La Legislatura gambeteó la suspensión de las Primarias
La Cámara de Diputados volvió a reunirse ayer y, tal como se esperaba, no discutió el proyecto de suspensión de las Primarias. Así, el debate pasó en principio para la semana que viene, aunque en medio de la disputa que cruza al peronismo tampoco existen certezas respecto de que la aprobación se lleve adelante.
Leyes contra los deudores alimentarios, apoyo a Bahía Blanca y malvinización
Los legisladores convirtieron en ley una propuesta del Poder Ejecutivo para combatir a quienes no pagan la cuota alimentaria. Los morosos tampoco podrán ingresar a casinos y bingos. Qué otros proyectos lograron avanzar.
El debate legal sobre la convocatoria a elecciones
El presidente de bloque de UxP en Diputados; Facundo Tignanelli, defendió el proyecto que establece las concurrentes. Gustavo Pulti dice que para que la Legislatura elija el día, hay que cambiar la Constitución. La discusión sigue abierta.
“Rompieron todo”: la jugada de Cristina para exigir a Kicillof que no desdoble la elección volvió a encender el riesgo de quiebre en el peronismo
Por Martín Bravo / El proyecto del kirchnerismo presentado en la Legislatura bonaerense para condicionar la suspensión de las PASO a que las elecciones provinciales sean el mismo día que las nacionales generó un impacto del tal magnitud que congeló las negociaciones que se habían iniciado esta semana, sacó del temario de las sesiones de este jueves los debates vinculados a las definiciones electorales y abrió otra vez el interrogante sobre si el peronismo llegará unido o dividido a la disputa en el principal distrito del país.
Negociación frenada y más tensión entre Kicillof y el kirchnerismo
La tensión política entre Axel Kicillof y La Cámpora sigue en aumento con la discusión por la fecha de elecciones como telón de fondo. Ayer, el sector que lidera Máximo Kirchner salió a comparar al gobernador con Daniel Scioli y en el entorno del mandatario provincial acusaban al kirchnerismo duro de empujarlos a la ruptura.
Teresa García defendió su proyecto de elecciones concurrentes en Provincia y junto a Mendoza, le metieron más presión a Kicillof
Por Horacio Aranda Gamboa / La senadora bonaerense si bien reconoció que es facultad del Gobernador el fijar el cronograma electoral, argumentó que la pretensión del Kirchnerismo es la de fijar “posición” en la Legislatura.
El peronismo bonaerense al rojo vivo por las PASO y un calendario electoral incierto
Por Lucas González Monte / La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sesionó ayer por la tarde pero, a diferencia de lo que esperaba buena parte de la política, la suspensión de las PASO no se incluyó en el temario, en buena medida por la interna del peronismo que parecía haberse acomodado el domingo pasado y volvió a tensionarse dos días después.
Vuelven a postergar la suspensión de las PASO en la provincia, en medio de la interna entre Kicillof y el kirchnerismo
Por María José Lucesole / El gobernador y el sector más numeroso del bloque de diputados Unión por la Patria no se ponen de acuerdo sobre el desdoblamiento; habrá un nuevo intento de votación el 3 de abril
Los barras de Julio Alak: el lado oscuro del conflicto entre Kicillof y Cristina
Por Daniel Bilotta / Las turbulencias en el mercado cambiario ponen a prueba la confianza pública en el gobierno. Sobre todo de su capacidad para evitar que la permanencia de este fenómeno impacte en los precios y afecte al programa contra la inflación. Hasta ahora, la propuesta más cautivante en la plataforma electoral de La Libertad Avanza. A 180 días de los comicios nacionales, la calidad de su eficacia deberá superar antes dos desafíos cruciales en la provincia de Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires.
Javier Milei negó una devaluación por el acuerdo con el FMI y acusó a Cristina Kirchner de querer desestabilizarlo: “Sabe que va a ir presa”
El Presidente brindó una entrevista tras el anunció del ministro Caputo sobre el monto acordado con el FMI para un nuevo préstamo. Apuntó contra la expresidenta por intentar hacer un golpe de Estado desde el Congreso, la calle y el mercado.
El que se quemó con dólares ve un Caputo y llora
El presidente y su ministro quisieron dar una señal de confianza exagerando que al Banco Central "le sobrarán dólares" con un desembolso inmediato del FMI, que su vocera desestimó. Mientras tanto, siguen volando las reservas
Tras el anuncio de Caputo, el BCRA siguió vendiendo reservas
Aunque el Gobierno logró ajustar en el frente fiscal, el déficit externo sigue presente y la pregunta es cuánto logrará el Central retener las divisas que traerá el nuevo acuerdo. Este jueves siguió vendiendo reservas y perdió USD2.352 millones solo en marzo
El anuncio de Caputo no cambió la tendencia del mercado: el blue quedó en $1.300, el Central volvió a vender dólares y los futuros subieron
El anuncio de Luis Caputo sobre el inicio de la rueda, que buscó despejar inquietudes en torno al monto que desembolsará el FMI en su acuerdo con Argentina no sirvió para cambiar la inercia volátil que el mercado financiero tuvo en las últimas semanas. El frente cambiario respondió con tímidas bajas en el dólar financiero: el dólar MEP cedió 0,2% y cerró en torno a los $ 1.292: mientras que el CCL terminó casi sin cambios con una baja de 0,1% para finalizar en $ 1.298,77. Y, si bien el dólar blue bajó diez pesos, quedó arroba de los $1.300, su zona más alta en lo que va del año.
Se diluyó la reacción positiva en el mercado tras el anuncio de Luis Caputo
Los bonos soberanos presentaron leves subas, pero la Bolsa porteña pasó de trepar 2% a cotizar a la baja; el blue retrocedió $10 y cotizó a $1300
Cuántos dólares guardan los argentinos “bajo el colchón”, según el Indec
Son cifras del último trimestre de 2024; el número alcanza cuentas bancarias declaradas en el exterior, el dinero “en el colchón” y los fondos guardados en cajas de seguridad
"Se lo fuman en seis meses"
La expresidenta Cristina Kirchner advirtió que el gobierno de Javier Milei se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y calificó al ministro de Economía, Luis Caputo, como “denominador común” de la deuda argentina. El presidente Milei le respondió diciendo que “Cristina Kirchner está nerviosa porque sabe que va a ir presa, entonces ahora quema las naves”. Pero el que parece estar nervioso es el gobierno en medio de una escalada de las expectativas de devaluación.
Enojo en Casa Rosada por las declaraciones de Kozack
Desde el entorno de Javier Milei cruzaron a la vocera del Fondo y aseguraron a este diario que el acuerdo para salir a decir públicamente que el monto del préstamo sería de 20 mil millones de dólares fue entre el ministro Luis Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Temblores y primera vuelta anticipada
Por Claudio Jacquelin / Milei y el Gobierno ponen en juego la generación de expectativas, tanto en la economía como en el tablero electoral
El diálogo íntimo Luis Caputo-Kristalina Georgieva, la bronca de Mauricio Macri y la interna libertaria
Por Marcelo Bonelli / La jefa del FMI autorizó al ministro a dar a conocer el monto del acuerdo. Fue para descomprimir la demanda de dólares y frente a las dudas sobre la política cambiaria. Roces de todos los colores políticos en la definición de candidatos y estrategias para las legislativas.
Enterrar el populismo llevará años, pero el mercado quiere cobrar ya
Por Florencia Donovan / Los inversores no están dispuestos a regalarle nada a Milei; en la Argentina, los golpes han sido demasiado grandes y frecuentes como para olvidarlos tan rápido a la hora de volver a apostar
En la Ciudad, los jugadores ya están: ahora la pelea es por imponer en qué cancha se hará el partido
Por Ignacio Miri / Falta más de un día entero para que cierre el plazo de inscripción de candidatos en la Ciudad, pero este jueves ya quedaron establecidos los principales competidores que figurarán en las pantallas de la votación electrónica el 18 de mayo para renovar la Legislatura local.
Manuel Adorni será el candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad
Cuando quedaban 48 horas para el cierre de listas en la Ciudad el Gobierno confirmó que el vocero presidencial Manuel Adorni será candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza. El presidente Javier Milei y su hermana Karina lo recibieron a solas en horas de la tarde para hacer las primeras imágenes de la futura campaña.
Contactos entre Mauricio Macri y Silvia Lospennato para que encabece la lista del PRO en la ciudad de Buenos Aires
El ex presidente se reunió con la diputada nacional para ofrecerle la primera candidatura en las legislativas porteñas. La anunciarán mañana y el sábado empiezan los timbreos. Sin María Eugenia Vidal en la lista, la secundarían Hernán Lombardi y Laura Alonso.
La Corte revocó una cautelar que mantenía funcionando a los casinos flotantes de la CABA desde el 2019 sin una nueva licencia
Y ordenó a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que resuelva rápido una serie de recursos extraordinarios que tiene pendiente hace 2 años. Se trata de un negocio que maneja el empresario K Cristóbal López. Detrás hay una pelea entre el gobierno porteño y el nacional por el control de la actividad.
El principal órgano de control se encamina a la parálisis y crece la preocupación en la oposición
Tras la última reunión del organismo que preside el peronista Juan Manuel Olmos, vencerán los mandatos de seis de los siete ingegrantes de la AGN; el Senado y la Cámara de Diputados aún no resolvieron los reemplazos
Vialidad: en un clima de nervios e ironías de Milei, Cristina tiene hasta el martes para presentar el recurso ante la Corte y no ir presa
La Cámara de Casación rechazó el viernes un recurso extraordinario contra su condena a 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Hasta este jueves no lo presentó pero se descarta que lo hará a última hora. Como cumplió 72 años, si se confirma la pena, cumplirá prisión domiciliaria.
El histórico fallo que condenó a Cristina Kirchner (Última parte)
EDITORIAL / El plan “limpiar todo”, puesto en marcha por los acusados en la causa Vialidad, no surtió efecto frente a las contundentes pruebas del fraude contra el Estado
Un careo con escándalo y un sinfín de irregularidades
La mujer policía, que trasladó el celular de Sabag Montiel a la PSA, se contradijo en sus declaraciones frente a otros peritos. Dejó mal parada a la jueza Capuchetti.
Juicio por el ataque a Cristina Kirchner: en un “careo” caliente, testigos cruzaron versiones sobre el bloqueo del celular de Sabag Montiel
En el marco del juicio oral por el ataque a Cristina Kirchner, una policía federal se trenzó con dos peritos y un funcionario; tiene versiones divergentes sobre cómo fue la entrega del aparato, que permanece bloqueado
Cuáles son los aumentos en los alimentos que hacen estragos en las góndolas
En las últimas dos semanas, mientras el INDEC de Milei mide un IPC en torno al 2 por ciento, los Alimentos subieron hasta 5 veces más: café y cacao aumentaron 7 por ciento, cervezas un 12, bebidas 4 por ciento, el pollo se disparó 14 por ciento, los farináceos un 4 por ciento, carne un 6, la manteca más de 20 y el tomate un 25.