Kicillof se reunió con Magario y su ministro de Economía en la previa al tratamiento de la ley de endeudamiento en el Senado
El Gobernador Axel Kicillof mantuvo este miércoles una extensa reunión con la vicegobernadora y titular del Senado, Verónica Magario y su ministro Pablo López (Economía) a los fines de evaluar el avance de las negociaciones en la Legislatura en torno a la aprobación del proyecto de Ley de endeudamiento de la Provincia de Buenos Aires.
Una cumbre, diálogo que no avanza y dudas por el endeudamiento
La sesión del Senado bonaerense convocada para votar hoy una autorización a Axel Kicillof para que pueda tomar deuda por 1.045 millones de dólares, pende de un hilo. Sin acuerdo dentro del propio oficialismo y con la oposición, la intención del Gobernador por apurar el trámite podría una vez más verse demorada.
Axel Kicillof pide deuda por US$1045 millones y pone a prueba la cohesión del PJ en la Legislatura
El Senado provincial prevé sesionar el jueves para tratar la solicitud de endeudamiento; con la grieta peronista vigente, el acompañamiento de ese bloque y de la oposición no está garantizado
El velo que corrió el triple crimen: tragedia joven en el conurbano
Por Luciano Román / ¿Cuántos chicos están en riesgo de que les pase algo parecido al horror que terminó con las vidas de Brenda, Morena y Lara?; es una realidad enquistada en las periferias urbanas
La ruta hacia Pequeño J, tres cadáveres después
Por Héctor Gambini / Más allá del triple crimen, hay una matriz narco que sigue intacta en la Argentina.
La extradición de Matías Ozorio y la irresponsabilidad de Bullrich
Matías Agustín Ozorio --uno de los autores intelectuales del triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez-- será trasladado desde Perú a Argentina este jueves, según indicaron fuentes judiciales a Página/12
Reclaman a IOMA una deuda de $5 mil millones
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció ayer la apertura de dos nuevas sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la implementación de un sistema online para actualizar datos de beneficiarios, al tiempo que cuestionó a la provincia de Buenos Aires por “una millonaria deuda” de IOMA con el Hospital Garrahan.
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
El Gobierno nacional declaró ayer la emergencia agropecuaria y/o desastre agropecuario para explotaciones agrícolas y ganaderas de varios partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por inundaciones.
Después de dos meses sin hablarse, finalmente Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
Por Javier Fuego Simondet / La reunión fue mano a mano, sin testigos; se concretó este miércoles durante una hora y media en el departamento de San José 1111; fue un “buen encuentro”, calificaron desde ambas orillas
Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner: reunión de una hora y media, hablaron de elecciones
El encuentro que venía postergado entre los dos principales referentes del peronismo finalmente se concretó en la tarde de este miércoles. Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su departamento de la calle San José 1111, en el barrio de Constitución, donde cumple con la prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad, en el marco de la disputa por el liderazgo y la centralidad de las decisiones en el espacio.
La última encuesta que le llegó a Cristina con un dato electoral muy llamativo: 38,9% a 37,8%
Es el estudio nacional de septiembre de Analogías, la consultora que mide para los Kirchner. Traza un panorama muy complejo para el Gobierno, pero el potencial de votos aparece parejo.
Nueva encuesta electoral en Provincia: diferencia de 9,1% entre peronistas y libertarios
Es el último estudio de Analía del Franco, una consultora vinculada hace años al peronismo. Evaluó las gestiones de Milei y Kicillof en territorio bonaerense. Y evaluó la intención de voto de cara a los comicios del 26 de octubre.
Milei se desploma y emerge un nuevo líder: cómo los escándalos redibujan el mapa electoral
A un mes de las elecciones legislativas, los datos muestran que el gobierno de Javier Milei enfrenta una doble erosión: estructural, por la recesión que golpea los bolsillos, y coyuntural, por el impacto de la elección en la Provincia de Buenos Aires y el denominado "escándalo de los audios de discapacidad".
Cristina Kirchner volvió a cruzar a Milei por la suba del dólar y el Riesgo País: “Se avivaron que después del domingo 26 devaluás”
La expresidenta criticó al mandatario a través de sus redes sociales y habló de un "principio de revelación" en la previa de las elecciones legislativas. "El que gritaba 'cárcel o bala'… asociado y recibiendo dólares de los narcos", apuntó nuevamente contra el candidato libertario José Luis Espert.
Mientras crece el narcoescándalo, Espert se ata a la banca y se esconde detrás de Milei
Por Paula Marussich / El candidato libertario logró evitar ser excluido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, pero la oposición pedirá su remoción de la Cámara la semana que viene. El Gobierno hace malabares para justificar su vínculo con el narco Fred Machado y hasta Patricia Bullrich pidió que dé explicaciones.
Tras pedirle aclaraciones, Patricia Bullrich salió a defender a José Luis Espert por las denuncias de un presunto nexo narco
La ministra de Seguridad había asegurado más temprano que el diputado tenía que dar explicaciones. Sin embargo, horas después, lo desvinculó de los hechos por los que supuestamente se lo acusa.
Espert no pudo negar que Fred Machado le transfirió 200 mil dólares en 2019
La candidatura sigue en la cuerda floja, pese a los esfuerzos de Milei por sostenerlo. Evitó la expulsión de la Comisión de Presupuesto, pero trastabilló más tarde en explicar su relación con el narco con pedido de extradición de la justicia de EEUU. Un sector de la Rosada lo quiere afuera. Adorni tuvo que desmentir a Bullrich, que le había exigido explicaciones.
Se suspendió el proceso de extradición de Fred Machado a EE.UU. para comparecer como supuesto cómplice de narcos
La defensa del empresario presentó un supuesto cambio en la situación procesal de su cliente en EE.UU. y la Corte, que estaba por fallar, ordenó al juez de Neuquén que verifique su autenticidad. El Procurador Casal ya se había inclinado a favor del envío del argentino, que le prestó un avión a Espert, a Texas.
La oposición apuesta a remover a Espert de la comisión de Presupuesto con una votación en el recinto
Es por las acusaciones que lo vinculan al narco "Fred" Machado. Le pidieron que dé un paso al costado de la presidencia, pero el libertario se negó. En la próxima sesión van a someter el tema a votación.
Senado. El kirchnerismo fracasó en su intento por avanzar con la interpelación de Karina Milei
Al término de cuatro plenarios de comisiones la principal bancada opositora de la Cámara alta sólo obtuvo dictamen para citar al ministro de Salud, Mario Lugones
Se viene el rechazo doble a los vetos
Durante la mañana de hoy se llevará adelante la sesión para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y financiamiento a las universidades. El encuentro comenzará las 10. La oposición buscará frenar otro veto del presidente Javier Milei, del mismo modo que se efectuó con la ley de emergencia en discapacidad.
El infierno astral del Gobierno
Por Carlos Pagni / Los astros se confabularon contra Javier Milei organizando una amenaza en la que se hilvanan las razones financieras con las políticas
Espert contra las cuerdas y el nuevo trabajo de Ricardo Echegaray
Por Pablo de León / El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, complicado en el escenario electoral. El ex jefe de la AFIP, con nuevo trabajo.
Otra marcha de jubilados con enfrentamientos entre la policía, los manifestantes y los abuelos
Como cada miércoles, Crónica firme junto a los jubilados que nuevamente se reunieron en las inmediaciones del Congreso de la Nación, para marchar en reclamo por un aumento salarial.
Otro problema para Caputo: la recaudación de impuestos se desplomó en septiembre
ARCA informó que la recaudación tributaria estuvo un 8,8% interanual por debajo de septiembre 2024, descontando el efecto de la inflación. Corresponde a cuestiones extraordinarias por Bienes Personales, retenciones y el fin del impuesto PAIS, pero obligan a bajar el gasto en igual proporción.
El dólar subió casi 4% pero se mantuvo dentro de la banda: en el mercado creen que el Tesoro salió a vender divisas
El tipo de cambio cerró en $ 1.450. Los bonos en dólares anotaron una nueva caída de hasta 2,2%. El Central se mantuvo al margen del mercado y las reservas repuntaron más de US$ 1.800 millones
El FMI sondea los niveles de terror post octubre
Por Leandro Renou / Se reunieron con corredores de granos y las Bolsas de Comercio de Buenos Aires y Rosario para preguntarles qué volumen de cosecha queda para sostener al Gobierno. El número que los espantó. Especulan con una crisis más grave luego de las legislativas.
No existen los “golpes institucionales”
Por Félix Lonigro / Desde la recuperación de la democracia en la Argentina, en 1983, se han iniciado 10 períodos presidenciales constitucionales (1983, 1989, 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019 y 2023) en los cuales han gobernado 10 presidentes (Alfonsín, Menem, De la Rúa, Rodríguez Saá, Duhalde, Kirchner, Fernández Cristina, Macri, Fernández Alberto y el actual, Milei). Ha sido muy común que, en las sucesivas crisis que debieron afrontar los diferentes mandatarios, aparecieran los argumentos victimizantes según los cuales la oposición tiene actitudes “destituyentes” para con el gobierno de turno, o que perpetra “golpes institucionales”.
Qué hacer con los decretos de necesidad y urgencia
EDITORIAL / Si bien el presidencialismo exacerbado ha llevado a abusos por parte del Poder Ejecutivo, cambiar las reglas para los DNU resultaría hoy inoportuno
Caso Vialidad: las 14 propiedades que buscan salvar Máximo y Florencia Kirchner
Los fiscales Luciani y Mola buscan ejecutar el decomiso correspondiente a la sentencia contra Cristina por fraude al Estado. Hay un complejo de departamentos y otros inmuebles en Río Gallegos, y dos terrenos en El Calafate.
Un presunto fraude millonario sacude al gremio de los Moyano
El jefe de los camioneros desplazó a dos directivos de su riñón por un supuesto desvío de fondos en la administración de un hotel en Mar del Plata; echaron a dos directivos de su extrema confianza y hay una denuncia judicial