Axel Kicillof renovó sus críticas al plan económico de Javier Milei: "No es todo Estado o todo mercado"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a expresar este domingo su mirada crítica sobre el plan económico del presidente Javier Milei. Los cuestionamientos llegaron a una semana del triunfo contundente de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la Provincia.
Axel Kicillof: “El Gobierno tiene que cambiar, y Milei mismo lo puede hacer”
En una entrevista con Clarín, criticó la política económica del Gobierno: “Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado”. "Milei lo que tiene que hacer es gobernar para las mayorías", considera el gobernador bonaerense, que sigue sin hablar con Cristina Kirchner.
Kicillof y Cristina comienzan a desplegar la estrategia de Fuerza Patria rumbo a las elecciones legislativas nacionales
Por Horacio Aranda Gamboa / El gobernador y la titular del PJ nacional, principales figuras de la alianza que encabeza el peronismo, ponen primera en la previa al lanzamiento de la campaña electoral.
Axel Kicillof confirmó que irá a visitar a Cristina Kirchner
El gobernador bonaerense además recalcó que la ex presidenta está “presa por causas absolutamente armadas”. “No estoy en una disputa ni en una guerra contra alguien”, subrayó.
Tras el fracaso bonaerense, Patricia Bullrich toma un rol central en la campaña de La Libertad Avanza rumbo a octubre
Por Cecilia Devanna / Desde la noche misma de la derrota en la provincia, la ministra y candidata a senadora por la ciudad buscó alinear a la tropa libertaria; pide fortalecer la coalición original con Pro; participación con aval presidencial
Por la cadena nacional, Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores y dudas por la economía
El Presidente grabará por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21; habrá reuniones de las mesas del gobierno, que busca reponerse de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires; en medio de la incertidumbre, mantienen bajo siete llaves los fundamentos del proyecto
Guillermo Francos: sufrimos un golpe, Milei se puso al frente y no se necesitan más cambios de gabinete
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista con Clarín que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
El Gobierno arranca una semana clave con gestos de unidad, una nueva edición de la mesa política y el anuncio de Milei por el Presupuesto
En la Casa Rosada intentan mitigar la interna con un mayor protagonismo del Presidente en la campaña y la apuesta de recuperar la épica de 2023. También buscan consensos con los gobernadores para blindar los vetos y minimizar los ataques de la oposición en el Congreso.
El Gobierno prepara la máquina de humo para disimular las internas
Por Melisa Molina / El Presidente encabezará las mesas políticas que lanzó la semana pasada tras el masazo en la Provincia y le tomará juramento a Catalán. A las 21 hablará por cadena para presentar el presupuesto, con más motosierra.
Pese al llamado al diálogo, la mayoría de los gobernadores esperará a octubre antes de sentarse a negociar con la Casa Rosada
Salvo quienes firmaron alianzas con los libertarios de Milei en sus provincias, el resto aguardará el resultado de las elecciones para iniciar conversaciones que vayan más allá de la foto
El gobernador de Jujuy le pide a Milei cambiar motosierra por bisturí y anticipó el rechazo de los últimos tres vetos
Carlos Sadir vaticinó que "están los votos" para insistir con las leyes de financiamiento universitario, ATN y Ley Garrahan. "Se puede gobernar con equilibrio fiscal sin dejar de atender las demandas sociales", marcó.
El duro mensaje de un gobernador a Lisandro Catalán: “Tenés que levantar el culito de la silla y viajar al interior”
Gustavo Valdés, de Corrientes, se quejó por la falta de comunicación con el Gobierno. "Es muy difícil, creen que el Obelisco es más grande que la Argentina", lanzó.
La liga de gobernadores acelera, un “cripto-bombero” para los Milei y la zanahoria del Presupuesto
Por Ignacio Zuleta / El Presidente nombró a Lisandro Catalán como ministro del Interior para intentar buscar el respaldo de los mandatarios provinciales. Crece el desafío de los gobernadores de Provincias Unidas, que se entusiasman con sumar a los Macri a su armado.
Solo en Off | “¡Choque los cinco!”: el barrilete sueco que le devolvió la alegría al Presidente
Por Jaime Rosemberg / Macri saludó a Larreta pero tomó café con Calcaterra; Carrió sin novio pero con rating; “Toto” Caputo esperaba una inflación más baja
El Gobierno está bajo la lupa, hasta de los propios
Por Claudio Jacquelin / Las disputas internas en el espacio libertario entre karinistas y santicaputistas no encuentra solución, a pesar de algunas frágiles treguas
Doble comando y tres meses caóticos
Por Walter Schmidt / La semana de la derrota electoral mostró a Milei abocado a la reacción de los mercados, y a Karina, frenando cualquier cambio en su círculo político.
El jefe hace y deshace como se le antoja
Por Eduardo Aliverti / Un Gobierno sin cuadros políticos y sin la más remota idea sobre el funcionamiento del Estado, se enfrenta a la profundización de su propia distopía tras la paliza electoral. La hermanísima copó el Ejecutivo y con Jamoncito, hasta acá, se demostraron como una unidad indivisible.
Carta abierta al Presidente Milei
Por Mempo Giardinelli / Este columnista no sabe –al menos no puede determinarlo– si el peronismo es nomás, y verdaderamente, “el hecho maldito del país burgués” como definió hace muchos años John William Cooke. Pero sí sabe que hoy esa expresión, en la vida cotidiana argentina, divide aguas y provoca enfrentamientos estériles.
Con solo USD1.100 M en su poder, el Tesoro enfrenta vencimientos por USD7.200 M
El Gobierno enfrenta un dilema: conseguir los dólares para garantizar el pago de los vencimientos de acá a fin de enero, o mantenerse firme con las bandas cambiarias y evitar sumarle demanda a la divisa. No hay acceso a Bonte 2030, ni se puede buscar rollover en los mercados en moneda dura, con una tasa que no bajaría hoy del 14% en dólares
"La mayor crisis de su presidencia": las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei
El diario británico señaló que el presidente enfrenta un escenario complejo con escándalos de corrupción, derrota electoral y estancamiento económico. La nota advierte que deberá reaccionar para sostener sus reformas.
El Mecanismo Infernal de la deuda regresa
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
Fin al “rulo”: desde el lunes, limitan a los brokers la compra de dólares financieros
El CCL tocó el viernes $ 1.478. Se busca que los operadores desarmen posiciones en dólares. El Gobierno dice que la restricción ya estaba vigente desde la gestión previa
Desde que asumió Milei, más de 18.000 militares dejaron las Fuerzas Armadas, pero relativizan el impacto de las bajas
Según el último informe del jefe de Gabinete Francos al Congreso, desde diciembre de 2023 pidieron la baja 840 oficiales, 2398 suboficiales y 15.421 soldados; la mayor cantidad se registra entre los que se sumaron al servicio militar voluntario
El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoeléctrica Argentina
Se publicará esta semana el decreto por el que se pondrá a la venta el 44% de las acciones; un 5% quedará en manos de los trabajadores, y el Estado conservará el 51% restante
La trama secreta del escándalo de los audios que inquieta a los Milei
La causa por el escándalo de los audios de Spagnuolo tiene en vilo a todo el Gobierno y disparó acusaciones cruzadas en medio de la interna libertaria. Qué le contó Cerimedo al fiscal y el temor de que el titular de la ANDIS se presente como arrepentido.
Más problemas para Spagnuolo: ahora la Justicia se concentra en su patrimonio por presuntas inconsistencias
Desde que asumió al frente de la ANDIS, la fortuna del ahora ex funcionario pasó de 30 a 80,9 millones de pesos. En el marco de la investigación por el escándalo de los audios, la Justicia le secuestró de su caja de seguridad 80 mil dólares que no había declarado.
Paula Inama: "Quise agradecerles a las Abuelas por buscarme"
En enero, restituyó su identidad. Se encontró con una hermana y un hermano que siempre la habían buscado. Quiso ir a agradecerles a las Abuelas por haberla encontrado y destaca el rol que jugaron la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), dos de los organismos atacados por el Gobierno de Javier Milei.