La victoria no aplacó la interna en el PJ: cómo está la relación entre Cristina, Máximo y Kicillof
Por Martín Bravo / Tras su triunfo contundente el domingo, el gobernador no habló ni con la ex presidenta ni con el líder de La Cámpora, donde no reconocen el liderazgo de Kicillof.
El kirchnerismo reaviva la interna en el PJ pese al triunfo
La interna que se libra en el peronismo ni siquiera se tomó un respiro para celebrar el amplio triunfo electoral del domingo. Dispuesta a no concederle el crédito de la victoria a Axel Kicillof, La Cámpora salió a quitarle protagonismo al Gobernador y colgarle todos los laureles a Cristina Kirchner.
Tras posicionarse como el candidato natural del peronismo, Kicillof advierte que el triunfo fue la historia de un desastre anunciado
Por Horacio Aranda Gamboa / El Gobernador bonaerense, el gran beneficiado de la paliza electoral propinada al presidente Milei, dijo que aguarda a que este “levante el teléfono y tengamos una reunión”, pero advierte que "hasta ahora no pasó nada”.
Cristina, Kicillof y la pulseada silenciosa en el PJ para tomar envión hacia octubre
Por Lucas González Monte / Mientras sus dirigentes intentan dejar atrás la excitación por una victoria en territorio bonaerense que superó todas las expectativas, propias y ajenas, la interna partidaria del peronismo parece haber entrado en pausa y nadie quiere adjudicarse públicamente la paternidad del triunfo.
Espinoza celebró la victoria en La Matanza: Este triunfo aplastante va a cambiar la historia de la Argentina
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, encabezó junto a la vicegobernadora Verónica Magario los festejos por el triunfo de Fuerza Patria en el distrito, donde la lista oficialista duplicó en votos a la alianza de La Libertad Avanza y el PRO.
El intendente de La Matanza celebró el triunfo de Fuerza Patria junto a la vicegobernadora Verónica Magario
Fernando Espinoza y la vicegobernadora consideraron clave el resultado de las elecciones para el futuro político bonaerense. En estos comicios, la sección eligió 18 diputados provinciales, consolidando la importancia estratégica del sur del conurbano en el mapa electoral bonaerense.
Espinoza celebró la victoria en La Matanza: "Este triunfo aplastante va a cambiar la historia de la Argentina"
“El pueblo de la provincia de Buenos Aires, el pueblo de la Tercera sección electoral, y muy especialmente el pueblo de La Matanza, le dijo ‘Basta Milei, tenés que cambiar el rumbo porque la mayoría del pueblo hoy te dio la espalda’”, destacó.
Teresa García: "Cristina no pudo estar en la boleta, pero sí en el corazón de su gente"
La senadora de la Provincia de Buenos Aires y dirigenta del PJ María Teresa García destacó el rol de la dirigencia durante la jornada electoral y resaltó el proceso de unidad que alcanzó el peronismo, al tiempo que valoró el rol que tuvo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Axel Kicillof recibió las felicitaciones de Guillermo Francos y dijo que espera el llamado de Javier Milei
El gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este lunes haber recibido las felicitaciones por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego del triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza por casi 15 puntos de ventaja en las elecciones legislativas de la Provincia.
Axel Kicillof le pidió a Javier Milei "que levante el teléfono" para reunirse
El Gobernador bonaerense reiteró el pedido de reunión al Presidente tras la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. "Hasta ahora no pasó nada", criticó.
"Lo único que trajo Milei a la provincia es daño"
El día después de la aplastante victoria del peronismo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof afirmó que el pueblo de la provincia castigó con su voto al gobierno de Milei. Es más, señaló que Javier Milei "lo único que trajo es daño". También reiteró su pedido de reunión con el Presidente para discutir cuestiones de gestión y para que la Casa Rosada modifique su política de asfixia económica a la provincia de Buenos Aires, pero la llamada no llegó.
Revalorizados, ahora los intendentes irán por la reelección indefinida
El peronismo quedará, a partir del 10 de diciembre, con un claro dominio en la Legislatura. Tras su arrasador triunfo del domingo, contará por primera vez con mayoría propia en el Senado desde que Axel Kicillof asumió en la Gobernación, mientras que en la Cámara de Diputados estará a un puñado de votos del quórum.
Katopodis apuntó contra el Gobierno y reclamó que Milei lo llame a Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense analizó los motivos que llevaron al fracaso de La Libertad Avanza en los comicios; “No es el país que él tiene en la cabeza”, dijo sobre Milei
Kicillof pidió que el Gobierno revise su política económica tras la derrota en provincia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó este lunes los resultados que le dieron el triunfo en las elecciones legislativas bonaerenses. Pidió que el Gobierno revise su política económica tras la derrota. “Ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”, sostuvo.
Los presidentes insultados por Milei felicitan a Kicillof
El gobernador viene trabajando en la construcción de sus relaciones internacionales. Fuerte contraste con la actitud del Presidente.
Milei y los clavos en el cajón equivocado
Por Luciana Vázquez / Desaparecido JxC, Pro no arrastró los votos esperados en la elección bonaerense; el macrismo buscó camuflarse en un triunfo libertario pero terminó expuesto en su derrota: quedó claro el achicamiento de su aporte; el resultado del domingo revive al kirchnerismo
La reacción tras el triunfo de Fuerza Patria
Por Marcial Amiel / Los mandatarios provinciales no se privaron de opinar sobre la contundente victoria peronista en territorio bonaerense. El saludo de gobernadores y presidentes.
Sin cambios pese a la derrota: el Gobierno lanza una "mesa nacional" con los mismos de siempre
Por Melisa Molina / Tal como anunció en su discurso tras la elección, el Presidente no va a modificar el rumbo. Desde su círculo íntimo aseguran que, por lo menos por ahora, tampoco rodarán cabezas. Salvo por la ausencia de "Lule" Menem, el esquema político de la toma de decisiones se mantiene como hasta ahora, sólo que le cambiaron el nombre. Esperan retomar el diálogo con los gobernadores y ampliar el comando de campaña en la Provincia.
Tras la derrota en Provincia, el Gobierno convocará a los gobernadores y conformará una mesa política nacional
Así lo informó este lunes Manuel Adorni luego de dos reuniones de Gabinete en Casa Rosada. En la mesa política estarán presentes Karina Milei y Santiago Caputo, además de ministros. Respaldo a Martín Menem.
Javier Milei asimila con su gabinete el impacto de la derrota: por ahora dilata los cambios, pero avanza un “reordenamiento interno”
Por Guido Carelli Lynch / Mientras el dólar escalaba en las pizarras de los bancos y el riesgo país se disparaba tras la paliza electoral del peronismo al Gobierno en la Provincia, Javier Milei encabezaba una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Quiénes son los funcionarios del Gobierno más cuestionados por la derrota y qué puede pasar con ellos
Por Eduardo Paladini / El aplastante triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires dejó varios heridos. Algunos ya venían cuestionados por el armado electoral y denuncias judiciales. Qué impacto puede tener en el Gabinete, el Congreso y la campaña.
La derrota obliga a cambios: Menem en capilla; suenan Romero y De Loredo
Por Ricardo Kirrschbaum / Volvería a existir un ministro del Interior para hablar con los gobernadores. Le preguntaron a Perón que iba a hacer para volver al gobierno . Respondió: “Nada. Todo lo harán mis enemigos”.
La derrota expuso al sector acuerdista del PRO y Macri se frota las manos
Ritondo y Santilli creen que, pese al resultado, el acuerdo no fue tan malo porque lograron mantener sus bancas. De todos modos, varios dirigentes del espacio se quejan porque no los tuvieron en cuenta durante la campaña.
El PRO se repliega tras la derrota y no oculta la desesperanza para octubre
Por Silvia Mercado / Macri se pasó el fin de semana jugando al golf y no va a hablar. Tampoco hay comunicado del PRO bonaerense. Los amarillos se manifestarían a través de sus gobernadores.
En Pergamino, su pago chico, perdieron los violetas de Espert
Por Andrés Miquel / En la ciudad natal del candidato libertario, el peronismo ganó después de 12 años. Con su primera derrota en diez años de gobierno, Javier Martínez perdió la hegemonía en el Concejo.
El presidente Milei, ante la hora de la autocrítica
EDITORIAL / Tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el primer mandatario deberá admitir errores y replantear sus relaciones políticas
El dilema que ahora se le abre al Gobierno
Por Gustavo Marangoni / La jornada del domingo dejó dos protagonistas inconfundibles. El padre de la victoria fue Axel Kicillof, que tomó la arriesgada decisión de desdoblar la elección bonaerense de la nacional, enfrentando nada menos que a Cristina Fernández de Kirchner y a La Cámpora, que presionaron hasta último momento para impedirlo. Apostó fuerte y ganó. Y en política, los resultados mandan.
La alianza con el PRO no funcionó: LLA no pudo captar dos millones de votos que sacó Juntos por el Cambio en 2023
Por Bernardo Väzquez / Los libertarios crecieron en votos respecto a hace dos años en el territorio bonaerense, pero no lograron capitalizar lo que sacaba Juntos por el Cambio, entonces segunda fuerza provincial. El ausentismo, uno de los motivos centrales.
Decepción, bronca y preocupación en Pro por el castigo que sufrió Milei en las urnas bonaerenses
Por Matías Moreno / En el macrismo esperan un “volantazo” del Presidente de cara a la campaña para las legislativas de octubre; apuntan contra Pareja por la “paliza” en Buenos Aires
Octubre ya no es lo que era
Por Carlos Pagni / Buena parte del voto de Milei migró hacia la abstención; el deterioro de las expectativas; ¿las encuestas pueden fallar de nuevo en las elecciones nacionales?; el mercado cambiario puede precipitar decisiones; qué significa Kicillof
Una goleada que pasó lejos del radar de las encuestas
Por Raúl Kollmann / El ausentismo libertario, al calor de la crisis, estaba sobre la mesa en la previa y terminó siendo un factor decisivo, lo mismo que el impulso que le imprimieron los intendentes. Especialistas analizan la elección.
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Por Carlos Barolo / La derrota de La Libertad Avanza en el distrito más poblado del país, que representa casi el 40 por ciento del padrón nacional, demuestra que el “voto bronca” que los llevó al poder en 2023 no es suficiente para sostener un proyecto de gobierno a largo plazo. Ahora parece que en las urnas le pagaron con la misma moneda.
A Milei le urge entender cuál fue su error
Por Jorge Fernández Díaz / La derrota en la provincia de Buenos Aires no responde únicamente a la estrategia política de su hermana y los Menem; hubo un llamado que interpela el corazón de su proyecto económico
Milei, Caputo y el plan "chocar de frente"
Por Leandro Renou / Abstraídos de la realidad, en Hacienda les comunicaron a los inversores que se perdió por "errores tácticos y la corrupción", y que el programa económico "se mantiene". El debate interno por el cepo, los precios, la devaluación y las operaciones de Sturzenegger.
La capacidad del gobierno, en duda
Morgan Stanley, gran banco de inversión de EE.UU, desaconsejó colocar fondos en Argentina. Desconfían del futuro del plan económico
El político que anticipó la derrota de La Libertad Avanza en seis secciones y ganó su municipio del conurbano con boleta corta
Joaquín de la Torre, peronista, ex funcionario macrista y ex simpatizante libertario, adelantó el resultado tras el cierre de listas. En San Miguel ganó la boleta corta y a nivel seccional se impuso el peronismo por amplio margen a LLA.
El mensaje bíblico de Ramiro Marra con una recomendación para que el Presidente aparte a Karina Milei
Ramiro Marra, el ex libertario que fue expulsado del partido por Karina Milei, publicó este lunes un versículo de la Biblia, donde sugiere al Presidente apartar a su hermana del Gobierno. Sucede en medio del pase de facturas por el mal desempeño del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses
Emilio Monzó criticó la falta de orden interno en el Gobierno y el rol de Karina Milei: “El poder está a cargo de una mujer que vendía tortas”
El diputado nacional sostuvo que el Ejecutivo se debe un reordenamiento y que este debería empezar por nombrar a un ministro del Interior con experiencia para, entre otros temas, recomponer la relación con los gobernadores
Los gobernadores de Provincias Unidas analizaron la elección bonaerense y preparan un mensaje conjunto
Podrían coincidir el viernes en la Exposición Rural de Río Cuarto, en Córdoba; tras la instrucción de Milei a Francos para que los convoque, advierten que hace meses pedían diálogo con Nación
Bondarenko contó que su madre no llega a fin de mes y el Gordo Dan lo acusó de traición a Milei
El policía, que fue candidato en la Tercera Sección, pidió escuchar la voz de las urnas en las legislativas de Buenos Aires. eguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El dólar tras las elecciones llegó a $1.425 en los bancos, el riesgo país subió 1.100 y las acciones se hundieron más de 24% en Wall Street
El techo de la banda es de $ 1.470, esta cotización está ligada al precio mayorista. La divisa subió $ 45 en los bancos. La derrota electoral del oficialismo tiñe de rojo a los mercados.
Con siete bonos, el Gobierno busca renovar esta semana deuda por $7 billones
Hay expectativa por las tasas, mientras se descuenta que se logrará captar el monto total, dada la necesidad de los bancos de integrar encajes, algo que podrán hacer con los instrumentos ofrecidos
Retracción: la industria cayó en julio según el INDEC
El informe del organismo estatal reflejó que el descenso interanual fue del 1,1%. También se registró una baja con respecto a junio.
Golpe a Mercado Pago: el gobierno bonaerense se suma a otras 19 provincias que ya retienen Ingresos Brutos a billeteras virtuales
La medida establece que deberán actuar como agentes de retención sobre los montos acreditados en cuentas digitales de sus usuarios. La normativa de ARBA se aplicará a partir del 1° de octubre. Cuáles son los otros distritos donde ya está vigente este sistema.
Dolar linked, CER y tasa mayorista, el menú que ofrece Economía para la licitación del miércoles
En medio de las turbulencias que generó la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $7,2 billones. El monto inicial de vencimientos de este viernes es de $16 billones, pero dos canjes generados entre el Tesoro y el Banco Central lograron reducir las necesidades a 7,2 billones.
Diputados | La derrota electoral del Gobierno potencia a una oposición que embiste con $LIBRA, interpelaciones y DNU
Los bloques críticos, fortalecidos por el traspié libertario en Buenos Aires, aceleran una agenda desafiante, mientras los gobernadores presionan en la antesala de la presentación del Presupuesto
El Gobierno no sabe a quién culpar
Por Irina Hauser / La búsqueda de responsables al exterior del Gobierno continúa. Ahora, la ministra de Seguridad apunta contra el streaming uruguayo y le endilga haber "difundido un nuevo audio, que también habría sido obtenido en forma clandestina e ilegal".