Se tratan hoy el Presupuesto bonaerense 2026, la ley fiscal y el financiamiento
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consiguió el dictamen de comisión para tratar el financiamiento, que se debatirá en la sesión de este miércoles junto al Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal en la Legislatura bonaerense, luego de negociaciones contra reloj con sectores de la oposición e intendentes para alcanzar los consensos necesarios.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a los bonos emitidos por el Gobierno nacional
A través de una modificación del Código Fiscal bonaerense, se dispone el pago del impuesto para los bancos que operen títulos nacionales, mientras se mantiene la exención para las emisiones de las provincias y municipios.
La letra fina del Endeudamiento: tramos, afectaciones y reparto a municipios con techo
El proyecto que obtuvo dictamen este martes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, incluye autorizaciones flexibles para refinanciamiento, afectaciones automáticas a municipios y límites implícitos en la distribución de fondos.
Axel Kicillof superó el debate en comisión por la deuda y aguarda la sanción del Presupuesto 2026 para este miércoles
Por Facundo Cottet / La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación.
Miércoles crucial en la Legislatura bonaerense
Por Federico Cedarri / El oficialismo acelera para sancionar este 26 de noviembre en las dos Cámaras el Presupuesto, la Ley Fiscal y el endeudamiento. Gestiones de último momento para destrabar los desacuerdos en torno al monto del fondo para intendentes y la cancelación de las deudas municipales con la provincia.
Amplían el directorio del Banco Provincia para cerrar los acuerdos por el presupuesto
El gobierno de Kicillof enviará un proyecto de ley para ampliar a 12 miembros el directorio del banco oficial. Es para lograr el visto bueno de la oposición para autorizar el endeudamiento y aprobar el paquete de leyes que quiere el Gobernador.
La Cámpora suma una banca por la salida de un diputado kicillofista
El diputado Gustavo Pulti pidió licencia para asumir como concejal en Mar del Plata y habilitó el regreso del camporista José Ignacio “Cote” Rossi a la Legislatura.
A la espera de un nuevo llamado a paritarias, los gremios bonaerenses presionan a la Legislatura
Tras un encuentro sin ofertas de aumento, estatales y docentes reclaman que se apruebe el Presupuesto y el endeudamiento para destrabar las paritarias.
Un ala docente desafía el Presupuesto de Kicillof y marcha a la Legislatura
SUTEBA Multicolor exige recomposición salarial y mayor inversión en infraestructura escolar, mientras Baradel y las CTA empujan la aprobación del paquete económico.
Sileoni: “Me voy del cargo sin conflicto con nadie”
Alberto Sileoni, quien dejó su cargo como director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires por motivos personales, aseguró que se va “sin conflicto con nadie”, a la vez que dijo estar agradecido con el gobernador Axel Kicillof.
Kicillof inauguró dos edificios para fortalecer la Educación y la Seguridad de Necochea
El Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, e inauguró el Jardín de Infantes Nº919 acompañado por sus ministros y el intendente Arturo Rojas.
La Provincia digitaliza todos los permisos y controles de la Autoridad del Agua
La Autoridad del Agua bonaerense implementó un régimen digital que redefine permisos, controles y calificaciones para obras que puedan afectar el recurso hídrico
Cuáles son los distritos bonaerenses más afectados por la presencia de arsénico en el agua de consumo
Un análisis del mapa de la provincia publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reflejó un incremento de los casos durante el último año. Los municipios que figuran en alerta roja y amarilla en muestras de agua de red y pozo. Cómo se realizó el relevamiento a nivel nacional.
Un intendente del PRO desobedeció a Macri y acordó con La Libertad Avanza en el Concejo
El intendente PRO de San Isidro, Ramón Lanús, desobedeció a Mauricio Macri y ordenó fusionarse con La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante.
Desalojos en Azul: "Pasamos de tener una denuncia cada tres meses, a hoy que estamos asistiendo ocho desalojos por mes"
El director de Tierra y Hábitat del Municipio, Bernardo Sassano, confirmó que "esto se va agravando cada vez más". En gran medida, es una situación "que nos ha generado el panorama nacional, el no tener una política de alquileres, una ley de inquilinos". A ello se suman "aumentos injustificados" que "nos van dejando cada tres meses vecinos en la calle".
En Frávega temen que haya más despidos: “No queremos terminar como Garbarino”
Luego del cierre de la sucursal de Temperley sin previo aviso y la posibilidad de unos 100 despidos, los trabajadores de la empresa están atentos a cualquier señal de vaciamiento, como pasó en la firma propiedad de Carlos Rosales. Novedades en la justicia respecto de la quiebra de la que fue la principal cadena de electrodomésticos del país.