Kicillof insiste con el endeudamiento, pero la Legislatura pide más negociaciones
Tras un intento fallido en el Senado por aprobar el proyecto del gobernador Axel Kicillof que habilita al Ejecutivo a tomar deuda por el equivalente a 1.045 millones de dólares, la propuesta quedó en pausa en la Legislatura. Si bien las conversaciones subterráneas se mantienen, parece complejo llegar a obtener los votos necesarios para su sanción.
Kicillof advirtió que la actividad turística no mejorará si las políticas económicas no cambian
Por Horacio Aranda Gamboa / El gobernador bonaerense aseguró que hay un esquema de tipo de cambio atrasado que “ha llevado a que aumente un 57% el turismo en el exterior”
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
El juez federal Alejo Ramos Padilla anticipó que las chances de reimprimir las boletas para la provincia de Buenos Aires son prácticamente nulas, dadas las limitaciones de tiempo y logística que impone el calendario electoral.
Boleta Única Papel: así son los 24 modelos disponibles para votar este 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales tendrán lugar el domingo 26 de octubre. Estarán en juego 24 bancas de senadores y 127 de diputados, correspondientes a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires.
Junto a Espinoza, Kicillof y Magario la juventud y la militancia de La Matanza brindaron su apoyo a Jorge Taiana
En la recta final, hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Capital Nacional del Peronismo realizó un multitudinario plenario con miles de jóvenes, distintos sectores de la sociedad: docentes, comerciantes, empresarios, PyMes, trabajadores y militantes de La Matanza.
La Matanza: plenario peronista apoya a Jorge Taiana
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria (FP), Jorge Taiana, encabezaron un plenario de la militancia peronista en La Matanza en el miniestadio Juan Domingo Perón de González Catán.
Un candidato de los trabajadores
El candidato de Fuerza Patria compartió acto con la central sindical. Juntos rechazaron la reforma laboral que planea Milei.
Fuerza Patria prepara su propio conteo nacional de la elección para decir que ganó
Por Martín Bravo / La noche del 26 posiblemente habrá discusión sobre cómo calcular los resultados en todo el país. El peronismo incluirá frentes con distintos nombres y más de una lista en las provincias con divisiones.
El tramo final de la campaña peronista: la apuesta de Massa, el método de Kicillof y el 17 de octubre de Cristina
Por Mariano Spezzapria / En Fuerza Patria van por la sorpresa en una provincia clave para hacer “indescontable” la victoria que esperan repetir en Buenos Aires; insistirán en señalar la “narcopolítica” tras el caso Espert
Nueva encuesta y ranking de políticos: sorpresa con los puestos de Kicillof, Milei y Macri
Es un estudio nacional de las consultoras Trespuntozero y La Sastería. Evaluaron las imágenes de siete dirigentes top y hubo resultados llamativos. Además, cómo quedó la tabla de Provincias Unidas.
Milei ya llegó a Washington para su esperada reunión con Donald Trump: qué busca cada uno en el encuentro
El libertario pasará la noche en la Blair House y este martes a las 14 de Argentina se reunirá con su par estadounidense en la Casa Blanca. Las expectativas de Milei de cara a una cumbre clave a solo 12 días de las elecciones nacionales.
Euforia y cautela al mismo tiempo
La atención está puesta en el encuentro de este martes entre Milei y Trump, y en el resultado de las elecciones de octubre.
El derrumbe del dólar y la suba de tasas alimentan el incentivo al carry trade
Tras el apoyo del Tesoro estadounidense, entró al fin la oferta privada, el dólar se derrumbó hasta los $1.349 y subió la tasa de interés
El logro de Milei: caer parado en la guerra de las galaxias de Trump
Por Luciana Vázquez / El presidente estadounidense y su sistema de aliados del tecnocapitalismo se volvieron la tabla de salvación para el gobierno libertario en medio de la tormenta electoral
La dolarización por el salvavidas
Por Raúl Dellatorre / «Scott Bessent va a desperdiciar sus dólares si no le exige a Milei dolarizar después del 26», pide The Wall Street Journal 24 horas antes del encuentro con Trump
Javier Milei y el ancla norteamericana
Por Carlos Pagni / El desarme de Hamas: significados; la urgencia árabe por acordar con Israel; hipótesis de conflicto con China; las incógnitas del salvataje de Bessent; el raro papel del lobbista Barry Bennet: reunión secreta con diputados y apoyo a Santiago Caputo
A Milei le llegó la hora de hacer amigos
Por Pablo Vaca / La exigencia de Washington para el salvataje es clara: consenso político para poder gobernar los próximos dos años. El oficialismo deberá aprender a negociar después de tanto apostar a agrandar la grieta.
Santiago Caputo le baja el tono a la polémica con Francos y no descarta ocupar un lugar en el gabinete de Milei
El asesor presidencial coincide en que “hay que ordenar” el funcionamiento interno; el jefe de gabinete lo había cuestionado por “tomar decisiones sin tener responsabilidad”
Martín Menem reabre el diálogo con los bloques de centro para consolidar su continuidad en Diputados
El libertario busca reconstruir puentes con la oposición mientras la interna de su propio espacio erosiona su poder; la negociación por la Auditoría General de la Nación se volvió su principal carta de acercamiento
Las interpelaciones a Caputo, Karina Milei y Lugones ya tienen fecha, pero al menos dos van a esquivar la convocatoria al Congreso
Los bloques opositores en la Cámara de Diputados citaron al ministro por la deuda y a la hermana del Presidente por las presuntas coimas en el área de discapacidad. Sólo el funcionario de Salud podria asistir, aunque tampoco está confirmado.
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre. Para tal mes se esperaba que la inflación mensual estuviese por encima del 2%, con lo que interrumpiría cuatro meses consecutivos por debajo de ese nivel y mostraría un repunte frente a los registros previos.
OpenAI: la promesa para Milei floja de papeles
Con un video de dos minutos, el CEO de la compañía, provocó expectativas y pocas certezas. Anunció parece más una operación de prensa que una decisión de inversión.
El Banco Central no informa a la AGN el destino del oro que envió al exterior y la oposición citaría a Santiago Bausili
La entidad aduce que se trata de una operación confidencial y que revelarla pondría en riesgo la seguridad del sistema financiero; la Comisión Mixta Revisora de Cuentas puso la lupa sobre los créditos subejecutados del BID
El Gobierno le prestará a un privado más de lo que gasta Vialidad en un mes
Un informe muestra que uno de los 7 oferentes para el proyecto Ruta del Mercosur recibirá 56 mil millones de pesos a tasa subsidiada por el banco BICE, dado que ninguna empresa quiso poner su propia plata. El Estado viene gastando por mes, mucho menos: en rutas, sólo 49 mil millones.
La Justicia acelera con tres causas que incomodan al gobierno de Milei
Se reactivaron la semana pasada casi en simultáneo los casos de presunto lavado de dinero de Espert con las investigaciones por los audios de Spagnuolo y la de la criptomoneda $LIBRA
Comisión Libra: apelan el fallo que impide llevar funcionarios por la fuerza pública
La comisión investigadora de la cripto estafa $Libra en Diputados apeló ayer la decisión del Juzgado Federal N.º 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, que impide llevar funcionarios de gobierno por la fuerza pública para lograr que acudan a las citaciones, cuando se niegan sistemáticamente a hacerlo. Es el caso, entre otros, de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien no acudió a las citaciones ni por esta caus posibilidad de recurrir a la Corte Suprema.
Paro docente: cuáles serán las escuelas afectadas por la medida de fuerza
La protesta se extenderá por 24 horas y se espera una adhesión importante en todo el país. Fue convocada por CTERA y tiene el respaldo del Frente de Unidad Docente Bonaerense. Habrá una marcha al Palacio Pizzurno en Recoleta.