Legislatura: impulsan un Observatorio sobre Inteligencia Artificial en la Provincia
El senador Pablo Torchio, de Unión por la Patria, presentó un proyecto de ley para crear el Observatorio Provincial sobre Inteligencia Artificial (IA), un espacio destinado a estudiar, monitorear y regular el uso de la tecnología en el ámbito bonaerense bajo criterios de ética, transparencia e inclusión.
Para qué quiere usar Kicillof los USD 3.685 millones de deuda que solicita a la Legislatura
El gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura la solicitud de endeudamiento por más de USD 3.600 millones. De cuánto es el fondo contemplado para municipios.
Presupuesto 2026 en Buenos Aires: cuáles son los ministerios más beneficiados y los que reciben menos fondos
El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 prevé un gasto total superior a $43 billones. Salud, Seguridad y Educación concentran los recursos más altos, mientras que áreas como Mujeres, Diversidad y los organismos de control vuelven a recibir los montos más bajos, reflejando las prioridades del gobierno de Axel Kicillof
Las claves para entender el endeudamiento de Kicillof
El proyecto de Presupuesto 2026 enviado por Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense prevé un amplio esquema de endeudamiento por hasta 3.685 millones de dólares destinado a cubrir vencimientos, financiar obras y fortalecer la estabilidad fiscal de la provincia
Deuda: el financiamiento que pidió Kicillof y que busca el apoyo de los intendentes
El gobernador busca que los jefes comunales comprometan a sus legisladores a votar una ley de endeudamiento por unos US$ 3035 millones.
El empleo público bonaerense pisa el freno y se estancó: los datos del Presupuesto 2026
Los números oficiales muestran que la planta estatal se mantiene casi sin cambios desde 2023. El proyecto de Presupuesto revela una variación mínima en los cargos y desmiente la idea de un Estado en expansión bajo la gestión de Kicillof. Educación y salud sostienen la demanda con más horas cátedra y contratos flexibles.
Bajan las patentes en la Provincia: Cómo impacta en el bolsillo
De aprobarse la ley fiscal que comenzó a debatirse en la Legislatura, el 75% de los contribuyentes pagará menos de patente que en 2024. Congelamiento del Inmobiliario urbano y rural.
PJ bonaerense: la posible fecha que asoma para renovar autoridades en 2026
El peronismo estira la definición sobre la conducción del justicialismo mientras tiene como prioridad resolver la discusión por el presupuesto. La idea que ronda para el recambio tanto a nivel provincial como en las unidades básicas en medio de la guerra entre el cristinismo y el kicillofismo.
La Provincia exime del Impuesto Inmobiliario Rural a productores de 19 distritos
En el marco de las políticas de acompañamiento al sector productivo bonaerense, ARBA da un respiro a quienes sufrieron las inclemencias climáticas con alta afectación en su capacidad productiva. Cómo acceder a los beneficios.
Rauch solicitó la emergencia agropecuaria ante el impacto y exceso hídrico
El Intendente Maximiliano Suescun presentó ante la Provincia la documentación para que el Partido de Rauch sea declarado en emergencia o desastre agropecuario, tras graves daños en cultivos y tierras por inundaciones.
Estalló la interna: la CGT frenó el plan de Barrionuevo
La CGT votó y volvió al triunvirato. Luis Barrionuevo quería mando único, pero quedó solo. Se reconfigura el mapa sindical en plena era Javier Milei.
Adorni juró como jefe de Gabinete
En el Salón Blanco de la Casa Rosada, el presidente Javier Milei le tomó juramento al ahora exvocero que rompió su promesa y no asumirá su banca como legislador porteño en diciembre. Sin discursos, el mandatario se limitó a decirle: "¡Con todo, eh!".
Las 5 razones que explican por qué la reforma laboral de Milei es un engaño
El empleo registrado privado o formal siempre mantiene el mismo signo que el crecimiento de la economía. En los gobiernos de corte popular, el empleo formal creció con medidas restrictivas para los despidos.
Un informe de la UCA señala que el 15% de los asalariados sufre de inseguridad alimentaria
El flagelo afecta principalmente a los trabajadores precarizados y con menos educación. ¿Cómo es posible que en este contexto la pobreza baje según el INDEC?