“¿Para quién gobernás?”, le preguntó Magario al presidente Milei
La vicegobernadora cuestionó al gobierno nacional por el aumento para discapacidad, incumpliendo la ley de emergencia votada en el Congreso
Con la interna peronista de fondo, inició la danza de nombres por la presidencia de Diputados bonaerense
Mientras el peronismo todavía hace un reconocimiento de los daños por el fracaso en los comicios de octubre, el panorama no es para nada auspicioso ya que las internas se incrementaron y en el horizonte temas clave como el recambio en la presidencia de la Cámara Baja de la Provincia se acercan.
Tregua en la UCR bonaerense tras la debacle electoral: Sigue el cogobierno del Comité y lanzan un nuevo llamado a elecciones
Al límite del vencimiento del cogobierno en el Comité Radical y con una interna aún no resuelta, las agrupaciones acordaron una prórroga y evitaron la posibilidad de una intervención del Comité. Habrá elecciones en septiembre del 2026.
Ariel Sujarchuk le marcó a Cristina Kirchner la falta de intendentes en las listas: “Sobresalieron los figurones y quedamos relegados”
El intendente de Escobar advirtió que en la elección del 2005 ponderada por la expresidenta la encabezó un intendente y pidió autocrítica: “Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno, no parece una buena idea”.
Javier Milei explicó por qué dejó fuera a Kicillof y contó qué les pidió a los gobernadores
El mandatario aseguró que existe “consenso absoluto” en relación a la reforma laboral y al equilibrio fiscal; no descartó sumar a figuras de Pro al Gabinete a horas de su reunión con Mauricio Macri
Asfixiados: Más municipios bonaerenses se declararon en emergencia económica
Al menos seis distritos tomaron la decisión ante la caída de la coparticipación y de la recaudación fiscal como consecuencia del ajuste nacional
Del mar a la red eléctrica: el Gobierno de Kicillof desarrolla un generador que transforma olas en energía
En Mar del Plata, el Gobierno bonaerense impulsa el primer dispositivo del país capaz de producir electricidad con el movimiento del mar. El proyecto, 100% nacional, busca abrir una nueva era para las energías renovables argentinas y diversificar la matriz energética.
Duro y real análisis del Frente Renovador: “no mostramos propuestas y llevamos un candidato de 76 años”
A casi una semana de pasado los comicios legislativos, los análisis y desgloses de lo que dejó el resultado electoral, en el peronismo comenzaron a mostrar las reales sensaciones.
Explota el PRO: Bullrich le arrebató siete diputados a Macri
Siete diputados de Bullrich abandonan el PRO y se suman a Milei. El quiebre deja herido a Macri y reconfigura el mapa político en el Congreso.
Macri no da por abatido al PRO y sorprendió con anunció de cara a las elecciones de 2027
El expresidente nacional participó de un seminario en Chile, desde allí pidió al Gobierno una agenda más “agresiva” de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización, además se refirió a las próximas elecciones presidenciales
ATE advirtió que la reforma de Milei “acelerará la destrucción del empleo”
“Detrás de la modernización se esconde explotación y precarización”, dijo Aguiar tras conocer el borrador de la reforma laboral del Gobierno.
Reforma laboral: la CGT definió su estrategia y advirtió que “dará batalla” si el Gobierno avanza sin consenso
En un encuentro de más de tres horas, los referentes cegetistas debatieron su postura ante la iniciativa oficial y coincidieron en mantener el diálogo, aunque sin descartar movilizaciones.
El anteúltimo mes de 2025 llega con más aumentos: Combustible, prepagas, tarifas y más
El Gobierno nacional autorizó una suba en las facturas de luz y el gas, que rondará el 3,8%, un porcentaje mayor a la inflación. También oficializó incrementos en los impuestos al combustible que se trasladarán al surtidor. Noviembre viene con más golpes al bolsillo.
El Gobierno aumentó el presupuesto en el Garrahan: es menos del 30% de lo que exige la ley que incumple
El Gobierno sigue sin cumplir la ley validada por el Congreso y ahora liberó fondos que no son ni la mitad de lo que exige la ley. Los trabajadores denuncian que les descontaron hasta 500 mil pesos por los días de paro y tomaron la Dirección.