Kicillof chicaneó a Javier Milei tras la derrota de LLA en las elecciones: “Dijo que iba a pintar la provincia de violeta, pero parece que faltó pintura”
Luego del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que el candidato de La Libertad Avanza (LLA) "fue Javier Milei" y cuestionó al Presidente por sus dichos durante la campaña. "Dijo 'La libertad arrasa, vamos a pintar de violeta la Provincia', se ve que no había pintura o hubo faltante", remarcó, en tono de chicana.
Tras la aplastante victoria electoral, Kicillof reiteró que le pidió a Milei que lo llamara pero "no lo hace porque no se atreve"
A cuarenta y ocho horas de la aplastante victoria electoral sobre La Libertad Avanza en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, la que como respuesta por parte del Gobierno nacional derivó en el armado de una mesa política, el gobernador Axel Kicillof, reiteró este martes el pedido al presidente Javier Milei para que se comunique con él a los fines de tender un puente institucional.
La CGT saca pecho por el triunfo de Kicillof y se resetea en modo confrontativo contra Milei
Por Elizabeth Peger / En la conducción de la central advierten que el escenario político cambió y se preparan para endurecer su posición con el Gobierno, con eje en la negociación de las paritarias. La reformulación de la estrategia sindical y el juego político en la interna peronista.
Caza de brujas y reparto de culpas entre el PRO y LLA por la debacle electoral en la Provincia
Por Bernardo Vázquez / La interna se activó entre ambos partidos luego del traspié del domingo. En el macrismo responsabilizan a Sebastián Pareja por el armado de las listas y por no haber consultado a los referentes amarillos.
Sebastián Pareja fue ratificado como jefe de campaña, pero habrá una nueva estrategia electoral en Buenos Aires de cara a octubre
Resolvieron que la campaña adoptará "un formato distinto al territorial" que se desplegó para las legislativas provinciales. Fue tras el primer encuentro de la mesa política bonaerense, que se reunirá todos los martes. A diferencia de la mesa nacional hubo autocrítica por la mala performance del domingo.
Sin modificaciones en el equipo ni en el programa, Milei se conforma con exhibir otra dinámica en la toma de decisiones
Por Maia Jastreblansky / El Presidente solo mostró un cambio de rutina en la Casa Rosada y se puso en conductor; hay luz verde para buscar un “acuerdo de gobernabilidad” con las provincias, pero persisten dudas sobre las concesiones que hará el Poder Ejecutivo
Tras la derrota, la reacción no avanza
Por Melisa Molina / Más reuniones con los mismos protagonistas de siempre. Aseguran que no modificarán el rumbo económico. Mientras, en redes sociales, se disparan entre ellos.
Los gobernadores desconfían de la convocatoria dialoguista de Milei tras la derrota bonaerense
Ni los mas colaboracionistas con la administran libertaria confirmaron la asistencia en medio de críticas al destrato de la Casa Rosada. Fuertes reclamos y exigencias de los peronistas. Los alineados en Provincias Unidas lo definirán en conjunto este viernes en Córdoba. Solo San Juan confirmó que asistirá a la cita del gobierno central.
Señal de respaldo: el FMI afirmó que colabora para “afianzar la estabilidad” y Milei ratificó el esquema de bandas
Tras el resultado de las elecciones del domingo y el impacto en el mercado, fue el mensaje que dejó la directora de comunicación del organismo; Milei afirmó que no se moverán “ni un milímetro del programa económico”
El FMI salió a apoyar al Gobierno tras la derrota electoral y Milei ratificó el rumbo económico
La portavoz Julie Kozack dijo que el organismo respalda el compromiso del Gobierno para frenar al dólar y otros puntos clave del programa. El presidente celebró la novedad y dijo que no se moverá "ni un milímetro" del plan económico.
El Gobierno se aferra al mismo equipo para frenar la crisis interna tras la paliza en PBA y Milei prepara nuevos vetos
Por Guido Carelli Lynch / El Presidente encabezó la mesa política en medio de los reclamos de renuncias de Lule Menem y Sebastián Pareja de parte de los tuiteros de "Las Fuerzas del Cielo". Ratificación del rumbo económico y nuevo desafío a los gobernadores y al Congreso
Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”
El Presidente dijo que el Gobierno mantendrá el equilibrio fiscal, el apretón monetario y el esquema de bandas. Y anticipó: "Seguiremos desregulando".
Una encuesta preguntó por el rol de Karina Milei y dejó un dato muy complicado para el Presidente
Es un estudio nacional de Synopsis que midió el impacto del escándalo de los audios. Cómo pegó en la credibilidad del Gobierno y en la intención de voto libertaria. ¿Qué debe hacer el mandatario con su hermana?
Tras la derrota electoral, Javier Milei no viajará a España: estaba invitado al festival de la ultraderecha
El Presidente de la Nación sumó otro cambio en su itinerario en el exterior del país con motivo de las urnas en la provincia de Buenos Aires. Primero se bajó de Las Vegas, ahora -aunque no estaba confirmado oficialmente- decidió cancelar su paso por Madrid para otro discurso en el escenario de Vox.
Para el riojano Ricardo Quintela, el gobierno de Javier Milei está “acabado” y transita su “etapa final”
El gobernador norteño dijo que la administración libertaria “no tiene forma de salir adelante”; incluso sostuvo que no cree que llegue al 26 de octubre, la fecha de las elecciones nacionales
Desde el PRO se lavan las manos
Mauricio Macri sigue sin hacer declaraciones, pero desde su entorno se desentienden de las responsabilidades por la dura derrota.
“Escuchanos, es por vos”, el ruego de Ramiro Marra a Javier Milei y otro mensaje a Karina con la foto de El Padrino
En un intento por asimilar el impacto de la derrota en las elecciones bonaerenses, las voces libertarias piden cambios a Javier Milei. El legislador porteño Ramiro Marra, quien fue expulsado de La Libertad Avanza por su hermana, le rogó a su amigo que lo escuche. Y dejó otro mensaje para Karina Milei con una mención a la saga de El Padrino. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Elisa Carrió contra Javier y Karina Milei: “La pareja presidencial es perversa, goza de la crueldad y está llena de codicia”
La dirigente de la Coalición Cívica dijo que el Presidente y su hermana "gozan la crueldad". Sobre las elecciones, dijo que los analistas se equivocaron al creer que Juntos por el Cambio era solo el PRO.
"A veces, hay que votar tapándose la nariz"
En los grupos de Whatsapp de productores cuestionan a los "ofendiditos" con los libertarios y admiten que muchos "se horrorizaban con los candidatos" de LLA.
El peligro de otra derrota
Por Joaquín Morales Solá / Existe un problema de gestión del que nadie se hace cargo: la economía del día a día fue una razón esencial del traspié bonaerense
Presidente Certeza
Por Jorge Alemán / Cuando un sujeto como el presidente de Argentina, está habitado de un modo absoluto por certezas, se puede tener la falsa impresión de que se trata de alguien muy decidido, con un carácter resolutivo e impetuoso.
El apoyo del FMI, la mejor noticia de la semana
Por Horacio Riggi / El Presidente dijo que va a corregir los errores, llamó a una mesa de diálogo, confirmó a su gabinete y ratificó el rumbo económico. Más allá de los gestos políticos, el mercado es cauteloso: luego del lunes negro, las acciones y los bonos mostraron una leve recuperación.
Un baño de realidad que anuncia un futuro incierto
Por Jorge R.Enríquez / Nadie dudaba de que, después del desbocado populismo económico del kirchnerismo, coronado con el irresponsable “Plan Platita” con que Sergio Massa soñó ganar las elecciones presidenciales de 2023, era imprescindible un importante ajuste fiscal. El presidente Javier Milei lo planteó descarnadamente y la mayoría de los argentinos lo acompañaron en ese impulso inicial, que se tradujo en una sensible disminución de la tasa de inflación.
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento
Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la Provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad.
Inflación de agosto y septiembre: qué pasará tras la disparada del dólar
El REM ya dio su previsión sobre el dato de inflación de agosto. En CABA, ya se confirmó un 1,6%. También hay expectativa sobre el IPC de septiembre, que será el último antes de las elecciones nacionales
El pago de la deuda en riesgo
Economistas y consultores advierten que el esquema cambiario está agotado y que se avanza hacia un escenario que pone en duda el pago de la deuda.
La Justicia falló a favor de Axel Kicillof y ratificó la potestad tributaria de Buenos Aires
La Cámara Federal de La Plata dejó sin efecto una cautelar impulsada por el Gobierno nacional y confirmó que los Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos en la provincia de Buenos Aires.
Nuevo impuesto a billeteras virtuales en Provincia: montos, detalles, cuando rige y la aclaración de ARBA
Apartir del 1° de octubre, la provincia de Buenos Aires comenzará a aplicar retenciones de Ingresos Brutos sobre montos acreditados en billeteras virtuales, como Mercado Pago, Ualá o Personal Pay. La medida forma parte del nuevo régimen tributario SIRCUPA, alineado con el sistema que ya existe para cuentas bancarias (SIRCREB). Con esta medida, las aplicaciones actuarán como agentes de recaudación del impuesto provincial. Osea, de manera similar a las que ya reciben cuando cobran en sus cuentas bancarias.
“Funciona como un tapón”: piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua
Productores de la localidad bonaerense de Roque Pérez, una de las regiones con campos anegados, señalaron que una construcción en la ruta nacional 205 generó una especie de cuello de botella ante el gran caudal actual
El caso de los audios: Spagnuolo no acompañó el pedido de nulidad de la causa
El planteo lo había hecho el abogado de los Kovalivker, que apuesta a llegar a la Cámara Federal lo antes posible; el exfuncionario Garbellini contenstó en un sentido similar a Spagnuolo
La jugada de Spagnuolo tiene en vilo al Gobierno
Se diferenció de la estrategia de los hermanos Kovalivker, dueños de droguería, que pidieron cerrar el expediente con el argumento de "cosa juzgada". Las alternativas.
El escándalo de la ANDIS llega a la AGN: senadores solicitaron que se investigue de manera “urgente”
La iniciativa fue impulsada por los senadores porteños Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) y por el fueguino Pablo Blanco (UCR), quienes manifestaron que la gravedad de la situación meritan una intervención inmediata de las autoridades.
El Congreso acelera la investigación de $LIBRA
Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, se negó a recibir la citación que le imponía presentarse. La oposición seguirá avanzando con interpelaciones.
Escándalo cripto: Karina Milei será citada para el 23 o 30 de septiembre para que declare ante la comisión de Diputados
Los legisladores también le ofrecieron ir a tomarle declaración en la Casa Rosada. El titular de la Oficina Anticorrupción no se presentó en el Congreso. Tampoco asistió la funcionaria que formó parte de la Unidad de Tareas de Investigación oficial del escándalo cripto.
Tras idas y vueltas, se definió una cuestión clave en el juicio por las jubilaciones de privilegio de Cristina Kirchner
La cámara de apelaciones resolvió qué juzgado debe resolver la demanda, iniciada por la expresidenta luego de que la Anses dio de baja los beneficios; en los últimos meses, dos magistrados rechazaban tomar el caso