Se profundiza la pelea de Kicillof con Cristina y Massa por el desdoblamiento de la elección bonaerense
Por Mariano Roa / "La Cámpora y Massa querían una mesa y le dimos una mesa el domingo. Acordamos otra reunión dos días después, el martes a la noche para seguir acercando posiciones. Ese encuentro se extendió hasta tarde. A las pocas horas, al mediodía del miércoles, ellos rompen todo sin avisar, presentando ese mamarracho de proyecto el Senado (para suspender las PASO y hacer la elección provincial "concurrente" con la nacional)".
Intransigente en su decisión de desdoblar las elecciones, Kicillof cerrará el jueves el ciclo "Debates del futuro" en La Plata
Por Horacio Aranda Gamboa / El Gobernador disertará el jueves en La Plata, envuelto en presiones internas provenientes del cristinismo y el massismo por su decisión de desdoblar las elecciones legislativas provinciales de las nacionales.
Nueva encuesta electoral con un líder claro: tiene 43,8% y le saca 15,2 puntos al segundo
Una nueva encuesta electoral, en este caso a nivel nacional, trae (muy) buenas noticias para el Gobierno: no sólo ubica a La Libertad Avanza arriba del 40%, un umbral difícil de alcanzar con una oferta atomizada; sino que además le otorga unos 15 puntos de ventaja sobre el segundo.
Guillermo Francos no descartó una alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desestimó hoy los dichos del ex presidente Mauricio Macri contra la administración libertaria, y los adjudicó al enojo del titular del PRO por la elección del vocero presidencial, Manuel Adorni, para encabezar la lista de La Libertad Avanza en la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo.
Autorizan un aumento del 3% en las cuotas de los colegios privados con subvención en la provincia de Buenos Aires
Los nuevos valores establecidos varían en función del porcentaje de aporte estatal recibido por cada establecimiento; la suba comenzará a regir con las boletas que se emitan en abril
Aumentan los colectivos: cuánto costará viajar en provincia de Buenos Aires
Será a partir del martes 1° de abril. Son las líneas con numeración a partir del 200 que recorren la provincia. Uno por uno, cada uno de los precios y el valor con tarifa social.
Luis Caputo ratificó que el acuerdo con el FMI será de US$ 20.000 millones y pidió que hagan “un desembolso inicial más alto”
El ministro de Economía dijo que el Gobierno negocia con el Fondo el esquema de entrega de los fondos. Sostuvo que deberían darle a la Argentina un adelanto mayor porque ya cumplió con las "metas fiscales y monetarias". Descartó que se dispare la cotización del dólar.
Luis Caputo: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”
El ministro de Economía ratificó que el préstamo es de US$ 20 mil millones y advirtió que la oposición y algunos medios “militan corridas bancarias”; reveló que el Gobierno pidió un primer desembolso “muy importante”
"Toto" Caputo al borde del precipicio: "No hay suficientes pesos para correr al dólar"
El ministro de Economía, Luis Caputo, intentó este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida sobre el dólar. "No hay posibilidad de que se produzca un cimbronazo", aseguró Caputo este domingo a la noche durante una entrevista con LN+. "De ninguna manera se va a disparar", agregó sobre el dólar, volviendo a descartar una devaluación.
Pese a la presión del Gobierno, la oposición rechazaría los pliegos de Lijo y García Mansilla y se abre un nuevo conflicto por la Corte
Con negociaciones estancadas, el Gobierno parece decidido a jugar a fondo en la sesión convocada para este jueves. El peronismo aún no puede garantizar que no vaya a haber fuga de votos en sus filas.
La integración de la Corte: el Senado se encamina a rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Por Gustavo Ybarra / La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
La advertencia de Emilio Monzó sobre el rumbo de la Argentina de Javier Milei
Emilio Monzó, diputado nacional de Encuentro Federal y uno de los pilares de la alianza Cambiemos durante el gobierno de Mauricio Macri a la presidencia cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró que el mandatario nacional "lleva al país hacia una autocracia, poniendo en peligro los pilares fundamentales de la República".
Más motosierra: se vienen cientos de nuevos despidos en el Estado y los gremios preparan la resistencia
La poda estará enfocada nuevamente en Capital Humano, más precisamente en la Secretaría de Trabajo. ATE montará vigilias durante todo el día.
El Gobierno busca paralizar el funcionamiento de la ex ESMA
Por Luciana Bertoia / El Ministerio de Justicia recurre nuevamente a la figura de una auditoría --como había hecho con las reparaciones a las víctimas del terrorismo de Estado-- para congelar los pagos. Corren riesgo las actividades en el espacio de memoria. Los trabajadores se reúnen para decidir qué pasos tomar.
Malvinas: Javier Milei y Victoria Villarruel, cada uno por su lado
Por Melisa Molina / Este miércoles, mientras el Presidente encabezará un acto en el cenotafio de Plaza San Martín, en Ciudad de Buenos Aires, la vicepresidenta viajará a Ushuaia para participar de un acto que realizará allí el gobernador Gustavo Melella.
Una nueva geografía política con amenazas para todos
Por Claudio Jacquelin / La conformación de las listas de candidatos porteños refleja una atomización; la ingeniería electoral es rica en historias en las que los “magos” se convirtieron en aprendices de brujo
Milei, el peronismo y sus encrucijadas
Por Eduardo Aliverti / Mientras el oficialismo no consigue silenciar las repercusiones del sainete con el FMI ni la Cripto estafa, se multiplican las encuestas, aún las del oficialismo, que documentan el bajón de Milei. Además dejan claro que nada está escrito para las próximas elecciones. Cómo afectará la balcanización extrema que también sacude a la oposición
Premio Nobel de economía por destruir la Argentina
Por Mempo GIardinelli / En su famoso libro ¿Así que quieres aprender economía? Lyndon LaRouche, destacado economista norteamericano del siglo pasado y comienzos del actual, explicitó con años de anticipación los requisitos que debe cumplir un candidato al Premio Nobel de Economía.
El mundo se vuelve loco, ¿y Argentina?
Por Silvia Fesquet / Estudios reveladores sobre democracias y autocracias, corrupción, amenazas y un kit de supervivencia.
Solo en Off | Coti Nosiglia y Lijo, dos notorios escapistas en una ajetreada Legislatura porteña
Por Jaime Rosemberg / El retorno del “señor elecciones” alivia al kirchnerismo; el embajador chino va a Catamarca y recuerda deudas; la elección en AMIA y la desconocida faceta blusera de la candidata de la UCR
La ola privatizadora de las empresas públicas aún está en modo pausa
Pese a que fue uno de los ejes de la campaña electoral, el destino de la mayoría de las compañías estatales es un interrogante; varias equilibraron sus cuentas y redujeron personal, pero no hubo ventas ni concesiones y tampoco hay procesos avanzados
Inestabilidad macro: el rojo externo acumuló nueve meses
La cuenta corriente del balance cambiario viene impidiendo celebrar superávits gemelos. En febrero alcanzó un rojo de USD1.231 millones. Un potencial envío de USD6.000 M del FMI duraría apenas cinco meses a ese ritmo
Pobreza: hoy se conocerán los datos del INDEC del segundo semestre de 2024
Las consultoras privadas estiman que la cifra rondará el 37%. El INDEC también revelará los datos de la indigencia, que sería entre el 8% y 10%. Los detalles, en la siguiente nota.
Abril llega con subas en varios servicios, pero por debajo de la inflación
En un intento por contener las subas en servicios públicos como luz, gas, transporte y combustibles, el Gobierno resolvió postergar la implementación del nuevo esquema tarifario con ajustes mensuales indexados por inflación, el cual iba a regir a partir de abril.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
La gran incógnita es cuántos integrantes tendrá el tribunal al momento de fallar y cuánto tiempo demorará; cerca de la expresidenta adelantan que acudirán a tribunales internacionales para anular la condena; Beraldi dará una conferencia de prensa en la sede del PJ
La condena contra Cristina por corrupción llega a la Corte y hay dudas si resolverá en el año electoral
La defensa de la ex vicepresidenta, que podría ser candidata en los comicios legislativos, inició los trámites para presentar antes del martes un recurso de queja ante el máximo tribunal. La Corte no tiene plazos para pronunciarse.