Familias de bebés de riesgo recibirán clases obligatorias de RCP
Así se estableció luego de que la Cámara de Diputados convirtiera en ley un proyecto del senador peronista Marcelo Feliú, que regula la instrucción básica en primeros auxilios para progenitores de recién nacidos en situación de alto riesgo.
Sergio Vargas: “Queremos recibir a todos los sectores de la industria bonaerense”
El titular de la comisión de Industria del Senado bonaerense, Sergio Vargas, detalló la agenda de trabajo con representantes del sector y se refirió a los proyectos de alivio fiscal que se analizaron.
La UCR presiona para que Milei elimine las retenciones a la pesca: “Hay que defender el empleo”
El diputado bonaerense Diego Garciarena y el senador nacional Maximiliano Abad salieron a pedir la baja de retenciones para la pesca.
Un exdiputado presentó un proyecto para que La Plata sea una ciudad “bici friendly”
En el Concejo Deliberante de La Plata, la oposición presentó un proyecto para que el intendente Julio Alak coloque bicicleteros en espacios verdes.
Axel Kicillof participó de la jornada “Democracia siempre" en Nueva York
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica junto a presidentes, representantes parlamentarios y dirigentes políticos de distintas partes del mundo.
Milei pierde apoyo y Kicillof capitaliza: las encuestas marcan un escenario ajustado rumbo a octubre
Las últimas encuestas nacionales muestran que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta un retroceso en la intención de voto, mientras que Fuerza Patria se fortalece como principal alternativa de cara a las elecciones legislativas de octubre.
“Presidente, devuélvale a los bonaerenses lo que nos robó”, lanzó con dureza Zurro
El intendente de Pehuajó cuestionó a Milei por el endeudamiento externo y lo acusó de desatender los problemas hídricos que afectan a la región.
"Es la obra más importante de la historia energética de Azul"
Así lo aseguró el gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica de Azul Federico Garriz cuando le brindó detalles a este medio acerca del nuevo transformador que adquirió la CEAL y que servirá para ampliar la potencia energética en todo el Parido de Azul. Entre otras cosas indicó que la instalación del equipo se hará en un plazo estimado de doce meses y recalcó que al mismo tiempo se deberá avanzar con obras complementarias para garantizar la llegada del servicio a los puntos de la ciudad que lo requieran.
Otermín, duro contra el Gobierno de Milei: “Hace de la mentira su modo de transitar el mundo”
El intendente de Lomas de Zamora analizó la coyuntura tras las elecciones, cuestionó las últimas medidas del Ejecutivo nacional y reivindicó el rol de Axel Kicillof e intendentes en el triunfo de Fuerza Patria en la provincia.
La Libertad Avanza a vuelo libre
Por Simón Reyna / Al margen de no lograr el primer lugar en el podio, La Libertad Avanza cosecho una serie de victorias que de repetirse le darían en 2027 la conducción de múltiples municipios.
Tres Arroyos golpeada por la crisis: Cierra histórica fábrica metalúrgica y un frigorífico pide su quiebra
La planta de herraduras Mustad despidió a 55 trabajadores y el Frigorífico Anselmo presentó concurso de quiebra, dejando en riesgo otros 100 empleos. El impacto social y económico sacude a la ciudad del sudeste bonaerense.
Advierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperado
Un análisis en base a datos del INDEC concluye que la recuperación económica no llegará a los niveles anticipados por el gobierno y el FMI y que los sectores que crecen son los que generan poco trabajo.
Para el “Topo” Rodríguez quitar a Bahía de la Zona Fría “es una decisión lamentable que no hay que aceptar en silencio”
El exdiputado nacional y actual director del Instituto Consenso Federal, cuestionó con dureza la intención del Gobierno nacional de eliminar los descuentos en la tarifa de gas por “zona fría”, beneficio que incluye a Bahía Blanca.
Lousteau objetó el salvataje de EEUU: “Pasamos a ser rehenes”
El presidente del Comité Nacional de la UCR sostuvo que “si Argentina no hace el trabajo para liberarse de esta deuda pasa a ser más dependiente y a tener menos grado de libertad y soberanía”.