“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona
Tras la suspensión del pasado viernes 7 de noviembre por un corte de luz en La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach, acusada por su participación en el documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Los cargos de la corte bonaerense: un debate que no pasa por la Legislatura
Por Fernando Alarcón / Cada vez que hay un debate por un presupuesto o endeudamiento, sale a la luz los ya famosos puestos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Senado bonaerense: los libertarios dialoguistas presionan por la emergencia agropecuaria
El senador de La Libertad Avanza, Sergio Vargas, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia agropecuaria en el interior bonaerense por las inundaciones.
Diputados dio un paso clave para adherir a la Ley de Diagnóstico Humanizado
Tras la presentación de Sabrina Sabat, la comisión de Asuntos de las Personas con Discapacidad dio el visto bueno a la adhesión a la Ley de Diagnóstico Humanizado.
Más de 7.500 escuelas bonaerenses recibieron equipamiento para sus comedores
El gobierno bonaerense profundizó el fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE) con nuevas inversiones en equipamiento para comedores y cocinas de escuelas públicas. Según datos oficiales, más de 7.500 establecimientos ya recibieron equipamiento y la inversión acumulada supera los $6.250 millones.
Bianco alertó por la recesión: “La gente ya no llega a fin de mes y se endeuda para comprar comida”
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió sobre el impacto de la recesión en la provincia y apuntó contra el presidente Javier Milei por el freno a la obra pública y la falta de asistencia nacional.
La Provincia licita la reconstrucción del Canal Maldonado con una inversión de $35 mil millones para Bahía Blanca
A través de la Resolución Nº 1074 del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos realizó el llamado a la licitación pública para la Reconstrucción del Canal Maldonado, una obra del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca.
La economía bonaerense cuelga del hilo de la política
Por Ricardo Salas/La crisis interna del peronismo bonaerense llenó de incertidumbre la atmósfera que envuelve el tramo final de la agotadora temporada política. En ese contexto, la agenda provincial arrancó con el juego que mejor juega y que más le gusta: la sagaz negociación que se concede cada final de año en una suerte de intercambio de compromisos para beneficiar a todas las partes interesadas.
Axel Kicillof busca sumar aportantes al IPS
Por José Picón/ Axel Kicillof viene protagonizando una disputa judicial con el Gobierno de Javier Milei por los fondos nacionales que la administración libertaria dejó de enviar a la Provincia. Son cerca de 12,9 billones de pesos que incluyen, entre otros aspectos, un aporte que venía haciendo la Nación al Instituto de Previsión Social (IPS).
Encuesta tras las elecciones: qué cambió en la imagen de Milei
Un nuevo sondeo nacional después de las legislativas muestra una mejora en la valoración del presidente y un repunte en las expectativas sobre la marcha del país. Sin embargo, la imagen negativa todavía se mantiene apenas por encima de la positiva, lo que marca un escenario más competitivo pero todavía abierto.
ARBA prorrogó el vencimiento de la cuota del Inmobiliario Rural y el Complementario
La Agencia de Recaudación informó que prorrogó hasta el 18 de diciembre el vencimiento de la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario, originalmente previsto para el 12 de noviembre.
Docentes bonaerenses piden la reapertura de paritarias y se suman al reclamo de estatales y judiciales
Docentes bonaerenses de Udocba presentaron un pedido formal ante el Ministerio de Trabajo para que se convoque con urgencia a la paritaria.
Garate: "A pesar de las dificultades, seguimos avanzando"
El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, encabezó los festejos por el 105 aniversario de la localidad de Claromecó y por la de Orense.
En el final de su gestión Petrecca agradeció a los trabajadores municipales
Emocionado por saber que fue su última celebración del día del empleado municipal como intendente, Pablo Petrecca participó de la cena organizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales y en sus palabras les agradeció el compromiso de todos los días «para que Junín siga creciendo».
La espera que desespera a los municipios
Por Juan Pablo Carvajal / El recorte de Nación a la Provincia también se hace sentir en los distritos bonaerenses. Los intendentes reclaman y la administración Kicillof ajusta el cinturón mientras las deudas locales siguen creciendo.
La Cámpora abre la cancha y se calienta la interna por el control del PJ bonaerense
Con el mandato de Máximo Kirchner próximo a vencer, el peronismo bonaerense se encamina a una elección clave en 2026. Kicillof y los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro impulsan un recambio, mientras La Cámpora apuesta por la continuidad del diputado. Marzo posible mes de elecciones.
“El PRO existe”: Jorge Macri marcó distancia de La Libertad Avanza y habló de 2027
El mandatario porteño descartó una fusión con el espacio libertario y confirmó que su partido planea competir con candidatos propios en las próximas presidenciales.
Jorge Macri advirtió al Gobierno tras el triunfo electoral de octubre: "No nos comamos la curva"
Una vez que disminuyó el entusiasmo tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le habló directamente al oficialismo advirtiendo que veía "mucho exitismo" y que no se descartaba el resurgimiento del peronismo en el futuro.
Milei apura la construcción de un nuevo oficialismo y debilita a un PJ roto por el trauma de la derrota
El Presidente se puso al frente de la conducción política del Gobierno y tiene en las reformas laboral, tributaria y penal una causa para armar una coalición que perdure más allá de las sesiones extraordinarias. Con CFK presa y ante un nuevo juicio, el peronismo se fragmenta más.