La Legislatura bonaerense debatirá sobre las reelecciones indefinidas, con la interna en el PJ como telón de fondo
El Senado provincial discutirá dos proyectos. El presentado por el kicillofismo propone incorporar a los intendentes en la medida, mientras que el sector kirchnerista plantea limitarlo a legisladores, concejales y consejeros provinciales.
El Senado va por los pliegos con las re-re de fondo
Hay acuerdo entre oficialismo y oposición para aprobar los nombramientos de magistrados que envió el gobernador el año pasado. Llamadas contrarreloj en un nuevo intento por las reelecciones indefinidas. Sigue el debate por el paquete económico.
Rigau y los Albini van al banquillo de los acusados
Están imputados por asociación ilícita y fraude al Estado a través de las tarjetas de débito de presuntos empleados.
Kicillof inauguró obras junto al intendente Mussi
El gobernador entregó equipamiento deportivo y firmó un convenio de asistencia para una exposición municipal.
Se picó otra vez: ARBA advierte por la inseguridad jurídica
Tras el alerta del organismo bonaerense, la exAFIP amenaza con limitar información a las provincias. Para el titular de la agencia de recaudación provincial, “es un blanqueo encubierto”.
El congreso libertario en La Plata será el jueves 26 de junio
La Libertad Avanza (LLA) definió que el primer congreso partidario en territorio bonaerense se realizará el 26 de junio, tras confirmar la alianza electoral con el PRO para los comicios en nuestra provincia.
La pelea libertaria y un pase ruidoso hacia las Fuerzas del Cielo
Visto y oído / La disputa interna entre los libertarios bonaerenses no se detiene. Por un lado, el armador territorial Sebastián Pareja. Del otro, los referentes bonaerenses que responden al asesor presidencial Santiago Caputo cuya principal referencia en la Provincia es el diputado Agustín Romo. Ambos tensionan por espacios de poder en la definición de las listas y en las últimas horas los que salieron a festejar fueron los caputistas nucleados en las Fuerzas del Cielo.
¿Tambalea José Luis Espert? Karina Milei lo bajó de nuevo de la cumbre con el PRO
Tras el acuerdo entre La Libertad Avanza y el partido de Mauricio Macri, el diputado nacional podría ser mudado a la boleta del comicio local del 7 de septiembre.
Una nueva encuesta midió al PRO y LLA en la Provincia: cómo les iría juntos
El estudio, realizado en mayo con la participación de 800 casos, arrojó un potencial triunfo de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO unidos, dejando atrás al actual espacio político (kirchnerismo) con mayor poderío en la provincia de Buenos Aires.
Macri, el PRO y una difícil travesía del desierto
Por Eduardo van der Kooy / El desaire de Milei hacia Jorge Macri durante el Tedeum del 25 de Mayo, generó malestar dentro del PRO, aunque ningún dirigente salió públicamente en defensa de Jorge Macri.
No habrá segundo tiempo para Juntos por el Cambio en Buenos Aires
En la UCR fruncen el ceño mientras los amarillos esperan conocer detalles del acuerdo con los libertarios. Los más entusiastas ya imaginan la unificación de amarillos y violetas en la Legislatura.
En la UCR bonaerense no quieren alianza con Milei
Miguel Fernández adelantó que se reunirán con todos los dirigentes del partido. Pero descarta un acuerdo como el que llegó el PRO.
La UCR cruje y arriesga su invicto en Saladillo
Dirigentes identificados con Facundo Manes se paran de manos ante el intendente José Luis Salomón. El PJ local pelea por una unidad "que no duela" y La Libertad Avanza le corre el cuerpo a las obras del distrito.
¿Se vienen los candidatos testimoniales?
Visto y oído / Una de las secciones sobre la que más especulaciones se tejen es la Quinta (zona sudeste bonaerense cuyo principal distrito es General Pueyrredón). Allí se habla que el PRO, con el intendente Guillermo Montenegro a la cabeza, tendría avanzado un acuerdo con el PRO y un sector del radicalismo, el que lidera el senador Maximiliano Abad. Las versiones que circulan en la política bonaerense dan cuenta de que ese armado buscaría colocar un candidato a senador provincial taquillero, y el nombre que más suena es el del propio Montenegro.
Cristina Kirchner encabezó una cumbre del PJ con el objetivo de "conformar una propuesta a nivel nacional"
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Cristina Kirchner juntó al PJ y sumó presión sobre Kicillof: alertó otra vez por los riesgos de desdoblar en Provincia
La expresidenta estuvo reunida casi tres horas con dirigentes partidarios; “No hubo un planteo directo contra el gobernador, pero se habló de que el desdoblamiento no sirve”, contó una fuente a LA NACION.
Cristina Kirchner encabezará un acto masivo en Corrientes el 7 de junio
Se espera que el foco esté puesto en las elecciones a gobernador de la provincia, que se llevarán a cabo el próximo 31 de agosto.
El Gobierno se despega del proyecto para ampliar la Corte pero avanza con las vacantes de la AGN
El Senado reactivará este miércoles el debate para ampliar la Corte Suprema con ocho proyectos sobre la mesa, incluido uno impulsado por el senador aliado Juan Carlos Romero.
El proyecto de la SIDE en la mira del Congreso por los riesgos que implica
El organismo de inteligencia utiliza conceptos y términos difusos que dan lugar a tareas de espionaje interno sobre quienes se oponen al gobierno de Javier Milei.
Persecución y acoso del mileísmo
Por Joaquín Morales Solá / La agenda del Presidente se agota en la eliminación del déficit y en crear conflictos donde no existen, perseguir a los críticos, opositores o periodistas
Piden que Casación informe sobre el almuerzo secreto con Luis Petri
En Defensa dicen que el ministro se reunió con los camaristas para discutir los avances y alcances de la Operación Roca con la que pretende implicar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior.
“Los jubilados hacen un reclamo justo”
Juan Martínez, titular de diócesis de Posadas, sumó su voz a la de otros obispos católicos y a los dichos de Comisión de Pastoral Social para pedir que se atienda el reclamo de los jubilados, denunció un “Estado ausente” y llamó la atención sobre la falta de compromiso de los legisladores sobre el tema.
Hay plan de lucha contra el decreto antihuelgas
La CATT aprobó la realización de protestas, asambleas y paros sorpresivos contra el decreto que también desregula el sector. Una marcha hasta el ministerio de Sturzenegger.
La huelga solo debería ser un recurso excepcional
Editorial / Debe apoyarse el espíritu del decreto que amplía las actividades esenciales o de importancia trascendental, para evitar los paros generales.
Aseguran el Banco Central necesita USD 100.000 millones de reservas
Lo sostuvo el economista Ricardo Arriazu y remarcó que en adelante "va a ser un país caro", lo que "puede generar bolsones de pobreza y de descontento".
El Gobierno volverá a emitir pesos, que podrán presionar al dólar
Este miércoles se licitará el bono a tasa fija en pesos y destinado a inversores extranjeros que suscribirán en dólares. Para evitar que suba la deuda, se dejará vencer Letras, lo que implicará emitir hasta $1,2 billones. En la previa, el dólar se adelantó, subió y se aleja así del piso de la banda y la compra de reservas.
El Gobierno le apunta de lleno a la meta fiscal, que está casi cumplida
Con un superávit de $867.000 M, cercano al promedio mensual logrado hasta acá, se cumplirá el objetivo fiscal planteado por el FMI. La meta de reservas luce imposible, aunque Quirno aseguró que no será un problema.