Kicillof trató de “inútiles” a dos economistas de Milei y rechazó que un triunfo del PJ genere más inestabilidad
Por Martín Bravo / El gobernador encabezó una actividad de campaña en el Día de la Industria. Aseguró que el Gobierno "es un corso a contramano". Casi no habló del escándalo de las coimas.
En un acto con comparaciones con el 2001, Kicillof dijo que no quiere “desestabilizar”
Por María José Lucesole / El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se anticipó a la visita anunciada para este miércoles del presidente Javier Milei a la primera sección electoral y protagonizó el martes un acto con el apoyo del exministro de Economía, Sergio Massa.
Kicillof: "Lo que le pasa al pueblo argentino que es una calamidad tiene un solo nombre, Javier Milei"
Por Horacio Aranda Gamboa / El gobernador bonaerense y su ministro Gabriel Katopodis, encabezaron el acto por el Día de la Industria en lo que significó el cierre de campaña de la Primera Sección rumbo a las elecciones legislativas provinciales del domingo.
El abrazo de Axel Kicillof con Sergio Massa en el cierre de campaña en la Primera Sección
Con la presencia de Sergio Massa, Axel Kicillof encabezó un acto por el Día de la Industria en San Martín que sirvió como cierre de campaña en la Primera Sección para las elecciones del domingo 7 de septiembre . Allí se despachó con una catarata de críticas a la gestión económica y llamó "inútiles" a Luis Caputo y el resto de su equipo. Y tras su discurso se estrechó en un fuerte abrazo con Massa.
Espinoza y Magario recibieron fuerte apoyo de empresarios de La Matanza
Empresarias y empresarios de La Matanza, que es la Capital Industrial de la Argentina con más de 7500 empresas y PyMEs, ratificaron su acompañamiento hacia Fuerza Patria en las próximas elecciones del 7 de septiembre.
Fernando Espinoza y Verónica Magario recibieron un fuerte apoyo de más de 1000 empresarios de La Matanza
Empresarias y empresarios de La Matanza, que es la Capital Industrial de la Argentina con más de 7500 empresas y PyMEs, ratificaron su acompañamiento hacia Fuerza Patria en las próximas elecciones del 7 de septiembre.
Tercera Sección Electoral. Sin Cristina, los caciques del bastión histórico del peronismo quieren resistir a Milei
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA. “No está permitido pegar afiches en los edificios públicos, y mucho menos si son de la oposición”, dice una de ellas con una sonrisa pícara.
"Hay que demostrarle a Milei y al FMI que su gestión no tiene respaldo"
Por Juan Manuel Meza / “Este domingo 7 de septiembre tenemos una posibilidad real y concreta de demostrarle a Milei y al FMI que Lomas no respalda su forma de gobernar. Que Lomas respalda a la industria, a la producción, a los trabajadores”, afirmó Federico Otermín, intendente del cuarto distrito bonaerense con mayor Producto Bruto Geográfico, reforzando un mensaje electoral en clave nacional. En las horas previas al acto central de cierre de campaña, Otermín recibió al senador nacional Wado de Pedro y a la jefa de Gabinete municipal y candidata a primer concejal, Sol Tischik, en una jornada marcada por el Día de la Industria.
Qué dice la última encuesta que le llegó al Gobierno con el pronóstico para el domingo en Provincia
Por Eduardo Paladini / Es un estudio de Aresco, la consultora de uno de los analistas más cercanos al presidente Milei. Muestra una ventaja de sólo dos puntos entre el PJ y La Libertad Avanza y habla de escenario de "paridad". La intención de voto sección por sección.
El PJ se impone por sólo dos puntos a LLA en la elección bonaerense, por el peso del conurbano
Según un reciente estudio de Aresco, una de las encuestadoras más consultadas, Fuerza Patria aventaja a los libertarios en las secciones primera y tercera, pero perdería el resto
En La Plata junto a Alak, Kicillof pondrá fin a la campaña oficialista
Akel Kicillof cerrará desde La Plata la campaña electoral de Fuerza Patria de cara a las elecciones del domingo. Junto al intendente Julio Alak, participaría de un recital en la plaza Islas Malvinas a cargo de Estelares. El acto será mañana desde las 17, en el marco de una jornada que contará con mateada y charla con vecinos.
Advertencia de Provincia por el cierre de Milei
El presidente Javier Milei tiene programado pisar el Conurbano bonaerense en el tramo final de la campaña, con un acto previsto para hoy en el Club Villa Ángela, en el barrio de Trujui, partido de Moreno. De realizarse, sería el cierre de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones legislativas del domingo 7, en una de las zonas más postergadas del distrito y de las más sensibles en términos políticos y de seguridad. Sin embargo, la visita llega envuelta en polémica: un informe reservado del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires advirtió a la Casa Militar que el evento implica “graves riesgos” debido a la precariedad del predio y a la presencia de escombros y elementos que podrían ser arrojados contra la comitiva presidencial.
Milei vuelve a Moreno para cerrar la campaña bonaerense y en la Provincia advierten por el riesgo
Por Bernardo Vázquez / Ya estuvo allí en 2023, antes de ser electo presidente. Es una de las zonas más pobres de Moreno, municipio central en la primera sección electoral.
Pareja señaló que Kicillof no garantizará seguridad para el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia
El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, lanzó fuertes críticas contra el gobernador Axel Kicillof en la previa del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), que se realizará este miércoles en Moreno y al que se prevé que asistirá el presidente Javier Milei.
Javier Milei convocó a todo el gabinete en medio del escándalo por los audios y antes de viajar a EE. UU.
Cuándo será la cita en la Casa Rosada con todos los ministros. Será la primera desde que irrumpió el caso ANDIS, a la espera a que irrumpan en los medios nuevas grabaciones, las denuncias por escuchas ilegales y la volatilidad del dólar en la previa electoral. Todos temas que podrían formar parte del encuentro que encabezará el Presidente, a horas del acto en Moreno y de su vuelo a Los Ángeles.
Ya consiguió un juez, ahora también un fiscal: Stornelli hace el trabajo sucio para la Rosada
Desde su fiscalía pidió información sobre los portales y canales de stream que difundieron los audios sobre coimas. También intenta empiojar el caso Spagnuolo, apuntando a cómo se grabaron sus conversaciones. La causa por el escándalo de la Andis sigue avanzando, pese a los intentos de la Rosada por desviar la atención. Se esperan los resultados del peritaje al celular de Garbellini.
Embestida judicial del Gobierno: la cumbre secreta en la que se pergeñaron las dos denuncias por la filtración de audios de Karina Milei
Por Maia Jastreblansky / El viernes pasado se reunió en la Casa Rosada una mesa con representantes del riñón de la hermana del Presidente y del sector de Santiago Caputo; hubo debate interno y finalmente se impuso la mirada más dura en el escrito del Ministerio de Seguridad
Victimización y ataques a la prensa: la estrategia del Gobierno para desviar el foco
Por Melisa Molina / Martín Menem estrenó la nueva "línea oficial": dijo que los últimos audios con la voz de Karina se grabaron "de forma ilegal" en su propio despacho. También atacó a "los espías disfrazados de periodistas". Milei compartió el posteo. La agenda de cierre de campaña por ahora no cambia y el Presidente estará el miércoles en el acto cierre, en Moreno.
Repudios en el Congreso a la censura del gobierno
La Comisión de Medios del Senado repudió la censura previa por el caso coimas. En Diputados se reunió la comisión de Libertad de Expresión. La ausencia del oficialismo y el PRO.
Las 9 preguntas que los diputados le enviaron a Javier Milei para que brinde explicaciones sobre el escándalo $LIBRA
La comisión de la Cámara baja que investiga el tema citó a Karina Milei y resolvió enviar preguntas al Presidente. Deberá responderlas por escrito en un plazo de cinco días.
La aberración de la censura previa
Por Joaquín Morales Solá / Los funcionarios deben tolerar, les guste o no, un mayor nivel de escrutinio público; el poder, cualquier poder, no puede decidir qué se puede informar y qué no
Escándalo de los audios: la oposición avanza en Diputados con el pedido de interpelación a Karina Milei
Las comisiones de Salud y Discapacidad tienen las firmas para citar a la hermana del Presidente y al ministro de Salud, Mario Lugones. Emplazarán al oficialismo para sacar despacho y llevarlo al recinto.
Patricia Bullrich apuntó contra el kirchnerismo por la difusión de audios y confirmó que fueron tomados en la Casa Rosada y en la Cámara de Diputados
La ministra de Seguridad dijo que se trató de "una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia". Aseguró que se difundieron ahora "como un misil político en plena campaña electoral".
El peligro de la velocidad que va adquiriendo la crisis
Por Eduardo Van der Kooy / La difusión de los audios hizo recrudecer la pelea dentro del Gobierno. Existe en desarrollo una crisis detonada por la política que está impactando en un andamiaje económico libertario al que los “econochantas” (así bautizados por el Presidente) venían señalando debilidades.
El dilema de Milei: ¿qué hacer con El Jefe?
Por Gonzalo Abascal / Karina Milei suma cuestionamientos: sospechas de corrupción, grabaciones, tropiezos electorales e intento de censura. Cómo gestionar a un funcionario que es más que eso.
Dura respuesta de Rusia a las acusaciones de Patricia Bullrich sobre supuestos espías
La embajada de Rusia en Argentina salió al cruce de las acusaciones de la ministra Patricia Bullrich, que el lunes denunció que había "personas ligadas a servicios de inteligencia rusos" supuestamente vinculados a la filtración de audios grabados en Casa Rosada. Y que ello tenía fines electorales.
Ricardo López Murphy: “Es llamativa la lista de episodios ligados a actos corruptos que impactan en el Gobierno”
En diálogo con LA NACION, el diputado opositor habló sobre el escándalo de los audios; le pidió a Milei que “baje una orden clara: entregar las contraseñas de computadoras y teléfonos” a la Justicia; criticó al ministro Petri por la situación de la obra social de las Fuerzas Armadas
Todos los hombres del presidente
Por Pablo Mendelevich / El Spagnuologate debe su nombre en primer lugar, como es obvio, al apellido del abogado hablantín que comenzó su trayectoria en discapacidad el día que asumió como máxima autoridad de la agencia estatal que se ocupa del tema.
La segunda muerte del plan Milei-Caputo
Por Leandro Renou / Luego de haberle cedido, en marzo, el programa al FMI; ahora dinamitaron el acuerdo de flotación entre bandas para intentar frenar una corrida antes de las elecciones. Para proteger políticamente a Caputo -el ideólogo de la intervención- Quirno le puso la cara al anuncio. El mercado condenó el miedo y la inseguridad oficial: el Riesgo País subió a 920 puntos.
El Gobierno ya empezó a intervenir el dólar: el minorista bajó $10 y se aleja del techo de la banda
El tipo de cambio mayorista se aleja del tope de la franja de flotación, mientras que el minorista bajó a $ 1.375. Operadores del mercado indicaron que hubo ventas oficiales en la apertura de la rueda.
De Cristina Kirchner a Milei: "¡La vas a chocar mal!"
Cristina Fernández de Kirchner utilizó las redes sociales para referirse al giro de la política oficial que permitirá al Tesoro intervenir para contener el aumento en la cotización del dólar, a las tasas de intereses de los bancos y al endeudamiento. "¡Ay hermano, esto no te cierra ni con la gente afuera!", vaticinó la titular del PJ.
“No nos podemos regalar”: la trama detrás de la decisión de salir a intervenir el dólar en la previa a las elecciones
Por Francisco Jueguen / En el Gobierno explican que hubo operaciones llamativas en un mercado de poco volumen que generaban alta volatilidad; “quieren pudrirla”, dijeron en Casa Rosada
El plan no marchó de acuerdo a lo planeado y el domingo enfrentará una parada brava
La clave para Javier Milei será ver con qué contexto político se encuentra el lunes a la mañana para pensar las correcciones que se vienen en la economía.
Inflación: se aceleraron los precios y las consultoras calculan que el dato de agosto supera el 2%
De confirmarse con la medición del Indec, sería el tercer mes consecutivo con aceleración de precios. En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 1,9%.
Con Milei, cerraron 15.600 empresas
Sólo en PBA se fundieron 4.300 unidades productivas. La crisis del entramado industrial que el Gobierno agrava mes a mes.
Cuadernos: a dos meses del juicio oral, un grupo de imputados quiere evitar la pena y ofrece pagar una suma millonaria como indemnización
Unos 28 empresarios pidieron la “reparación integral” y otros ocho quieren participar de una audiencia, aunque aún falta conocer la postura de la fiscal León; en caso de acceder, no reconocerán los hechos y a cambio, se llevarán un sobreseimiento
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un planteo de Argentina y obliga a revelar bienes estatales
La jueza del distrito sur de Nueva York desestimó una moción presentada por el país y ordenó entregar datos detallados de activos, incluso en el exterior. El fallo facilita el avance de los demandantes en la búsqueda de embargos por USD 16.100 millones.