Qué pronostican para la elección en Provincia cuatro encuestadores, el Gobierno y Kicillof
El domingo es el estratégico comicio legislativo bonaerense. Qué opinan en las firmas CB, Opina Argentina, Proyección e Isasi-Burdman. Además, cómo lo ven en la Gobernación y en la Rosada.
Milei gana en 9 de cada 10 encuestas, pero hay alarma por el impacto del caso Spagnuolo
Pese al escándalo Spagnuolo, los liberales confían en un buen resultado electoral en octubre y esperan que las bonaerenses de la semana entrante marquen un piso: qué dicen las últimas encuestas.
El peronismo encara el final de la campaña bonaerense con recorridas, spots y apariciones de sus referentes
Por Javier Fuego Simondet / Kicillof se concentrará en el conurbano y en el Gran La Plata; Massa activó visitas en los últimos días y Cristina Kirchner envió un mensaje a su tropa propia
Un cierre de campaña atípico, sin actos masivos y con foco sectorial
La campaña para las elecciones legislativas bonaerenses que se celebrarán el próximo domingo entra en su etapa final. Con la cuenta regresiva en marcha, y el desafío de persuadir a una sociedad que -según los comicios provinciales desarrollados en lo que va del año- se muestra apática y sin ánimo para votar, las principales fuerzas políticas jugarán sus últimos cartuchos en actos más bien sectorizados, lejos de las convocatorias masivas que, por ejemplo, solían ser tradición en el peronismo. Tanto en La Libertad Avanza (LLA) como en Fuerza Patria, la estrategia pasará por recorridas territoriales y con la mira puesta en la estratégicas Primera y Tercera Sección Electoral, que abarcan a los distritos del Conurbano y son las más populosas en cantidad de votantes.
Gabriel Katopodis: “Milei tiene que explicar por qué les roba la plata a los discapacitados”
El primer candidato de Fuerza Patria en la Primera sección bonaerense apunta por el escándalo de los audios, pero también a la economía. "En la vida de la gente lo que está presente es que no llega a fin de mes", dice el ministro de Infraestructura de Kicillof.
Con una foto de Cristina y el Indio Solari, Máximo Kirchner habló de la “proscripción” de la ex presidenta
El líder de La Cámpora vinculó la situación económica con el impedimento a ser candidata de la ex vicepresidente. Citó una frase de Los Redondos y llamó a "todos y todas a expresarse en las urnas".
Cristina: Milei fracasó en la macroeconomía y en la vida cotidiana de los argentinos"
A una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena política con un fuerte mensaje contra el presidente Javier Milei y su administración. La exmandataria sostuvo que “el fracaso más estrepitoso y trágico” del actual gobierno “se está dando en la macroeconomía”
Victoria Villarruel bajo la lupa, campaña bonaerense en el Congreso y la venganza de los heridos
Por Ignacio Zuleta / La vicepresidenta encabezará el miércoles la sesión de labor parlamentaria del Senado. Se espera que el tema de la Discapacidad cope el debate de cara al comicio del domingo. Legisladores que quedaron fuera de las listas podrían jugarle en contra al Gobierno.
El futuro de la vicepresidenta | Villarruel guarda silencio sobre el caso Spagnuolo, mientras toma distancia de Milei y su gobierno
La titular del Senado prefiere no hablar sobre las sospechas de corrupción, pero ya no oculta sus diferencias con el jefe del Estado y sus políticas; los planes que perfila para 2027
Giro sorpresivo en el caso por los audios de Spagnuolo: los Kovalivker pidieron la nulidad de la causa por presunta corrupción
Lo hicieron a través de una presentación de su abogado Martín Magram ante el juez Casanello. Cuestionan el origen de la grabación en la que el ex titular de ANDIS relata el supuesto pago de coimas y la forma en la que se llevó adelante la investigación del caso.
José Luis Espert negó su vínculo con Diego Spagnuolo: dijo que no se lo “enchufó” a Milei y que es “parte de una operación”
El candidato a renovar su banca en Diputados se despegó del ex titular de Discapacidad. Sugirió que el abogado deberá justificar ante la Justicia por qué omitió hacer la denuncia por supuestas coimas cuando estaba al frente de la agencia.
Audios: se busca al filtrador pero del pecado no se habla
Por Silvia Fesquet / El 73,2% considera que el escándalo de los audios es entre “muy grave” y “algo grave”. Un 81% opina que el Presidente debería dar una respuesta pública explicando lo ocurrido.
El fin del discurso oficial del "riesgo kuka"
Por Eduardo Aliverti / La catarata de bochornos y casos de corruptela de los Milei exponen aún más la fragilidad económica. Quizás nos llevemos la sorpresa de que esta vez sí sucederá una rebeldía electoral, aunque también puede darse en su forma de abstencionismo creciente.
La duda que carcome al Gobierno
Por Claudio Jacquelin / ¿Y si las que pasaron no fueron las peores semanas del Gobierno desde que Milei asumió?, la pregunta que se hacen en la Casa Rosada
El Gobierno apela a una batería de estrategias para controlar al dólar en la previa de las elecciones bonaerenses
El tipo de cambio bajó apenas $15 en los bancos durante agosto, pese a la fuerte suba de tasas. Hay una menor oferta estacional de dólares y una mayor demanda por cobertura ante la incertidumbre política. Desde mañana rige el alza al 53,5% de encaje diario para los bancos.
Vaca Muerta: otro mes récord de petróleo y gas, el mejor en 25 años
La producción fue la más alta desde 1999. Aunque hay menos actividad, el sector es el segundo mayor exportador después de la soja. Qué pasa en los surtidores locales con el precio de la nafta
Juan Pablo Valdés se impone con más del 50% de los votos y es el nuevo gobernador
El candidato del oficialismo provincial fue elegido en primera vuelta y sucederá a su hermano, Gustavo. En segundo lugar aparece el peronista Martín Ascúa. Mala elección del candidato de La Libertad Avanza. Además de gobernador se eligieron legisladores provinciales e intendentes en 73 municipios.
Elecciones en Corrientes: la dura derrota de LLA pone otra vez el foco en la fallida estrategia del dúo Karina-Lule Menem en las provincias
El cuarto lugar que obtuvo el candidato libertario para la gobernación, Lisandro Almirón, se suma a experiencias fallidas en Santa Fe, Formosa o Salta. Vuelven a aflorar las internas el Gobierno en medio de la desconfianza por el escándalo de los audios del extitular de la ANDIS Diego Spagnuolo.
La causa que Patricia Bullrich impulsa para correr el foco del escándalo de los sobornos
Entre quienes denuncian un atentado contra el Presidente están el Ministerio de Seguridad y el hermano de una candidata de La Libertad Avanza (LLA). El juez Armella y el fiscal Mola se negaron a excarcelar al único detenido. Su defensa afirma que no hay elementos en su contra.
Del atentado a la condena de la Corte: el devenir de una herida en el sistema democrático
Por Irina Hauser / Pronto concluirá el juicio oral, sin que los autores intelectuales sean investigados. La Corte concretó en el plano jurídico y político lo que Sabag Montiel no pudo lograr.
El financiamiento del atentado, la pista que la justicia se niega a investigar
Revolución Federal fue un grupo ultra violento que realizó acciones en las calles con una guillotina, antorchas, horcas y consignas antikirchneristas como "todos presos, muertos o exiliados". Uno de sus referentes, Jonathan Morel, decía que su propósito era que "los kirchneristas tuvieran miedo de ser kirchneristas".
Naturalizar la violencia política es ser cómplice
Por Gisela Marziotta / Hace tres años intentaron matar, con una bala que no salió, a Cristina Fernández de Kirchner. En ese entonces vicepresidenta de la Nación, dos veces Presidenta con mandatos cumplidos. Senadora nacional, diputada nacional. La principal referenta del justicialismo. La dirigenta más importante de la historia política Argentina desde la recuperación de la democracia en 1983.