Elegir Recopilacion de Medios
El cristinismo consiguió los votos para avanzar con reelección indefinida de legisladores, pero no de intendentes
Mediante una reunión de la comisión de Legislación General presidida por el senador bonaerense Gustavo Soos, se aprobó el tratamiento del proyecto que pretende modificar la Ley Electoral provincial que involucra legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares.
En la Legislatura exigen que Provincia Seguros indemnice a los afectados por la inundación de Bahía Blanca
Balbín presentó un proyecto para que Provincia Seguros indemnice a los vecinos de Bahía Blanca afectados por la inundación del 7 de marzo.
Boletas “vintage” y colectoras: las discusiones electorales que se vienen en la Provincia
Con la discusión por la modificación de los plazos electorales encaminada y el debate por los límites a la relección también activado, en la Legislatura podrían avanzar dos nuevas iniciativas con impacto en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre: una modificación en el formato de las boletas y la rehabilitación de las famosas listas “colectoras”, que ahora están prohibidas.
Etchecoin insiste con una ley para limitar los viajes de funcionarios al exterior
La diputada Maricel Etchecoin volvió a reclamar por una ley para regular los viajes de funcionarios bonaerenses al exterior.
Proponen regular la atención telefónica de empresas en la provincia
El legislador Carlos Puglelli propone una ley para regular la atención telefónica de bancos, prepagas y otros servicios.
La Provincia tiene listo al Comando Electoral: desplegará 22 mil policías en los comicios
El gobernador Axel Kicillof firmará esta semana el decreto para crear la entidad que organice la elección del 7 de septiembre. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindó precisiones sobre la logística.
Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado
La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López.
El álbum de fotos de Ferraresi: un polémico ex intendente, un juez destituido, las viudas de Scioli, dirigentes sin peso y dos concejales
El intendente de Avellaneda busca crecer por fuera de Avellaneda. Hasta el momento no ha logrado mucho consenso. Su ambulancia solo llega a sectores sin alcance territorial. En su Municipio es rey, pero cuando sale su convocatoria es floja para soñar con la Provincia.
Municipios complicados y en emergencia
Por Juan Pablo Carvajal / La crisis golpea cada vez más fuerte a los distritos de la Provincia. Cuestiones administrativos, desajustes financieros y complicaciones climáticas acentúan las dificultades que tienen los jefes comunales.
Gustavo Barrera: “Si esto sigue así, la próxima temporada va a ser caótica”
El intendente de Villa Gesell afirmó que la situación del turismo es preocupante. "No podemos competir con los destinos del exterior", dijo. Respaldó a Kicillof y se refirió a la interna del peronismo: "Apostamos a la unidad, pero también estamos preparados para ir separados".
Pablo Garate: "En un año y medio el gobierno nacional ha puesto cero pesos en Tres Arroyos"
El intendente de Tres Arroyos analizó la situación actual de Unión por la Patria y sus internas. Planteó como la unidad como principal salidad a una construcción colectiva para ganarle retener la provincia y mostrar una alternativa a La Libertad Avanza. Mostró los desafíos de su gestión municipal y las falencias que tienen con respecto a la merma de ingresos que propuso el gobierno nacional con respecto a la provincia y a las comunas.
Rivadavia epicentro del Encuentro Nacional de Cooperativismo con importante apoyo de los Intendentes
El sábado en la ciudad de América se llevó a cabo la primera jornada del Encuentro Nacional de Cooperativismo que reunió a representantes de Cooperativas de más de 10 provincias, funcionarios provinciales, intendentes y dirigentes del sector.
Turismo en tiempos de crisis: estadías más cortas y destinos más cercanos
Al ser de 4 días, el fin de semana largo por el Día del Trabajador había generado grandes expectativas en el sector turístico que venía de una Semana Santa poco alentadora. Los números muestran que viajó una cantidad muy inferior. Los especialistas hablan de cambios de hábito en el turismo.
Otro intendente bonaerense toma decisiones drásticas por la “crisis económica”
Así lo anunció José Nobre Ferreira, jefe comunal de Guaminí. Dijo que implementó “medidas económicas de contención económicas” ante la sensible baja en lo recibido por Coparticipación. Pase y vea.
El Gobierno aprobó los dos primeros proyectos RIGI y en San Nicolás hay expectativa por 300 nuevos empleos
Dos proyectos energéticos ya están oficialmente dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones. Hay otras nueve iniciativas a la espera de ser aprobadas: entre ellas, la de Sidersa, que con una inversión de 300 millones de dólares prevé la construcción en San Nicolás de una planta siderúrgica integral de última generación. Se espera que la inversión genere 300 puestos de trabajo directos y otros 3500 de manera indirecta.
Bolsillo en jaque: crece la brecha de precios y el consumo familiar sigue paralizado
En poco menos de dos años de gestión libertaria, se registró una contracción del 22% en ventas mayoristas y del 8% en supermercados, con impacto del mayor gasto de las familias en tarifas. Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.