Nuevo cruce entre Kicillof y el kirchnerismo por el calendario electoral y peligra la sesión para suspender las PASO
El gobernador Axel Kicillof propuso adelantar la fecha límite para la presentación de candidaturas a 70 días antes de los comicios, en línea con las recomendaciones de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral. Sin embargo, este tramo del proyecto no prosperó en la Legislatura debido a la oposición de sectores del kirchnerismo.​
"Va a primar la vocación de buscar una confluencia"
El lunes volverán los diputados al recinto y prevén que se pueda avanzar con la suspensión de las Primarias en la Provincia. Los plazos, el nudo del conflcito.
Axel Kicillof se refirió a la muerte del papa Francisco: "Con él se va el vocero más importante de la justicia social"
"Con su muerte se perdió un referente internacional. El más importante, un verdadero faro para algo que falta en el mundo entero por corrientes ideológicas y políticas que se impusieron por sobre algo que es estrictamente necesario y urgente. Con el papa Francisco se va el vocero más importante de la justicia social", indicó Kicillof durante un acto en la localidad de San Martín.
Kicillof embistió contra Milei en tierras de un posible candidato
Axel Kicillof ensayó ayer una jugada a tres bandas. Encabezó un acto en San Martín para “conmemorar” los 500 días que se cumplieron sin que el gobierno nacional realice obras públicas en la Provincia.
Presentan proyecto de ley para prohibir las fumigaciones cercanas a escuelas rurales
La iniciativa apunta a establecer zonas de resguardo, notificaciones obligatorias y sanciones, con el fin de garantizar un entorno sano para estudiantes, docentes y trabajadores escolares.
“Especie exótica invasora”: el gobierno de Axel Kicillof autorizó la caza del jabalí en toda la provincia de Buenos Aires
Ante el crecimiento desmedido del jabalí europeo y los reiterados reclamos del sector agropecuario por los perjuicios que genera en los campos de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Agrario resolvió autorizar su caza en todo el territorio bonaerense.
Vuelven las obras en la Ruta 32 con financiamiento de la Provincia
Tras meses de demoras, se reactivaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad y la producción del norte bonaerense. El proyecto incluye mejoras adicionales y fue confirmado por el gobernador Axel Kicillof.
Un distrito en emergencia
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, denunció que por efecto de las políticas nacionales debió recurrir al decreto de emergencia. Asegura que pronto habrá más intendentes en la misma situación.
Bahía Blanca: proponen declarar la emergencia en la Universidad Nacional del Sur
La iniciativa propone reasignar fondos y firmar un convenio con Educación para reparar daños edilicios y garantizar la continuidad académica tras el temporal del 7 de marzo.
Antes de viajar a Roma, Milei le entregará un premio a uno de sus economistas predilectos
Javier Milei disertará este jueves en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) y le entregará el premio Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus referentes.
No habrá comitiva de legisladores en el funeral del Papa
Martín Menem dijo que "están en libertad absoluta de concurrir", pero deberán pagarlo "con sus propios recursos”. Rechazó así un pedido de los bloques opositores que propusieron integrar la comitiva oficial que viajará a Roma.
Bergoglio, la encarnación de la exótica unidad en la Argentina
Por Carlos Pagni / Las exequias del papa Francisco se escapan del paisaje político nacional, caracterizado por una fragmentación que no parece detenerse.
El Gobierno modificó la estructura de la Secretaría Legal y Técnica tras la designación de su nueva titular
La medida fue confirmada esta madrugada mediante la publicación de una serie de decretos en el Boletín Oficial. De este modo, se busca reordenar la manera en la que se gestionan las estrategias normativas y el diseño de proyectos legislativos.
Los docentes universitarios pararon en todo el país
A un año de la primera marcha federal, los gremios pidieron la recomposición de sus ingresos. Los rectores denunciaron la grave situación.
Para no perder la costumbre, la Federal volvió a reprimir a los jubilados
Se registraron al menos cinco heridos por el gas pimienta y dos detenidos al voleo. La violencia se desató a pocos metros del Congreso. Más temprano hubo un "verdurazo" de la UTT y también se movilizaron personas con discapacidad.
Colectivo que agrupa a personas con discapacidad pidió que se declare la Emergencia Nacional
Exigen la declaración de la Emergencia Nacional en Discapacidad. El debate en Diputados se reprogramó para el próximo miércoles, previo tratamiento del dictamen necesario al proyecto.
Informalidad laboral: la CGT pidió un debate serio por la producción y el trabajo
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT Gerardo Martínez (Uocra) consideró imperioso que la discusión por el crecimiento del país se sustente “desde el desarrollo, la producción y el trabajo”, al disertar en el Seminario sobre la informalidad laboral que desarrolló la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La pregunta que depara la elección porteña y un nombre que reaparece cerca de Cristina Kirchner
Por los pasillos / La pregunta que depara la elección porteña y un nombre que reaparece cerca de Cristina Kirchner. Aunque las encuestas actuales favorecen al oficialismo radical en Corrientes, Ottavis apuesta a una segunda vuelta para que el peronismo tenga posibilidades de competir por la gobernación.
La respuesta de Valenzuela a los dichos de Mauricio Macri sobre los dirigentes “comprados” por Javier Milei
“Nosotros no tenemos precio, tenemos convicción”, afirmó. También señaló que hay más de 150 funcionarios vinculados a Pro que hoy colaboran con la gestión nacional, entre ellos, citó a Patricia Bullrich, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
Carancheo, desconfianzas y el rol de Macri: por qué está lejos el acuerdo del PRO y La Libertad Avanza en Provincia
Desde LLA, se sostiene que el resultado en la Ciudad no influirá en su estrategia bonaerense. Aseguran que no tienen apuro en cerrar acuerdos y que la fecha límite será el cierre de listas. Además, insisten en competir con su propia marca y rechazan un acuerdo formal entre partidos, argumentando que no desean "revivir un espacio al que le fue mal en las últimas elecciones".
Una encuesta revela cuál es la decisión que deberá tomar Milei para ganar las elecciones
El último sondeo de la consultora Delfos da cuenta de una "fase de desgaste sostenido" de la Casa Rosada "que complica su posicionamiento político e institucional", pero que modera los efectos negativos de una caída pronunciada de marzo, dónde influyó la crisis socio-ecológica de Bahía Blanca.
Cuidado: Volvió el miedo a hablar
Por Luciano Román / No era la primera vez que el profesor veía un acto de agresividad y hostigamiento en el patio de la escuela del Gran Buenos Aires en la que dicta clases de Geografía desde hace más de dos décadas. Pero nunca había escuchado que un grupo de adolescentes insultara a un compañero al grito de “man-dril; man-dril” “y que después lo amenazara: “te vamos a domar”.
Caputo se reunió con Georgieva tras el nuevo acuerdo con el FMI: “Fue espectacular”
El ministro mantuvo un encuentro con la directora general del organismo para seguir de cerca la marcha del plan económico; la funcionaria destacó la “labor por consolidar la estabilidad económica”.
Estiman que Argentina crecerá el 5,5% en 2025
El cálculo para el país es el mismo que proyectó esta semana el FMI, con quien Argentina viene a cerrar un acuerdo por 20.000 millones de dólares este año.
Alarmante caída en las exportaciones de carne en el primer trimestre de 2025
Se registró una fuerte baja con respecto al mismo período del año anterior. El segmento más afectado fue el de carne bovina congelada sin hueso.
La depresión del consumo masivo favorece a un menor pass through
Las ventas de supermercados sufrieron otro tropezón y se mantienen un 8,1% por debajo de los niveles de noviembre del 2023, de la mano con un salario que sigue también 5,5% real por debajo. Eso ayuda a que no se convalide un mayor traspaso a precios de la devaluación, tras la salida parcial del cepo.