Acuerdan modificar los plazos del calendario electoral bonaerense, como reclamó la Justicia y pidió Kicillof
Por Javier Fuego Simondet / Las autoridades de la Legislatura y los jefes de los bloques del PJ avanzaron para ampliar el cronograma; los titulares de todas las bancadas del Senado, incluido el kirchnerismo, coincidieron; proyecto de libertarios díscolos
Dirigentes de la CGT y del peronismo bonaerense buscan "frenar el ajuste de Milei"
Dirigentes de la Confederación General del Trabajo ( CGT) y referentes del peronismo bonaerense encabezados por el gobernador Axel Kicillof se reunieron en el marco del Día del Trabajador con el objetivo de acordar medidas tendientes a “frenar el avance de las políticas de ajuste de Milei en las próximas elecciones”. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la CGT y Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa.
El kirchnerismo descuenta que avanzará ficha limpia y apuesta por Cristina en la Provincia
Por Cecilia Devanna / La disputa entre Cristina Kirchner y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en medio de un escenario provincial de elecciones desdobladas de las nacionales supone un punto de atención clave para el gobierno de Javier Milei y sus aspiraciones en el estratégico territorio bonaerense. En la Casa Rosada están convencidos de que, pese a la tensión y diferencias que guía el vínculo de estos dos referentes opositores, la pelea no se terminaría plasmando en una competencia por separado del peronismo en los comicios previstos para el 7 de septiembre.
La deuda de los municipios, otro capítulo de la interna entre Kicillof y Cristina
A la espera de que la Legislatura dé otro paso para aprobar un proyecto que le perdona las deudas contraídas durante la pandemia del COVID-19 a los municipios, desde la administración de Axel Kicillof tomaron distancia y aseguraron que la iniciativa no se consensuó con el Gobierno.
Kicillof se suma a la reunión de Gobernadores en Entre Ríos convocada por el Consejo Federal de Inversiones
Por Horacio Aranda Gamboa / En el encuentro que sesionará en la provincia litoraleña, los mandatarios provinciales analizarán el impacto que tiene en las finanzas de sus jurisdicciones, las medidas económicas que viene aplicando la administración del presidente Milei
El gobierno bonaerense cuestionó los recortes en las pensiones por discapacidad
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, cuestionó el recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad y sostuvo que lo viven "con enorme preocupación".
Estatales y docentes esperan otra propuesta de aumento salarial
Luego de que los docentes y estatales bonaerenses rechazaran la oferta de un 7 por ciento de aumento salarial en dos tramos propuesta por el gobierno de Axel Kicillof, los funcionarios bonaerenses retomarán mañana la discusión paritaria con los gremios.
Con un mensaje a Victoria Villarruel, senadores libertarios ratificaron su compromiso para aprobar Ficha Limpia y renovar el congelamiento de sus sueldos
Los senadores se manifestaron en la previa de la sesión del miércoles, que votará la iniciativa para que personas condenadas no puedan presentarse en elecciones. Además, expresaron que buscarán ponerle un freno a los aumentos de sus sueldos. La vicepresidenta había advertido que el tema de las dietas debía ser resuelto por los mismos senadores.
Ante una sesión clave, el oficialismo envía mensajes contradictorios sobre el tratamiento de la ficha limpia
Cerca del Presidente afirmaron que sería “estúpido” sesionar si no hay número para aprobar la norma; más tarde, el bloque de senadores de LLA confirmó que bajará al recinto a tratar de aprobar la iniciativa
La incomodidad del Gobierno por el debate de Ficha Limpia
El miércoles se trataría en el Senado. El oficialismo prefiere aprobar la iniciativa después de las elecciones porteñas para no fortalecer la candidatura de Silvia Lospennato, impulsora del texto. En la Cámara Baja, el Gobierno logró frenar la puesta en marcha de la comisión investigadora por la criptoestafa.
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: fracasaron las últimas negociaciones y la UTA confirmó la medida de fuerza de este martes
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el principal gremio que agrupa a los choferes de colectivos de todo el país, ratificó que este martes realizará una huelga nacional que paralizará el transporte de pasajeros en reclamo de un aumento salarial para los choferes del sector. La confirmación de la medida de fuerza, que afectará a cientos de miles de usuarios de todo el país, se produjo en la tarde de este lunes tras el fracaso de una nueva negociación encarada por autoridades del Gobierno para intentar destrabar el conflicto y de una última instancia privada entre el gremio y las cámaras del sector.
El Gobierno calificó de “extorsivo” el paro de colectivos: “El gremio toma de rehenes a los pasajeros”
La medida de fuerza regirá durante todo el martes 6 de mayo. Desde Casa Rosada apuntan al gremio, por solicitar un aumento del 40%, "el cual supera ampliamente las pautas salariales de gobierno". Qué líneas sí prestarán servicio.
Virtual nuevo blanqueo: se podrán utilizar hasta US$ 100.000 sin justificar
Hace tiempo que Luis Caputo tiene los ojos puestos en los dólares no declarados. Quienes lo conocen aseguran que ya en el 2022 su consultora Anker -ahora cerrada- puso la lupa en los billetes que los argentinos guardan fuera del sistema en cajas de seguridad en los bancos locales y cajas fuertes privadas. La letra chica de las nuevas medidas apunta a permitir su uso sin justificar su origen, por segunda vez en la gestión de Javier Milei.
Luis Caputo, sobre el uso de dólares: "La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones"
“Polémica va a generar siempre porque del otro lado tenés gente que quiere que al país le vaya mal”, declaró este lunes el titular del Palacio de Hacienda. “Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", agregó.
Una guarida fiscal para atraer dólares "de donde sea"
Un blanqueo automático y permanente por resolución o decreto. Eliminación del control de origen de fondos del GAFI a "dólares encanutados". La necesidad y urgencia tiene cara de lavador
Reasignan $ 25.000 millones para la SIDE: un tercio de los fondos se destinará a gastos reservados
El organismo, a cargo de un dirigente cercano a Santiago Caputo, fue dotado de más presupuesto mediante un decreto en el Boletín Oficial. Se podrán usar sin ningún tipo de controles $ 8.000 millones.
Caputo adelantó que el IPC de abril desaceleró y cerró en torno al 3%
Extraordinario para un mes en el que el dólar saltó un 9,1%, lo que permitió ganar algo de competitividad. Por otro lado, es un número muy alto y, si se corrobora, Caputo habrá promediado un 7% de inflación mensual, el doble que Martín Guzmán en sus 30 meses de gestión y cerca de los 16 meses que duró Massa
Un mileísmo sin Milei, pero con ira para todos
Por Luciana Vázquez / Sin el Presidente en la boleta, el Gobierno apuesta a “mileizarlo” todo y a todos los candidatos, incluso en la furia
TMAP: la campaña del odio, relanzada
Por Carlos Pagni / El método de superar una adversidad con un ataque enfurecido; la política como manipulación del desprecio colectivo; las redes sociales; un método que nació en Italia; las hostilidades contra el periodismo
"Alentar el odio es indigno"
Fue el mismo día en que el ministro Caputo definió a los periodistas que investigan el ataque a Cristina Kirchner como "basuras humanas".
La elección de concejales donde juegan presidentes
Por Pablo Vaca / En la campaña para los comicios del 18 de mayo para legislador porteño, Adorni va del brazo con Milei y Lospennato con Mauricio Macri. Santoro, en cambio, niega a Cristina.
Motosierra, dinero para empresas públicas y una partida para los presos
Por DIego Cabot / La decisión no modificó el gasto total, ya que mientras en algunas se aumentó, hubo un recorte en otras; polémica por $2270 millones para unos programas autónomos del Congreso
La mano en la lata del Pami
Se multiplican las denuncias en distintas provincias contra autoridades del PAMI. Todas fueron realizadas desde el interior de la Libertad Avanza, y tienen el mismo planteo: sostienen que los responsables del partido oficialista le pedían aportes a integrantes del organismo para financiar la campaña. Las acusaciones apuntan a funcionarios vinculados a los Menem, Martín y Eduardo "Lule". A raíz de estas denuncias, el PAMI abrió un sumario interno y fue separado el titular del PAMI
Diputados: Libertarios y aliados buscan bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El plenario de comisiones de la Cámara baja se reunirá este martes. El Gobierno consensuó su proyecto con el PRO, la UCR, la CC, parte de EF y libertarios expulsados y quiere llevarlo al recinto antes de fin de mes para darle media sanción. Rechazo de UxP, la izquierda, organismos de Derechos Humanos y la Iglesia Católica.
Intrigas y tensión en la Corte por la condena a Cristina en Vialidad: ¿es inminente una respuesta que la dejaría fuera de cualquier cargo público?
La expresidenta ya tiene una sentencia definitiva por corrupción, con una pena de seis años de cárcel. Al máximo tribunal sólo le queda analizar su queja por supuesta violación de sus garantías constitucionales. Las discusiones internas, el rol del procurador y un dilema: ¿interferir en las elecciones o abrirle la puerta a la impunidad y causar un escándalo?
Cristina Kirchner recusó al juez Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad y busca demorar el fallo de la Corte Suprema que puede dejarla presa
La expresidenta presentó el recurso legal en el marco de la causa Vialidad. Se basó en declaraciones del magistrado en una entrevista televisiva. Y dijo que el juez quiere dejarla "afuera del proceso electoral".
Los argumentos de Cristina Kirchner para recusar a Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad
El juez de la Corte Suprema había anticipado que la intención del tribunal es acelerar la definición para antes de la feria judicial. Un fallo adverso impediría a la expresidenta ser candidata.
Antes del juicio oral, asoma una prueba demoledora contra Cristina y Máximo Kirchner en un caso por lavado
Es el borrador de una pericia judicial sobre el manejo de los hoteles de la familia, investigados por maniobras ilegales millonarias. Enumera gruesas irregularidades y números insostenibles. El detalle de un circuito insólito.
Cristina y la impuntualidad
EDITORIAL / Muchas son las situaciones que permiten ilustrar la facilidad con que algunos ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Días atrás, el afán pendenciero de Cristina Kirchner quedó en evidencia cuando criticó al presidente Javier Milei por no haber estado en la Basílica de San Pedro antes de que se cerrara el féretro del papa Francisco como sí lo hicieron Lula y Macron. Con su habitual soberbia, la expresidenta instó en la red X a que Milei echara a quien le maneja la agenda y el protocolo, como si hubiera sido un acto de irresponsabilidad, y desafió apuntando con letras mayúsculas a que le respondiera si había llegado tarde “por alguna otra razón que los argentinos desconocieran”.