Kicillof retoma la agenda y ya apunta a octubre
Volverá a las recorridas. Arrancará por distritos de la Quinta sección electoral donde el PJ perdió con La Libertad Avanza
Tras una pausa para prolongar el impacto del triunfo, Kicillof se prepara para tener otra vez un rol central en la campaña para octubre
Por Martín Bravo / Entre los festejos por la paliza electoral a Javier Milei y la discusión sobre el impacto del resultado en la interna, el peronismo empieza sin ningún apuro a preparar el diseño de la estrategia de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre con el propósito de repetir o que se acorte lo menos posible la holgada diferencia en la provincia de Buenos Aires.
Kicillof sale otra vez a la cancha electoral
Por María Belén Robledo /Pasada la euforia por el contundente triunfo electoral y, especialmente, por haber salido victorioso con su estrategia de desdoblamiento, el gobernador Axel Kicillof volverá a entrar en “modo campaña” este jueves, cuando retome la agenda de giras.
Kicillof y La Cámpora, miradas diversas en una interna pausada por la necesidad de ganarle a Milei
Por Lucas González Monte / La victoria del peronismo en la provincia fue festejada en La Plata por Axel Kicillof en un escenario colmado de dirigentes y por Cristina Kirchner, en Constitución, saludando a sus militantes desde el balcón del departamento en el que se encuentra detenida. La distancia entre ambos no es sólo geográfica, sino que expresa dos versiones de la política y dos estrategias hacia dentro y hacia afuera del Justicialismo.
Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Por Germán López / En política, a veces gana el que pierde y pierde el que suma. Esa es la paradoja que dejaron las elecciones legislativas del domingo en la provincia de Buenos Aires: el peronismo redujo su caudal de votos respecto de 2023, pero terminó imponiéndose con claridad el domingo. La Libertad Avanza, en cambio, consiguió más votos que en 2023, pero se llevó la derrota.
Una provincia escondida tras la arrogancia presidencial
Por Luciano Román / El gobernador Kicillof debería agradecerle al presidente Milei. Le ha servido en bandeja un triunfo electoral que, además de avivar sus ensoñaciones presidenciales, le dio al mandatario bonaerense la posibilidad de disimular y esconder una gestión teñida de opacidad e ineficiencia.
Tasas municipales exorbitantes
EDITORIAL / Doble imposición, falta de proporcionalidad y ausencia de contraprestación se suman a la voracidad fiscal de provincias y municipios que carga contra los contribuyentes y el sistema productivo
Para Carrió, en la Provincia “el PJ ganó pero el kirchnerismo perdió”
Elisa Carrió hizo una particular lectura sobre el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses del pasado domingo. Aseguró que “el peronismo ganó, pero Cristina perdió”.
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica que representaba más fondos para el Garrahan
Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso y sería inminente lo mismo con el proyecto de ATN que establece cambios en las partidas para las provincias. La oposición prepara el contraataque con el impulso de una sesión en Diputados para el miércoles 17 y otra ya acordada en el Senado para el jueves 18, en las que buscarán frenar los vetos de Milei.
La vetocracia avanza
A pesar de la derrota electoral, el Presidente volvió a rechazar la norma que da sustento a las casas de altos estudios. El frente universitario anunció la tercera marcha federal y un paro para el viernes. Se vienen las protestas de los trabajadores del Garrahan.
Milei restituye el Ministerio de Interior, pero los gobernadores no se alinean
El grupo de mandatarios nucleados en Provincias Unidas recibió los anuncios con frialdad. No formarán parte de la "Mesa Federal" y, en cambio, se reunirán en Córdoba para apuntalar su campaña, con críticas al Gobierno. El ascenso de Lisandro Catalán, con "sabor a poco". Las elecciones de octubre obturan la posibilidad de acuerdos.
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, prometió “una conversación directa con los gobernadores”
El funcionario dijo que el Presidente busca "tener una voz nítida política de interlocución con los ejecutivos provinciales". El tucumano fue ascendido este miércoles como parte de las medidas tomadas tras la derrota electoral.
¿Cambios cosméticos o de fondo?: Milei nombró nuevo ministro del Interior pero acelera los vetos y suma más malestar de los gobernadores
Por Guido Carelli Lynch / Lisandro Catalán, mano derecha de Guillermo Francos, busca reconstruir los puentes con los mandatarios provinciales. Milei hablará por cadena nacional el lunes para informar sobre el envío del Presupuesto 2026 al Congreso.
Los libertarios se abroquelan en Diputados para defender a Karina Milei y a Martín Menem
El bloque violeta se reunió para hacer catarsis y ratificar el rumbo político tras la derrota en la Provincia. Fuerte respaldo a la secretaria general de la Presidencia.
Los 45 días cruciales de Karina Milei
Por Héctor Gambini / Hasta las elecciones de octubre, como mínimo, su nombre volverá a la palestra en dos investigaciones penales por corrupción.
Una encuesta preguntó por el rol de Karina Milei y dejó un dato muy complicado para el Presidente
Es un estudio nacional de Synopsis que midió el impacto del escándalo de los audios. Cómo pegó en la credibilidad del Gobierno y en la intención de voto libertaria. ¿Qué debe hacer el mandatario con su hermana?
Todo cambió, pero aún no llega octubre
Por Carlos Pagni / La derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires modifica el escenario político; no solo afecta al gobierno, sino que también provocó un cimbronazo en el peronismo; el surgimiento de la “mueblería libertaria”
Tras el revés electoral, Patricia Bullrich ahora dice que “sería bueno” hablar con Mauricio Macri
La ministra de Seguridad rescató la figura del presidente del PRO ante el rearmado de cara a las elecciones del 26 de octubre. Si bien el partido amarillo entabló alianza con LLA, el ex mandatario no estuvo presente durante la campaña bonaerense.
La mirada gélida de Santiago Caputo y el ticket de los gobernadores
Por Pablo de León / La mesa política y la bonaerense, en crisis. El llamado a los mandatarios, difícil que fluya.
Caputo pagó caro pero pudo zafar
Pagando el 4% mensual por bonos a 2 y 4 meses, Economía logró patear para despues de octubre deuda por 6,6 billones de pesos
Tasas más bajas y rollover parcial: el Gobierno dejó pesos en el mercado
El Tesoro renovó el 91% de los vencimientos y adjudicó $6,6 billones, mientras las tasas bajaron al 59% anual. Quedaron $620.000 millones “sueltos”.
La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Se pronosticaba un alza de 2,1%; el dato núcleo se aceleró; tras el lunes negro, podría haber traslado a precios en el IPC de septiembre, antes de las elecciones
Efecto derrota electoral: la causa $LIBRA se volvió a mover
El fiscal Eduardo Taiano ordenó un análisis de los teléfonos secuestrados al empresario Mauricio Novelli y al exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales. Busca sabersaber si se contactaban con el Presidente, con el empresario Hayden Davis y con otros criptochantas como Peh Chyi Haur.
Criptoescándalo $LIBRA: ordenan revisar los teléfonos de dos acusados, en busca de mensajes con Javier Milei y su hermana Karina
El fiscal Eduardo Taiano dispuso que se hagan peritajes a los dispositivos de Mauricio Novelli y de Sergio Morales. Quieren relevar contenido referido al lanzamiento del token y a la empresa Tech Forum.
Yategate: la Justicia intentará por segunda vez desbloquear el celular de Sofía Clerici para buscar datos sobre gastos de Insaurralde
Será el mes que viene. Se ordenó obtener el contenido de aplicaciones, historial de navegación de internet, fotografías y videos. El ex intendente de Lomas de Zamora tiene un pedido de indagatoria pendiente desde hace más de un año por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Habla Oscar Centeno, el autor de los cuadernos de las coimas: “Es totalmente injusto que los empresarios paguen y queden en libertad”
Reveló el caso de corrupción y ahora está indignado ante la posibilidad de los que los acusados eviten el juicio mediante un pago; “yo escribí los cuadernos y lo volvería a hacer”, afirmó; vive en un lugar secreto, a la espera del juicio