En La Plata a Kicillof le preguntaron si quiere ser presidente: ¿qué respondió?
Tras la inauguración de la conexión de la Avenida 520 y la Autopista, Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires respondió a varias preguntas de los periodistas que cubrieron el acto de esta obra clave para La Plata, que además contó con la presencia del intendente Julio Alak. Una de ellas apuntó a su futuro en la política: "¿Va a ser candidato a presidente?", le consultaron.
Nuevo cruce entre Kicillof y el kirchnerismo por el calendario electoral y peligra la sesión para suspender las PASO
Por Martín Bravo / Este miércoles al mediodía se definirá si la Legislatura bonaerense trata el proyecto para bajar las primarias. Discusión interna en el peronismo por el plazo para presentar las candidaturas.
Las tensiones del PJ ponen en riesgo la sesión para cancelar las PASO en Buenos Aires
Por Javier Fuego Simondet / La Cámara de Diputados provincial sesiona mañana, pero no es seguro que confirme la quita de las primarias; disputa entre el kicillofismo y el cristinismo por los plazos; homenajes al Papa
Vuelve la tensión en el PJ y no se votaría la suspensión de las PASO
La disputa interna en el peronismo bonaerense recrudeció en las últimas horas y la Cámara de Diputados podría no avanzar hoy con la ley que suspende las Primarias que se votó la semana pasada en el Senado.
Kicillof y Cristina mueven fichas de cara a las negociaciones por el armado de las listas en el peronismo bonaerense
Por Horacio Aranda Gamboa / Con el cronograma electoral allanado en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador Axel Kicillof y la titular del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner comenzaron a mostrar sus cartas de cara a las negociaciones que deberán emprender en torno al armado de las listas con el que el peronismo bonaerense buscará enfrentar a La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas.
La interna del PJ se filtra en los municipios: un intendente de La Cámpora denunció un boicot del espacio de Kicillof
La pelea interna entre kirchneristas y axelistas por el control del PJ bonaerense sumó un nuevo capítulo en el tercer cordón del conurbano. Ocurrió en Brandsen, donde un concejal alineado con el gobernador Axel Kicillof rompió el bloque oficialista e impidió la sanción de una norma que reclamaba el intendente, que se encolumna con La Cámpora de Máximo Kirchner.
El PRO bonaerense se reunió: cautela sobre un acuerdo con los libertarios y un gesto a la UCR
Desde las 13, los principales dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires estuvieron reunidos una hora en el cuarto piso de la sede del partido, en Balcarce 412, en el barrio de San Telmo, debatiendo la estrategia de cara a la elección del 7 de septiembre, principalmente en qué términos negociarán un acuerdo con La Libertad Avanza
Una cumbre del PRO con señales a los libertarios y coqueteos con la UCR
La sensación general que quedó del cónclave que animaron ayer intendentes y legisladores del PRO es que buena parte de la dirigencia bonaerense quiere ir hacia un acuerdo electoral con La Libertad Avanza si se respetan una serie de condiciones: que haya una alianza partido a partido y que se contemple el desarrollo y presencia territorial de la fuerza amarilla a la hora de integrar las listas.
Elisa Carrió anunció que será candidata en la Provincia: "La república está en peligro"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, confirmó que será candidata en las elecciones de octubre por la provincia de Buenos Aires. La decisión, explicó, respondió a un diagnóstico urgente: "La república está en peligro. Hay riesgo de autocracia, acá y en el mundo". La exdiputada rompió así con sus anuncios previos de retiro de las lides electorales durante una entrevista con Luis Novaresio, que se emitirá completa esta noche a las 23.59 en A24.
Elisa Carrió contra todos: fuertes mensajes hacia Javier Milei, Cristina Kirchner y Mauricio Macri
La líder de la Coalición Cívica ratificó que será candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. También insistió en que "la República está en peligro".
Paritarias: judiciales hacen un reclamo “urgente” por salarios y la continuidad de Mesas Técnicas
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires recibió esta mañana un nuevo pedido “urgente” por parte de la AJB (Asociación de Judiciales Bonaerenses) para la convocatoria a paritarias salariales.
Alerta por sarampión: más de 30 casos en el AMBA
Según se informó desde el ministerio de Salud bonaerense, ya hay veintiún contagios confirmados en la Ciudad de Buenos Aires y once en la Provincia
500 días de Milei: inflación récord, deuda creciente y una Argentina cada vez más desigual
Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) revela el balance económico y social de la gestión de Javier Milei. La inflación acumulada del 196%, la devaluación acelerada y la pérdida de poder adquisitivo marcan un período de fuerte deterioro para los hogares argentinos.
El Gobierno reformula la agenda de Javier Milei, que parte el jueves a Roma para despedir al Papa
Junto al Presidente viajarán más integrantes del gabinete que los que usualmente lo hacen durante las giras del primer mandatario. La comitiva regresará el domingo y desde la próxima semana retomará la actividad de campaña.
Homenajearon al papa Francisco en una sesión especial en Diputados
Los legisladores llevaron adelante un sentido homenaje al Santo Padre, quien falleció a los 88 años tras haber permanecido 12 años al frente de la Iglesia Católica.
Perón, Roma y el costado político del Papa
Por Pablo Mendelevich / Tras 17 años de exilio, Perón volvió a la Argentina el 17 de noviembre de 1972 en un DC-8 que le alquiló el peronismo a Alitalia, el famoso chárter, con 146 acompañantes. El general llevaba doce años en la España de Franco. Pese a que su residencia de Puerta de Hierro se había convertido en la meca de la política argentina -iban y venían sindicalistas peronistas, dirigentes ortodoxos, montoneros, hasta políticos de otros partidos como Frondizi y enviados de Lanusse-, el chárter no partió a Buenos Aires de Madrid. Partió de Roma.
El código Bergoglio: quién será el sucesor de Francisco
Por Elena Llorente / La muerte del Papa pone a la Iglesia católica en la disyuntiva de seguir su legado progresista o retomar el camino conservador añorado por sus críticos. Antes de las exequias, ya se perfilan las corrientes que se enfrentarán en el cónclave. Los principales candidatos, el peso de su origen geográfico y sus chances entre los electores, el 80% de los cuales fue nombrado cardenal por Francisco
El Gobierno se queda sin margen de tiempo en el Senado para proscribir a Cristina Kirchner
Por Paula Marussich / La muerte del Papa impuso una tregua y la sesión de este jueves en la Cámara Alta será solo para recordarlo. El proyecto insignia del oficialismo para obturar una candidatura de CFK fue pospuesto para mayo, por lo que aún si llega a sancionarse no darían las fechas para prohibirle a la presidenta del PJ presentarse en este turno electoral.
El Senado posterga el tratamiento de la ficha limpia y rendirá homenaje al papa Francisco
El oficialismo se negó a tratar el proyecto esta semana y pidió pasar el debate para el próximo 7 de mayo; el jueves habrá sesión para rendir tributo al pontífice argentino
Una tregua por Francisco en el país de los mandriles y los malos modos
Por Pablo Vaca / Hay una larga cultura de denigración del rival en la Argentina, que no es más que el reflejo de la parte de la sociedad que ve con buenos ojos ese estilo revanchista y la agresión permanente.
El Papa Francisco también tendrá el homenaje del Senado, que vuelve a postergar el debate por Ficha Limpia
El oficialismo y la oposición acordaron sesionar este jueves para recordar a Jorge Bergoglio. La intención es que la reforma electoral se trate en una sesión el 7 de mayo.
Nueva encuesta electoral: los K recortaron 5,5 puntos en un mes, pero siguen lejos de la punta
La caída generalizada del presidente Javier Milei y el Gobierno en las encuestas, desde febrero, tiene su rebote electoral. Con una noticia negativa y un consuelo: aunque el kirchnerismo recortó 5,5 puntos en intención de voto en apenas un mes, sigue lejos de la punta, en manos de La Libertad Avanza.
EE.UU. redobla el apoyo mientras el dólar busca su precio
La declaración del secretario del Tesoro, Scott Bessent, llega con una cotización de la divisa volátil en la diaria y con los futuros reflejando coberturas que prevén una suba del dólar del 20% de acá a las elecciones de octubre
Estados Unidos podría habilitar una línea de crédito a la Argentina ante una eventual crisis
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este martes que la administración Trump estaría dispuesta a ofrecer al gobierno de Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica del presidente Javier Milei, según confirmaron a Clarín personas que estuvieron presentes cuando hizo los comentarios.
FMI: la Argentina crecerá 5,5% pese a que la economía del mundo se enfriará por la guerra de aranceles de Trump
En su Asamblea de Primavera, el organismo difundió en Washington el Informe de Perspectivas Globales. La economía mundial crecerá menos de lo previsto, pero se ratifica el crecimiento del país proyectado cuando se aprobó el nuevo programa. "Vimos sorpresas positivas", dice el Fondo.
Con este dólar, el campo se sienta sobre la soja
En sólo 4 días, por el desplome del oficial por debajo del antiguo blend, las liquidaciones de divisas cayeron de 180 millones de dólares diarios a algo más de 60 millones. El Gobierno, mientras tanto, les sugiere a los productores que vayan al carry trade.
Las aceiteras le declaran la guerra al Gobierno
Deheza, Bunge y Cañuelas, que tienen el 60 por ciento del mercado, les avisaron a los supermercados que sólo venden productos con aumentos del 9 por ciento y que no bajarán listas. Ya dejaron de entregar y sólo Molinos Río aceptó vender sin incrementos.
Alarmante caída en las exportaciones de carne en el primer trimestre de 2025
Las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, informó el Consorcio ABC de exportadores del producto.
Atentado a CFK: un show mediático para involucrar a la policía y otro favor para Milman
La jueza le cambió el nombre al expediente en el que se investigaba a los posibles autores intelectuales y lo juntó con otro donde apunta a la actuación de la Federal. Fue luego de una audiencia del juicio oral por el intento de magnicidio que dejó en evidencia irregularidades en los primeros meses de la causa.
La justicia ordenó abrir el celular de Alberto Fernández para recuperar sus conversaciones con Fabiola Yañez y con su madre
En el marco de la causa en la que Alberto Fernández fue procesado por hechos de violencia de género, el juez Julián Ercolini ordenó la apertura del celular del ex presidente con el fin de recuperar conversaciones con Fabiola Yañez. También, se ordenó la extracción de mensajes que se hayan intercambiado con la madre de la ex primera dama.