Kicillof le exigió un "gesto de sensatez" a Milei: "Levantá el teléfono y tengamos una reunión"
Tras la victoria, Kicillof destacó que "el pueblo de la Provincia habló contundentemente en las urnas" y dijo que "el primero que tiene que actuar con responsabilidad es el Presidente."
La gran victoria de Kicillof: el peronismo consiguió quórum propio en el Senado bonaerense
Con 13 bancas nuevas, Unión por la Patria alcanzó las 24 en la Cámara Alta y ya no necesita aliados para sesionar. La oposición quedó fragmentada y sin capacidad de bloqueo, mientras tanto el Gobernador consolida su poder legislativo en la provincia.
El reparto legislativo, sección por sección
Fuerza Patria se quedó con la mayoría de los escaños en juego. Quiénes serán los que siguen y quiénes se suman a la Legislatura el 10 de diciembre.
Quiénes son los reemplazos de los intendentes que saltan a la Legislatura
Con los resultados confirmados, varios jefes comunales y representantes de Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires asumirán bancas en la Legislatura a partir de diciembre. En sus distritos ya se preparan los recambios que tomarán las riendas del poder local. Nombres, estrategias y pujas internas por la sucesión en los municipios más relevantes de la provincia.
Los caciques de Fuerza Patria hacen eje en la unidad y dejan de lado la interna
Los intendentes del peronismo hablaron sobre las implicancias del triunfo sobre La Libertad Avanza y trazaron el panorama que se abre. La mira puesta en octubre y el foco en ponerle freno a las políticas de Javier Milei.
Del Conurbano y el Interior: qué intendentes peronistas aplastaron a sus rivales en las elecciones bonaerenses
Mas allá del 47, 28% que Fuerza Patria obtuvo a nivel global en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, en algunos de los 135 municipios del territorio jefes comunales del espacio peronista sacaron una enorme diferencia a su favor.
Un peronismo de fiesta de la mano de Axel Kicillof: el interior del búnker de Fuerza Patria
Una jornada que comenzó con un optimismo cauteloso terminó por convertirse en una gran fiesta callejera, que tuvo al Gobernador como el protagonista de un domingo histórico para el justicialismo
Espinoza arrasó con la lista de Fuerza Patria en La Matanza: sacó el 52,77% contra el 28,74% de LLA
El intendente Fernando Espinoza, luego del arrasador triunfo de Fuerza Patria en La Matanza, declaró que “el pueblo le dijo ‘Basta Milei” y que deberá “cambiar el rumbo”.
Elecciones 2025 en La Matanza: el peronismo ganó con el 56% y sacó 28 puntos a LLA-PRO
El distrito más populoso del conurbano volvió a ser bastión del peronismo: con el 56% de los votos, Magario y Espinoza duplicaron a la alianza LLA-PRO, que quedó en 28%, y consolidaron una ventaja que anticipa impacto en el mapa político bonaerense.
Tres Arroyos: Fuerza Patria ganó con el 40% de los votos y la gestión de Garate fue respaldada
El resultado garantiza el ingreso de cuatro nuevos concejales al Honorable Concejo Deliberante, fortaleciendo la representación y marcando un acompañamiento contundente a las políticas que se vienen desarrollando en el distrito.
El peronismo arrasó en el campo y tras 20 años logró un resultado histórico en los municipios rurales de la Provincia
El PJ se impuso con un candidato de La Cámpora en 15 de 19 distritos de la Cuarta Sección Electoral. No ganaba en esa región desde el 2005. La Libertad Avanza quedó segunda y Somos Buenos Aires no logró romper la polarización.
Twitteros vs candidatos: tras la amplia derrota bonaerense, explotó otra interna libertaria
La victoria de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires generó la explosión de las internas feroces que atraviesa La Libertad Avanza, con insultos, carpetazos y soltadas de mano en el espacio.
Milei y Caputo reciben al presidente del BID, tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires
Javier Milei y Luis Caputo recibieron al presidente del BID, Ilan Goldfajn, tras la derrota electoral de LLA en la provincia de Buenos Aires.
Tras la derrota electoral, el Gobierno analiza cómo recalcular su estrategia cambiaria
En el mercado rosarino de futuros, los contratos para octubre ya se ubican por encima de los $1.500 y a diciembre superan los $1.600. El contrato con vencimiento más lejano operado es julio a dólar a $1.800.
El dólar oficial subió 60 pesos y cerró en $ 1.440
Cómo operaron las cotizaciones del dólar oficial y dólar blue hoy e histórico: cómo cotizaron el dólar oficial, dólar MEP y dólar CCL este lunes 8 de septiembre.