Con la producción en caída, el Senado bonaerense recibe a industriales y promete una agenda común
La Comisión de Industria y Minería del Senado bonaerense abrió una agenda de trabajo con representantes del sector empresario, en un contexto de caída productiva y postergación de la recuperación.
Rutas provinciales: Se retiraron 3.500 toneladas de sobrepeso en lo que va de 2025
En lo que va de 2025 se detectó exceso de peso en rutas provinciales por 3.485.592 kilos, de acuerdo con el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que lleva adelante operativos de fiscalización del transporte público y transporte de cargas, en el marco de las acciones destinadas a garantizar la seguridad vial y la correcta circulación en todo el territorio bonaerense.
Cuando la única certeza es la incertidumbre
Por Ricardo Salas Frente a un contexto de fragilidad económica y social, el tablero político va ganando intensidad electoral. En ese contexto agitado el presidente Javier Milei recuperó el control de la agenda gracias a un fuerte guiño del gobierno de Estados Unidos, que habilitó una serie de ayudas financieras para calmar a los mercados, en un gesto que, a corto o largo plazo, deberá ser afrontado por los argentinos.
Mandagarán pide celeridad con la leyes de ludopatía: “La ley de pantallas fue el puntapié inicial”
La senadora Lorena Mandagarán celebró la sanción de la ley de pantallas y pidió celeridad con las leyes de ludopatía infantil. Los detalles en esta entrevista exclusiva.
“Otra vez el Gobierno Nacional desestima el potencial del Puerto de Ingeniero White”
“Solo se concesiona la RN 33 en dirección a Rosario, es injusto para el puerto de Bahía Blanca” , señaló al respecto la senadora provincial Nerina Neumann Losada en la red social X . “La red federal de concesiones viales lo desestima”
Una diputada bonaerense reclamó a Nación por las obras de dragado en el Río Salado
La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Marcela Basualdo, cruzó al Gobierno nacional por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado.
Triple crimen y narcotrafico: Kicillof habló de “narcofemicidio” y pidió acción nacional
En conferencia de prensa, tras el crimen que conmocionó a Florencio Varela, el gobernador Axel Kicillof exigió el esclarecimiento inmediato y lamentó el nivel de violencia y sadismo. "Hemos sido testigo de un hecho estremecedor", sentenció
Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso
En una extensa denuncia, demuestran que el actual diputado nacional y candidato de LLA recibió un giro de 200.000 dólares en 2020, proveniente de la organización criminal que encabezaba Fred Machado, que aguarda en prisión domiciliaria un proceso de extradición a EEUU. Su socia ya fue condenada a 16 años de prisión por los tribunales del Distrito Este de Texas. Desde que conoció a Machado, el economista libertario tuvo un crecimiento patrimonial del 789%.
Giro millonario: Espert bajo la lupa por fondos del narcotráfico
Un documento judicial de Estados Unidos reavivó un escándalo que tiene como protagonista a José Luis Espert, diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza (LLA).
Taiana se aleja y reafirma la ventaja de Fuerza Patria en la provincia
La lista encabezada por Jorge Taiana en la provincia de Buenos Aires se afianza entre las preferencias de los bonaerenses de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Así lo demuestra el último relevamiento de Federico González y Asociados, que también confirma el escenario de absoluta polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
Elecciones: Taiana supera por 14 puntos a Espert según encuesta
El candidato a diputado por Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, supera por 14 puntos a su rival de La Libertad Avanzas por 14 puntos, según una encuesta de Federico Gonzáles. La elección está polarizada, y los números son parecidos a septiembre pasado.
Dos de cada tres bonaerenses están en contra del acuerdo con EE.UU. y una amplia mayoría cree que "lo peor" todavía no pasó
Según el informe difundido este domingo por la consultora Federico González y Asociados, Fuerza Patria aventaja a La Libertad Avanza en 14 puntos de intención de voto para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
El Conurbano habla por las urnas: la nueva advertencia de una sociedad rota
Por Andrés Sosa / La Libertad Avanza recibió un baño de realidad en un territorio que arrastra problemas estructurales y que otra vez se vio defraudado por un Gobierno. La brecha económica, social y cultural que se expresó en las elecciones. Las cifras impactantes y una lectura que obliga al peronismo a no confundir el mensaje del 7 de septiembre.
La guerra por las viviendas
Por Sebastián Lalaurette / El enfrentamiento entre Milei y Kicillof tiene a las viviendas como víctimas colaterales. La Nación desmanteló todos los programas y quiere que le devuelvan el dinero que puso.
Concejos Deliberantes bonaerenses se plantan contra la derogación de la Zona Fría
Los concejos deliberantes de distintas ciudades bonaerenses abroquelan contra la intención del Gobierno nacional de eliminar el régimen de Zona Fría, establecido por la Ley 27.637 en 2021. En municipios como Mar del Plata, Tandil, Olavarría y Tornquist, los bloques opositores impulsaron resoluciones para exigir que el beneficio tarifario se mantenga, ante el impacto que tendría en miles de hogares la quita del descuento de entre el 30% y el 50% en las boletas de gas.
Pablo Daguerre “El Gobierno quiere quitar el derecho adquirido de Zona Fría y castigar a Bahía Blanca”
El concejal radical de Juntos en Bahía Blanca, advirtió sobre la “enorme preocupación” que generó en la región el proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno nacional, que propone derogar la Ley 27.637, conocida como Zona Fría.
Mayra Mendoza anunció la construcción de una nueva subida de la autopista Buenos Aires-La Plata
Así lo anunció la La intendenta de Quilmes quien encabezó este viernes un encuentro con vecinos, vecinas y comerciantes de Ezpeleta, en el Centro de Jubilados y Pensionados (CJYP) “Barrio Ferroviario y Naval.
Ferraresi arma “su policía”: ¿Control local o comando político con uniforme?
El intendente creó la Policía Municipal y levanta sospechas de todo tipo. En un distrito donde los homicidios y robos no paran de crecer, el jefe comunal dice que la solución es “una fuerza que le responda al municipio”. La oposición advierte que se puede repetir la fallida "Policía 2" de Scioli.
En busca de la gobernabilidad, pero con nuevas peleas con la Provincia
La debilidad de origen del próximo intendente lo obliga a explorar acuerdos legislativos. Los libertarios "dan una mano" y los radicales dialogan. Mientras, Montenegro vuelve a la carga contra el gobierno bonaerense.
Intendente lamentó que no haya “visión sobre economía productiva”
“Uno siente que, en muchas materias, no hay Gobierno. Y, en materia económica hay una visión absolutamente sesgada desde el punto de vista financiero”, planteó el alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
Espert: "El kirchnerismo votó contra la ley antimafia y reiterancia, están más cerca del delincuente que de la víctima"
El Diputado Nacional y candidato libertario cargó contra el oficialismo provincial: "Nos demostró estos años que tomaron la decisión de no proteger a los bonaerenses, por eso PBA es zona liberada".
Senador de Grabois “corrió” a Espert: “no te vas a poder escapar en ´motito´ ni en avioneta”
En las últimas horas José Luis Espert, candidato número uno de La Libertad Avanza de Javier Milei volvió a quedar en el ojo de la tormenta por la aparición de pruebas sobre su relación con el narcotraficante “Fred” Machado.
Un exministro confirmó que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores”
El exministro de Agricultura Ricardo Buryaile cuestionó la maniobra de la quita y restitución de retenciones. Dijo que fue un “negocio redondo” para las exportadoras, que pactaron con el Gobierno para aportar dólares rápidos a cambio de quedarse con beneficios millonarios, mientras el productor quedó en desventaja.
Por la tensión cambiaria, los analistas estiman que la inflación de septiembre podría superar el 2%
Por Redacción de La Nueva.// A días de que termine el mes, los analistas empiezan a cerrar sus estimaciones para septiembre y consideran que la inflación podría ubicarse por encima de 2%. El INDEC dará a conocer el dato oficial el martes 14 de octubre.