Elegir Recopilacion de Medios
Convocatoria legislativa en la Provincia
La Cámara de Diputados bonaerense sesionará el miércoles próximo a las 14 en la Legislatura para darle estado parlamentario a los proyectos de Presupuesto 2026, la ley fiscal y el pedido de endeudamiento del gobernador Axel Kicillof.
Un mes de rosca extrema por los fondos para 2026
Por María Belén Robledo / El gobernador ya giró los proyectos económicos que tomarán estado parlamentario esta semana. Las negociaciones, los cargos más jugosos y los puntos en debate.
La Legislatura bonaerense avanza con el debate del Presupuesto 2026
La Legislatura provincial anunció que esta semana en sesión ordinaria, le dará estado parlamentario al proyecto de Presupuesto 2026, al paquete de leyes impositivas y al de endeudamiento, presentado por el Gobernador Axel Kicillof para avanzar con su tratamiento.
Inundaciones: acuerdan ayuda para municipios
En medio de los reclamos de productores y vecinos de zonas inundadas, la intendenta del partido bonaerense de 9 de Julio, María José Gentile, destacó que mantuvo una reunión “muy buena” con funcionarios de los gobiernos nacional y provincial, el cual calificó como un “primer encuentro” festejado por todos los jefes comunales participantes, que incluyeron a Lincoln, General Viamonte, Bragado y Carlos Casares.
Se aceleran las definiciones en el PJ bonaerense por la sucesión de Máximo Kirchner
El 17 de diciembre vence el mandato de Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista Bonaerense. Si bien el dirigente asegura que existe un acuerdo para su continuidad, habría otros candidatos en carrera para sucederlo.
Tras el cimbronazo electoral, a Kicillof le esperan más tironeos de poder con el cristinismo
Por Javier Fuego Simondet / En la Legislatura, el gobernador debe resolver la aprobación de su presupuesto y los repartos de cargos clave como la presidencia de la Cámara de Diputados, hoy en manos de Massa, y la jefatura de los bloques, liderados por alfiles de Cristina
Cristina, Milei y un índice que debería preocupar
Por Silvia Fesquet / Argentina cayó este año 16 puestos en el EQx, que mide la calidad de las elites. Estas pueden “ampliar la torta” y crear valor en beneficio de todos o buscar mejoras sólo para un sector determinado.
El peronismo está frente a uno de los mayores desafíos de su historia
Por Eduardo Aliverti / El Gobierno avanzará con sus reformas regresivas, mientras el principal partido de oposición sigue sin salir del shock que fue el resultado sorpresa de octubre para propios y extraños. Que no haya una dirección política unificada, o directamente que no haya conducción, es inescindible del presente fragmentado.
Unidad, por ahora: el peronismo en Diputados posterga el cisma para no regalarle otro triunfo a Javier Milei
Las distintas vertientes de Unión por la Patria podrían dividirse a principios de marzo, aunque contenidas bajo un mismo interbloque; catarsis y contención en la última reunión
El Ejecutivo retoma el diálogo con los gobernadores y Santilli jura el martes como ministro del Interior
Tras el retorno de Milei de su gira por Estados Unidos y Bolivia, el flamante ministro recibirá este lunes en la Rosada al sanjuanino Marcelo Orrego y prevé otro encuentro con el cordobés Martín Llaryora. El miércoles será el turno del gobernador salteño, Gustavo Sáenz.
Javier Milei acelera: apuestas y revelaciones del plan que tiene en la cabeza el Presidente
Por Santiago Fioriti / El líder libertario habló de los cambios en sus charlas en Miami. Los gobernadores desfilan por la Casa Rosada: qué piden y por qué ahora se muestran como aliados. El laberinto de Cristina y Kicillof.
La nueva polarización, entre la hegemonía y el vacío
Por Claudio Jacquelin / La disyuntiva será entre la pulsión hegemónica libertaria y el vacío opositor en cuanto a proyecto de país; pero en política, más tarde o más temprano, todo vacío tiende a llenarse
Milei apuesta a “los normales” del Congreso y el capital de Santilli para negociar con todas las tribus
Por Ignacio Zuleta / El flamante ministro del Interior busca conseguir la adhesión de los bloques dialoguistas para apurar las reformas del Gobierno en el Parlamento. La estrategia para negociar el Presupuesto y la letra chica de una reforma laboral light para no romper con la CGT.
Santilli jura el martes: los gobernadores ponen a prueba su autonomía para comprometer recursos con las provincias
Antes de asumir en el cargo, ya mantuvo reuniones con mandatarios y proyecta otra ronda de encuentros; tiene en carpeta una gira por el interior del país y un mano a mano con el porteño Jorge Macri
Objetivo gobernadores: por el Presupuesto y las reformas
Adorni y Santilli -que jura mañana como ministro del Interior- reciben hoy al córdobes Llaryora y al sanjuanino Orrego. Proyectan una cumbre de Milei con todos
Presupuesto | La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli
El proyecto del Gobierno nacional no contempla los giros de 1,55% a la administración macrista, que avaló la Corte Suprema; el acecho de los libertarios y la resistencia de los amarillos
La advertencia de Jorge Macri a Javier Milei tras las elecciones: “Veo mucho exitismo, no nos comamos la curva”
El jefe de Gobierno porteño le mandó un mensaje a La Libertad Avanza luego del triunfo en las legislativas. Además, habló de la relación PRO-LLA: "Ellos quieren ser más grandes que nosotros, nosotros queremos volver a gobernar en Nación".
Mauricio Macri realizará una nueva reunión con el PRO
El próximo miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio la fuerza fundada por Mauricio Macri, el PRO, realizará un balance anual.
La CGT advierte al Gobierno: "No vamos a permitir una flexibilización laboral"
La Confederación General del Trabajo (CGT) endureció su postura frente al Gobierno nacional tras las declaraciones del dirigente camionero Octavio Argüello, recientemente ratificado como cosecretario general de la central obrera. En un contexto de creciente tensión por la reforma laboral que impulsa el oficialismo, el gremialista advirtió que el movimiento sindical se encuentra ante “un momento decisivo” y prometió “defender los derechos de los trabajadores en todos los frentes”.
Victoria Villarruel perdió el último contacto con la Casa Rosada tras la renuncia de Francos, aunque ahora observa a Santilli
El exjefe de gabinete era el único funcionario de alto nivel con el que la vicepresidenta mantenía una relación política; la senadora electa a la que temen más que a Patricia Bullrich en la mesa chica de la Cámara alta
El Gobierno busca despejar las dudas sobre el dólar y dice que mantiene las bandas
El equipo económico aclaró que una información difundida por la agencia Bloomberg acerca de un ajuste en las bandas era falsa. La versión trascendió después de una reunión con inversores en Nueva York. Insisten que se mantienen las bandas hasta 2027 y que en 2026 saldrá al mercado.
Bajó la tasa y ya se siente en los préstamos hipotecarios y los prendarios
Las tasas regresaron a niveles cercanos a 30% anual, lo que no se veía desde julio. Influyó la corrección del Banco Central y la calma cambiaria poselectoral. Aunque no es generalizado, dos bancos ya redujeron las tasas para créditos para viviendas y las automotrices vuelven a otorgar préstamos a tasa 0.
Se recuperaron las ventas pymes en octubre, pese a la incertidumbre preelectoral
Crecieron 2,8% versus septiembre y en lo que va del año acumulan un aumento interanual de 4,2%, según CAME. Estuvieron 1,4% abajo que en octubre de 2024. Según la entidad, el consumo mostró cambios de hábito, con mayor selectividad en las compras y un menor gasto promedio.
Milei a favor de las distribuidoras
En el presupuesto 2026, el Gobierno blanquea "deudas" del Estado con las compañías. Alerta por el riesgo fiscal y el fantasma del Ciadi. La propuesta traslada presión sobre el valor del servicio eléctrico en las boletas de los usuarios. El cálculo de lo adeudado queda en manos de la Secretaría de Energía.
Centrales nucleares con el cartel de remate
El oficialismo sigue al pie de la letra la receta del FMI y pone a la venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. “Nos están llevando al subdesarrollo”, dicen los especialistas consultados por Página 12.
Causa Cuadernos: indignación en la Corte porque el juicio es virtual y más polémica por la suspensión de una audiencia en carnaval
Se multiplicaron las quejas del máximo tribunal, el Consejo de la Magistratura y la Cámara de Casación Federal por la decisión de que el juicio se realice por zoom y con una audiencia por semana. El impacto del proceso en la opinión pública y la estrategia defensiva de Cristina.
Cuadernos de las Coimas: preocupación de la Corte Suprema por la duración del juicio
Las máximas autoridades, incluso el Consejo de la Magistratura y la Casación, expresaron su inquietud ante la decisión de los jueces de hacerlo por Zoom y una vez a la semana; inauguran una sala en Comodoro Py donde podría hacerse el megajuicio
Causa Cuadernos: las otras 164 coimas que le leerán a Cristina en el juicio, los empresarios que las pagaron y para qué obras
Se trata del tramo de "la camarita", uno de los expedientes conexos a la causa principal, que se concentra en el circuito de sobornos sobre la obra pública civil que se estableció desde la Cámara de la Construcción.
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
En la misma semana en que comenzó el juicio por la denominada “Causa de los Cuadernos de las Coimas”, considerado por su envergadura como “el mayor caso de corrupción de la historia argentina”, trascendieron videos que serían registros de los supuestos recorridos que hacía Oscar Centeno, el chofer remisero que desató el escándalo en 2018, incluyendo imágenes que lo mostrarían en la Quinta presidencial de Olivos.
Comisión $Libra: tras meses de trabas, los diputados reclaman ante la Corte y denuncian a jueces y funcionarios
Presentarán este lunes recurso extraordinario por la falta de auxilio público para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten. Las denuncias contra funcionarios son por mal desempeño, incumplimiento de las funciones y posible encubrimiento.
Ahora Alberto Fernández dice que el video con Tamara Pettinato y el “decime algo lindo” eran para Ernesto Tenembaum
El expresidente volvió a hablar de la grabación con la conductora de TV en el despacho presidencial de Casa Rosada. Aseguró que era una respuesta a las críticas hechas por el periodista. Además, aseguró que su gestión dejó la "desocupación más baja" y elogió a Sergio Massa: "Menos mal que se hizo cargo de Economía ese año y medio".