La Justicia rechazó el planteo de La Libertad Avanza y Karen Reichardt encabezará la lista de diputados
La Justicia electoral bonaerense impidió que La Libertad Avanza modificara su lista de diputados tras la renuncia de José Luis Espert y ratificó que la boleta debe mantenerse según el orden original, con una mujer —Karen Reichardt— encabezando la nómina.
Escándalo cripto: la Justicia ordenó analizar los teléfonos de los hermanos Milei para buscar vínculos con el lanzamiento de $LIBRA
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar los teléfonos secuestrados en el marco de la investigación por el criptoescándalo del token $LIBRA, entre los cuales se incluyen dispositivos del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, y el ex asesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.
Senadores avanza con cambios a la ESI para tratar el grooming en las escuelas
La comisión de Educación del Senado bonaerense aprobó un proyecto para que la ESI incluya la concientización sobre la prevención del delito de grooming.
El subsidio al transporte público de Junín pasará de 25 a 98 millones de pesos
La senadora provincial electa y Subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Provincia, Valeria Arata, celebró la decisión del gobernador Axel Kicillof y del ministro Martín Marinucci.
Natalia Dziakowski: “Ningún intendente debería cobrar más que el gobernador”
La diputada provincial presentó un proyecto de ley que busca poner un tope máximo y mínimo a los sueldos de los intendentes y concejales bonaerenses. La iniciativa, que aún espera ingresar formalmente al recinto legislativo, apunta a corregir las marcadas desigualdades salariales que existen entre los 135 municipios de la provincia.
Kicillof lleva la campaña electoral del peronismo a la Séptima sección
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estará en Olavarría y Saladillo para continuar con la campaña electoral peronista.
Javier Milei y la gestión económica siguen perdiendo apoyo, mientras Axel Kicillof crece en imagen positiva
El 69% de los encuestados asegura que sus ingresos no les alcanzan para cubrir sus necesidades básicas y el 71% reconoce tener problemas para abonar las cuentas mensuales. Además, más de la mitad de los consultados incrementó su nivel de endeudamiento durante el último año.
Una reunión que pone en suspenso los acuerdos en el peronismo
Las cuentas están cada vez más flacas y cuestiones políticas hacen que la aprobación de un nuevo endeudamiento esté estancada en la Legislatura. La incidencia de una interna sin pausa y los pedidos de la oposición.
Paro docente en la Provincia: fuerte reclamo a Kicillof por salarios y condiciones edilicias
Malestar en las aulas bonaerenses y alta adhesión a una nueva medida de fuerza. Las seccionales Multicolor del SUTEBA realizan una jornada de protesta que anticipa el paro nacional del 14 de octubre. “No se puede enfrentar el ajuste de Milei con las maestras cobrando 700 mil pesos”, advirtió una dirigente.
EE. UU. acusa que Bullrich sabía de aportes de Machado
Un informe de la Justicia de EE. UU. dice que Bullrich conocía aportes de Machado a Espert. Escándalo político que sacude la campaña. Todos los detalles.
El Gobierno enfrenta una audiencia clave por la reimpresión de boletas y ajusta la estrategia por Santilli
Las autoridades nacionales y de La Libertad Avanza se presentarán ante la junta electoral que resolverá sobre este tema. Las opciones que se barajan por el orden de los candidatos y los argumentos de la Casa Rosada para defender su postura.
Santilli se planta tras la caída de Espert y exige reimprimir las boletas: “El votante tiene que ver mi cara”
El candidato de La Libertad Avanza reclama figurar como cabeza de lista tras la renuncia de Espert y defiende la reimpresión de boletas “por transparencia”. Minimiza el costo y apunta contra Kicillof por el gasto electoral. En paralelo, Cositorto lo vuelve a señalar por presuntos aportes a su campaña: “Que no me niegue”.
Montenegro chicaneó al peronismo: “Santilli ya les ganó por eso no lo quieren en la boleta”
El intendente de Mar del Plata y senador electo, Guillermo Montenegro, se refirió a la renuncia de José Luis Espert y defendió la candidatura de Diego ‘El Colo’ Santilli.
Barrera, bajo la lupa judicial por obras en la costa geselina
En una entrevista radial con FM La Villa, el abogado Damián Martínez apuntó directamente contra el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, a quien acusó de haber desobedecido una medida cautelar dictada el 8 de noviembre de 2023.
Otermín y Moyano (hijo) encabezaron un imponente acto de la CGT de Lomas
Con motivo de la presentación del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano, la Confederación General de Trabajo (CGT) regional de Lomas de Zamora organizó un masivo acto que contó con la presencia del Intendente local, el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa y dirigentes de peso a nivel nacional y local del movimiento obrero.
Zona Fría: Lafourcade defendió la continuidad del régimen
La titular de la Defensoría del Pueblo expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de Diputados.
Emilio Monzó: “La gente dejó de pedir la destrucción, ahora pide que comencemos a construir este país”
Los candidatos a diputados nacionales Emilio Monzó y Danya Tavela por “Provincias Unidas”, que acompañan la lista que encabezan Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, visitaron nuestra ciudad en su recorrida de campaña hacia las legislativas 2025. “La sociedad votó indignada por lo anterior, votó a Milei con una motosierra; hoy pasó más de un año y la gente dejó de pedir la destrucción, ahora pide que comencemos a construir este país.
Atentado a Cristina Kirchner: Sabag Montiel dio sus últimas palabras y aseguró que la causa "estuvo armada"
Se lleva a cabo la última audiencia del proceso oral y público que se le sigue a los tres implicados en el ataque que ocurrió el 1° de septiembre de 2022. La lectura del veredicto sería cerca del mediodía.
Fin al crédito: cayeron los préstamos al sector privado y se profundiza la recesión
Según datos del Banco Central, los préstamos en pesos disminuyeron un 1,8%, con especial deterioro en las líneas destinadas al consumo y las comerciales. Se consolida la recesión económica y no hay señales de recuperación.