Buenos Aires. La silla vacante que dejó Cristina Kirchner en la Tercera Sección Electoral aún no tiene reemplazante.
Macri y Kicillof, sin solución para el mismo problema
Por Daniel Bilotta / Mauricio Macri y Axel Kicillof están atrapados en la polarización entre Cristina y Javier Milei. Una situación que relativiza su peso como aliados de La Libertad Avanza (LLA) y Unión por la Patria (UP). El escepticismo de ambos para animar una tercera opción que les evite ser absorbidos por esos frentes en estas elecciones y mantenerse expectantes en las de 2027 completa la paradoja del problema que comparten dos dirigentes de signo político antagónico.
A seis días del cierre de alianzas, los tres datos clave que pueden cambiar la elección en Buenos Aires
La Libertad Avanza y el PRO negocian su alianza, con tironeos internos con los intendentes macristas. La UCR podría cerrar un acuerdo con el peronismo no kirchnerista. La pelea entre Axel Kicillof y La Cámpora, podría dividir al peronismo. Y los que van por afuera.
Un dirigente de peso del Conurbano desafía a los K: "No vamos a acatar a Cristina"
Mientras que parece encaminado el acuerdo para la conformación de un frente electoral entre los distintos sectores del peronismo bonaerense, por debajo de la superficie más pública, la interna sigue su marcha. En ese sentido, Avellaneda -al sur del Conurbano- es uno de los territorios más calientes y que pondrán a prueba a los negociadores cuando haya que armar las listas de cara a las elecciones de septiembre.
El PRO encamina el barco hacia el acuerdo con LLA
La asamblea partidaria facultará a Ritondo a avanzar en el cierre. Dudas y pedido de garantías de los intendentes amarillos
Interna en el Gobierno: recrudecieron las diferencias por la estrategia política y se espera que Milei baje el martillo
Por Maia Jastreblansky / La adversa sesión en Diputados mostró el malestar de los bloques aliados y los gobernadores, y sembró dudas sobre la estrategia electoral en las provincias
Desde el Senado se asoma un frente de tormenta para Milei
La Casa Rosada enfrenta por primera vez la demanda unificada de todas las provincias y se prepara para una dura derrota en el Congreso. La oposición le asestó otro revés al oficialismo: consiguieron los dictámenes para llevar al recinto la aprobación del aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
Florencia Carignano justificó los insultos a Espert en plena sesión en el Congreso: “Además de diputadas, somos militantes”
La legisladora kirchnerista habló este jueves sobre el escándalo, en medio de sospechas de pacto con el oficialismo. Dijo que el detonante fue que se enteraron dentro del recinto de las últimas detenciones por tirar caca en la casa de Espert.
No son solo ellos: somos nosotros
Por Carlos Barolo / No es la primera vez que lo decimos. En marzo pasado, EL DIA ya había puntualizado sobre los escándalos políticos en la nota titulada “El increíble show de la política contribuye a la pobreza del país”. Y lo que vimos el miércoles en el Congreso es apenas otro capítulo de ese mismo espectáculo lamentable.
Milei amenazó con abandonar el Mercosur y Lula prometió proteger al bloque
Por Melisa Molina / Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
“Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos”, la advertencia del Presidente al reclamar reformas dentro del bloque
Javier Milei encabezó este jueves la cumbre de presidentes de Mercosur por la LXVI reunión del Consejo del Mercado Común, en lo que fue el final de su presidencia pro tempore que ahora pasa al brasileño Lula da Silvia. "Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos", advirtió el mandatario, que reclamó una mayor apertura.
Lo que dejó el Mercosur: acuerdos comerciales, la promesa de apertura y Malvinas
Acuerdo comercial con EFTA, ampliación de excepciones que mira a Estados Unidos y la confirmación de un acuerdo inminente con la Unión Europea. Milei, lleno de bilaterales, ninguna con Lula.
Presupuesto 2026: el Gobierno estimó a cuánto estaría el dólar a fin de año
Como adelanto del proyecto de ley de Presupuesto 2026 que se presentará en septiembre, el Gobierno dio a conocer sus previsiones sobre cómo cerrará este año en cuanto dólar e inflación
Las claves del Presupuesto: dólar planchado, inflación del 1,2% mensual y más presión tributaria
El Ministerio de Economía el adelanto del 2026 al Congreso. nticipan que el dólar oficial cerrará 2025 en $1.229. Y la inflación interanual alcanzará el 22,7% en diciembre.
Ruidos y límites del “vamos por todo” mileísta
Por Claudio Jacquelin / La prescindencia del Presidente no ayuda a resolver la disputa interna en la Casa Rosada y, en algunos casos, parece agravarla
La causa YPF, el “informe secreto” y las dos propuestas de Barra que nadie escuchó
Por Marcelo Bonelli / Hubo ofertas de negociación con los fondos buitre pero el Gobierno desatendió las tratativas. El fallo de la jueza Preska coloca a la empresa en una difícil encrucijada.
Del alivio desinflacionario a… ¿un nuevo enojo?
Por Sergio Berensztein / Para comprender el contexto sociopolítico actual, no hay que recurrir a El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, como casi siempre hacemos los politólogos (una mirada realista extrema, con el poder como meta central), sino a El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry: “Lo esencial es invisible a los ojos”.
La economía, cuesta arriba hasta octubre
Por Florencia Donovan / Aunque la ilusión de mejora sigue firme y los niveles de popularidad del Gobierno se mantienen altos, los próximos meses no serán fáciles
Los cortes de gas seguirán al menos hasta el viernes
Así lo decidió el Gobierno, en conjunto con las empresas de gas. Quieren que se llenen los gasoductos con la producción, mientras se mantiene restringida la demanda.
Gas: la paralización de obras afectó el suministro
La insuficiencia de la oferta de gas dejó sin suministro a muchos hogares, además del impacto sobre la industria y el transporte. La región centro, la más afectada
En plena crisis de abastecimiento, el Gobierno se corre del control sobre el precio del gas envasado
Lo hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, que limita la intervención del Estado. Ahora solo controlará cuestiones referidas a la seguridad.
Cristina Kirchner recibió a Lula y aprovechó para enviarle un fuerte mensaje a los jueces y a Javier Milei
El presidente brasileño fue al departamento de Constitución, donde la jefa del PJ cumple prisión domiciliaria; allí tuvieron un mano a mano, con abrazo incluido; la exmandataria dijo que el país atraviesa “una deriva autoritaria” y habló de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”
Qué hay detrás del abrazo entre Lula y Cristina Kirchner
La reunión envió dos mensajes a Milei: la defensa del Mercosur y el rechazo pleno a la persecución que sufre CFK. La expresidenta denunció la "deriva autoritaria" del país.
Lula, de un abrazo a otro
Por Emir Sader / El abrazo que se dieron Lula y Néstor Kirchner, a comienzos del 2002, en Buenos Aires, cambió las relaciones entre los dos países. Hasta ahí marcadas por la rivalidades futbolísticas.
La situación judicial de Cristina Kirchner y Lula son distintas, pese a los dichos de la ex presidenta
El presidente de Brasil llegó a estar condenado por sobornos y lavado aunque luego la Corte los anuló. Pero la ex presidenta está condenada por fraude al Estado y acusada de ser la jefa de una asociación ilícita, entre otras diferencias. La causa Vialidad, por ejemplo, pasó todas las instancias judiciales en un juicio que duró 9 años respetando el debido proceso.
Corrupción: la hora de la verdad
EDITORIAL / Tras la definición de la causa Vialidad, la esperan a Cristina Kirchner tres juicios más en los que abundan pruebas que sostienen las graves acusaciones
Causa Seguros: el juez Casanello ampliará la indagatoria a Alberto Fernández
Fue luego de un reclamo de la Cámara Federal porteña para que defina la situación del expresidente y los demás imputados. La cita es para este mismo viernes 4 de julio a las 10.
Una causa armada para perseguir opositores
La Cámara Federal de San Martín será la encargada de revisar las detenciones, y eso podría darse recién el lunes próximo. La jueza Arroyo Salgado les imputa, entre otros delitos, el de "imponer sus ideas por la fuerza", con una pena de hasta ocho años de cárcel. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron ser parte de la causa.