“De amor no sabe nada”: la dura acusación de Verónica Magario a Javier Milei
En plena campaña hacia las elecciones del 7 de septiembre, la vicegobernadora bonaerense y candidata a diputada provincial por Fuerza Patria, Verónica Magario, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, al que acusó de ejercer un gobierno “cruel” y alejado de las necesidades sociales.
Verónica Magario: “Hay que votar en contra de Milei para decirle que no queremos más crueldad”
Verónica Magario visitó, junto al intendente Fabián Cagliardi, el espacio en donde funcionará la cafetería “Con Sabor a Todos” de la asociación civil “Amigos del Corazón” en la Casa de Culturas de Berisso.
Campaña en la Tercera Sección: Magario visitó Berisso y dio sus fundamentos para votar en contra de Milei
Verónica Magario, vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección, visitó el espacio en donde funcionará la cafetería “Con Sabor a Todos” de la asociación civil “Amigos del Corazón” en la Casa de Culturas de Berisso, junto al intendente Fabián Cagliardi.
En guerra por la obra pública: un reclamo al unísono desde la gestión bonaerense
Como estandarte de la guerra entre Nación y Provincia, el reclamo por las mil obras paradas en territorio bonaerense unifica a toda la gestión en su cruzada contra el gobierno libertario. “Nos dejaron 16.000 viviendas paradas”, advierte Verónica Magario.
Kicillof recorrió obras hidráulicas en los municipios de Luján y Mercedes
Se trata de la readecuación del Río Luján para prevenir inundaciones y de los trabajos de construcción del Paseo Ribereño. Beneficiará a 150.000 habitantes.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el avance de las obras del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) en los municipios de Mercedes y Luján.
Kicillof recibe a sus intendentes para delinear la última semana de campaña
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tendrá un almuerzo con intendentes este viernes en Almirante Brown.
Una senadora bonaerense viajó a Santa Fe para denunciar a “la mafia sindical” y se fue echada por los trabajadores
La senadora bonaerense, que actualmente está en La Libertad Avanza, Florencia Arietto, pasó ayer otro momento incómodo en su afán por destacarse. Esta vez fue en Firmat, pueblo ubicado en el sur de Santa Fe, donde los trabajadores de una destacada empresa de maquinaria agrícola están reclamando salarios impagos. Qué pasó.
Diputados buscan penalizar a los jueces que no contemplen la perspectiva de género
La Cámara de Diputados inició en comisiones el tratamiento del proyecto para recusar a jueces que “manifiesten opiniones relacionadas con el pleito contrarias a la perspectiva de género".
Libertarios dialoguistas piden declarar la emergencia de los caminos rurales
La diputada bonaerense de la bancada de libertarios dialoguistas, Sabrina Sabat, presentó un proyecto para declarar la emergencia de los caminos rurales en ocho distritos.
Buscan declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario a cinco municipios bonaerenses
María Belén Malaisi, diputada bonaerense de la UCR + Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración a la Cámara de Diputados para decretar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en 25 de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Hipólito Irigoyen y 9 de Julio.
Primera sección electoral: el nuevo epicentro de la batalla entre peronismo y Javier Milei
Con 5,1 millones de votantes, la Primera sección desplazó a la Tercera como la más poblada del padrón bonaerense. El 7 de septiembre pondrá en juego ocho bancas del Senado provincial con candidatos de alto perfil.
“Milei destruye la ciencia y la tecnología sin importarle el futuro de nuestro país”
Por la mañana, Javier Rodríguez abrió la Jornada Técnica de Innovación en el Cultivo de Batata, realizada en la Estación Experimental Mercedes, un espacio de investigación y extensión en fruticultura y horticultura que en los últimos años incorporó una biofábrica de micropropagación vegetal. Allí se producen plantas de batata y alcaucil libres de enfermedades, con ensayos ya iniciados para otras especies.
Campaña en redes: Susbielles apuesta a su gestión, aparece un "domador de mandriles" y recta final
Por Sergio Prieta La campaña política de cara a las elecciones del 7 de septiembre entra a su recta final y los diferentes espacios políticos empiezan a "quemar" las ideas para conquistar a los votantes.
El poder agroindustrial de Junín y la Cuarta, con su propio peso electoral
Un estudio de la UNLP revela que esta sección se erige como el motor agroindustrial de la Provincia, destacándose por la producción de granos, lácteos y carne. Este perfil económico le otorga una influencia política distintiva.
Magdalena avanza en el fortalecimiento del sistema de salud alrededor de todo el distrito
Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena, junto al Secretario de Salud Franco Sanirato, el Director del Hospital Sergio Fernández y la Directora Administrativa Estela Díaz, visitaron la nueva Unidad Sanitaria Mínima del Paraje Starace.
El Colegio de Ingenieros de la Provincia reclama un plan integral de infraestructura
El presidente del Consejo Superior del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA), Jorge Castellano, advirtió una vez mas sobre la falta de planificación en materia de infraestructura y reclamó reglas claras que permitan sostener la inversión y garantizar el desarrollo económico.
Milei desafía los incidentes y mantiene su cierre en Moreno
La campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires sigue bajo tensión tras los incidentes en Lomas de Zamora, aunque la Casa Rosada descartó reforzar el operativo para las próximas actividades de Javier Milei y mantendrá la planificación “tal cual está”.
El municipio adjudicó el estadio Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y el Parque de Deportes
El plazo de la concesión es de 30 años con opción a 10 más y el canon a abonar es de 120 millones de pesos. Se trabaja en el contrato que vinculará a las partes y, una vez firmado, se deberá proceder a la entrega de las instalaciones.
Los principales empresarios reiteraron su apoyo al plan económico, pero temen por riesgos políticos
Ante unos 400 empresarios reunidos en el CICyP, el presidente Milei anticipó que después de las elecciones bajarán las tasas y afirmó que la adversidad lo fortalece. Preocupación entre los hombres de negocios por las “internas”.