"Milei paralizó obras de 86 jardines bonaerenses"
Por Juan Manuel Meza / El gobernador recorrió la obra del nuevo jardín maternal en Benito Juárez. Cuántos proyectos provinciales fueron reactivados y cuántos restan por culminar.
Kicillof dijo que el presidente Milei "demostró que no está dispuesto a asumir responsabilidades"
Por Horacio Aranda Gamboa / En busca de mejorar la performance de Fuerza Patria, el Gobernador desembarcó en Benito Juárez y Coronel Rosales de la Sexta Sección, donde el oficialismo bonaerense sufrió una derrota el 7 de septiembre pasado.
De tercero a primero, sin foto ni cartel
Después de semanas de idas, vueltas e incógnitas fundamentales en el encabezamiento de la lista libertaria en provincia de Buenos Aires, ya es oficial. Santilli es el primero en la lista de canditados a diputados nacionales, aunque figure tercero en todas las boletas. El juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó hoy la lista de la Alianza La Libertad Avanza (LLA) con el candidato a diputado Diego Santilli en el primer lugar, en reemplazo de José Luis Espert. De esta manera, la segunda en lista, seguirá siendo la exvedette Karen Reichardt; quien ascenderá al tercer lugar será el armador libertario, Sebastián Pareja. Asimismo, la Boleta Única de Papel (BUP) continuarán con la imagen de Espert debido a que la Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las mismas.
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
En el tramo final de la campaña, los partidos y alianzas políticas que competirán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre miran con atención a un porcentaje, nada menor, de votantes que por primera vez irán a las urnas. Son los 1.139.315 de jóvenes de entre 16 y 17 que se sumarán al padrón por haber alcanzado la edad mínima y podrán participar de los comicios que se realizarán en dos domingos.
El PJ y dos actos separados por el 17 de octubre
El 17 de Octubre, una fecha central en la liturgia peronista, mostrará de alguna forma la división interna que cruza el partido. El kirchnerismo duro está embarcado en la organización de una movilización para pedir la libertad de Cristina Kirchner. Del otro lado, Axel Kicillof tiene previsto encabezar un acto en la histórica Quinta de San Vicente.
“Para votar al colorado, marcás al pelado”: el spot de La Libertad Avanza para la provincia en el que evitan nombrar a Espert
El video está protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt, quienes encabezan la lista libertaria. Explican cómo votar con la Boleta Única de Papel y aclaran que en la tira violeta aparece "una persona que bajó su candidatura".
Trump pasó del apoyo a la extorsión y aguó la fiesta
Por Raúl Dellatorre / El clima de festejos en la bolsa a la espera de anuncios se vio frustrada por la falta de resultados y el tono condicionante del presidente de EE.UU. La visita de Milei a la Casa Blanca no tuvo el marco soñado
El mensaje de Donald Trump de cara a las elecciones legislativas: “Javier Milei tiene mi total respaldo”
El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje donde dejó en claro que habló en relación a las elecciones de medio término. Fue luego del encuentro que mantuvo con Milei este martes en la Casa Blanca, donde sus declaraciones causaron ruido.
Desde Casa Rosada intentaron aclarar los dichos de Trump
El Presidente de EE.UU. confundió las legislativas con las presidenciales y el Gobierno tuvo que salir a explicar.
El Gobierno tuvo que salir a aclarar las palabras de Trump, que condicionó el apoyo a Milei al resultado de las elecciones
Por Guido Carelli Lynch / La administración libertaria y el Presidente debieron recalcular y publicar aclaraciones para explicar que el mandatario estadounidense se refería a los comicios presidenciales de 2027 y no a las elecciones legislativas. Trump habló de las intermedias y respaldó a Milei.
Con pronunciamientos de Cristina Kirchner, Massa y Taiana, el peronismo rechazó el “intervencionismo electoral” de Trump y llamó a votar contra Milei
La expresidenta se refirió a la frase del estadounidense que condicionó la ayuda al país al resultado de los comicios legislativos; “¡Argentinos, ya saben lo que hay que hacer!“, ironizó; el exministro de Economía habló de ”lo único que nos va a hacer grandes"
Carrió dijo que el acuerdo con Donald Trump “es un negocio” y que forma parte de una “intervención geoestratégica” de Estados Unidos en América del Sur
La líder de la Coalición Cívica tildó de "cruel y perverso" a Javier Milei y lo definió como "una experiencia pasajera". También cruzó a Luis Caputo, al que calificó como "un ministro caído", y afirmó que Guillermo Francos "es el único sostén en un gobierno débil y huérfano".
Un presidente como nunca se vio
Por Joaquín Morales Solá / El republicano se metió sin pedir permiso en la política interna argentina; también salvó tres veces al gobierno de Milei, desde abril a esta parte, de amenazadoras crisis financieras
Milei viajó por el sanguchito
Por Luis Bruschtein / Donald Trump necesita justificar el respaldo a Javier Milei, que necesita a su vez ese respaldo para llegar a las elecciones. Parte de la decadencia argentina se procesaba así en Washington y otra aquí, donde el enviado de la Casa Blanca, Barry Bennet, convenció a los gobernadores de Provincias Unidas y a la mayoría radical de sostener al gobierno.
Rosendo Fraga advirtió por las implicancias estratégicas del alineamiento con EE.UU: "Podrían pedirte..."
El reconocido analista político Rosendo Fraga realizó una lectura del panorama y consideró: "Lo que estamos viviendo no tiene referencia". En ese sentido, también hizo fuertes advertencias relacionadas con lo que podría implicar para la Argentina esta cercanía inédita con el país norteamericano.
Oxigenar para no morir sofocado y cumplir con las órdenes de Trump
El 26 de octubre se acerca. Mientras el gobierno de Milei se pasó todo el día intentando explicar lo que dijo Donald Trump sobre el apoyo a la Casa Rosada, en metálico, en Buenos Aires se especula sobre los más que seguros cambios en el gabinete una vez superado el escollo de las elecciones de medio término. Hay algunos que parten por ser candidatos, hay otros que son materia de negociación y algunos quedarán.
“Bertie” Benegas Lynch asumió en el lugar de Espert en la comisión de Presupuesto de Diputados
La designación del libertarios fue acompañada por el resto de las bancadas. Durante la reunión del cuerpo también expuso el secretario de Energía.
Menem duerme la ley de DNU en Diputados y se recalienta el clima en el Senado
A seis días de la votación en Diputados, el proyecto sigue frenado. En la oposición acusan al oficialismo de ganar tiempo para blindar un posible veto de Milei tras el recambio legislativo
Fin al caballito de batalla de la inflación
El INDEC reportó un alza de precios del 2,1 en septiembre, por las idas y vueltas del dólar. Es el tercer mes seguido de suba. El resto del año habrá incrementos mayores, con un escenario de un dólar presionado. El dato inédito: cuando estuvo un año y medio sin hacerlo, ahora el Gobierno promete cambiar la forma de medir la inflación desde enero del 2026.
Leve aceleración de la inflación en septiembre: marcó 2,1%, la más alta desde abril
En la previa electoral, el IPC del mes pasado traspasó el techo simbólico del 2% luego de cinco meses; el dato estuvo en torno a lo esperado por el mercado
En el sistema público: la provincia de Buenos Aires adelantó 10 años el inicio de los controles para prevenir el cáncer de mama
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires estableció que, a partir de ahora, la edad para realizar la primera mamografía de control será a partir de los 40 años, con una frecuencia bienal hasta los 75, para mujeres sin antecedentes familiares de este tumor. De este modo, el gobierno bonaerense comenzará a estudiar a las mujeres diez años antes de lo que indican las guías nacionales, que recomiendan iniciar los análisis recién a los 50 años.
$LIBRA: La carta desesperada que Novelli y Milei jugaron en la causa
La estrategia busca cambiar la sala de Cámara que lleva adelante el expediente y la lleva adelante la defensa de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los criptobros allegados a Javier Milei, que funcionaron como nexo con el estadounidense Hayden Davis, creador del token.
Causa Cuadernos, malas noticias para dos exministros
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos de la defensa de Julio de Vido y Juan Pablo Schiavi para que sus miembros se aparten del juicio en la denominada causa “Cuadernos”, que comenzará el 6 de noviembre. Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro habían recusado a Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli al responsabilizaros por “contaminación en la valoración de la prueba” y “adelantamiento de opinión” durante las audiencias en que se trataron ofrecimientos de “reparación integral” de empresarios y financistas acusados. El pedido fue rechazado “in límine”, sin analizar el fondo de la cuestión.
Indagaron al asesor K que involucró falsamente a Gerardo Milman en el intento de asesinato de Cristina Kirchner
Es Jorge Abello. Está acusado de falso testimonio y reiteró que escuchó al diputado del PRO hablar del atentado pese a que no hay ninguna prueba al respecto. Se presentó en los tribunales de Comodoro Py. Ahora la jueza decide su situación procesal.
Coronavirus: la Justicia revocó el sobreseimiento de Alberto Fernández y seguirá investigando la extensión de la cuarentena
La Cámara Federal porteña decidió revocar el sobreseimiento del ex presidente Alberto Fernández, en una causa que investiga supuestas irregularidades vinculadas con el manejo de la pandemia de coronavirus y las restricciones impuestas a la población.