La campaña, entre el escándalo libertario y el territorio peronista
Por María Belén Robledo / A dos semanas de las elecciones, Axel Kicillof recorre la provincia y se apoya en los intendentes. El impacto de los affaire Spagnuolo entre los votantes violetas.
Kicillof y Bianco consideraron como un hecho "obsceno" y de enorme "crueldad" las presuntas coimas en ANDIS
El Gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro Carlos Bianco (Gobierno) calificaron este lunes de “obsceno”, de un "acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad” el escándalo que involucra al Gobierno del presidente Javier Milei por las presuntas coimas registradas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Cuarta Sección: emergencia hídrica, obras retrasadas e industria intermitente en la región donde Kicillof y Milei podrían ser relegados
Por Abigail Contreiras Martínez / Renueva siete senadores bonaerenses en medio de reclamos por el anegamiento de campos y caminos rurales, y la demora en inversión para infraestructura; Somos Buenos Aires podría romper la polarización
Milei volvió a los 'insultos', atacó a Kicillof y no mencionó el escándalo de los audios: "Octubre será mejor..."
Javier Milei dijo presente en Junín, para el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires, y volvió a la lógica de las chicanas e insultos. ¿Su principal receptor? Axel Kicillof, a quien trató, una vez más, de "enano soviético".
Milei llevó la campaña a Junín: un fallido y un aplauso para Karina en medio del escándalo por los audios
"Están molestos porque les estamos afanando los choreos", lanzó el Presidente que evitó referirse directamente al escándalo que involucra a Diego Spagnuolo. Respaldó a su hermana, y volvió a embestir contra el kirchnerismo y contra el gobernador Axel Kicillof en particular.
Milei presentó a sus candidatos en Junín, con críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina: “¡Gracias, Jefe!”
El Presidente evitó referirse al escándalo de Spagnuolo pero arropó a su hermana; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno y advirtió: “Nada de eso nos va a asustar”
Kirchnerismo, nunca más: Milei agitó la campaña con un acto en Junín
El Presidente presentó a los candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza y llamó a sus seguidores a votar para “clavar el último clavo al cajón del kirchnerismo”
Espert fue abucheado en el acto de Milei
El diputado y candidato libertario se enfrentó a quienes lo abucheaban y los encaró con gestos provocativos.
La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS
Por Melisa Molina / El Gobierno espera que el tiempo de descuento para las elecciones legislativas alcance para que la ciudadanía olvide olvide el escádalo y el revés no llegue a las urnas.
El caso de los audios | Casanello bloqueó las cajas de seguridad de los investigados y Jonathan Kovalivker entregó su celular
El presidente de la droguería Suizo Argentina, que era buscado por la Policía, aportó su teléfono, pero sin la clave; la causa es por supuestas coimas en el área de Discapacidad
Nuevos audios de Diego Spagnuolo confirman que el exfuncionario de Discapacidad era grabado desde hace tiempo
Son dos nuevos fragmentos que datarían de entre agosto del año pasado y hace dos meses. Hace referencias a la excanciller Diana Mondino y a los ministros Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger, aunque no parecen relacionados con los de las presuntas coimas. También se menciona a Javier Milei.
Los nuevos audios que incluyen más datos y cuestionamientos al gobierno de Milei
Si hay algo que está aprendiendo el actual gobierno con dolor es que siempre hay un audio más de Diego Spagnuolo. Cada fragmento de una conversación que se filtra del extitular de la ANDIS que involucró a la hermana presidencial Karina Milei y a su asesor Lule Menem en un escándalo de coimas con la plata de las personas con discapacidad preocupa más al oficialismo.
La oposición pone contra las cuerdas a un Gobierno impactado por los escándalos de corrupción y desmanejos del Estado
Las propuestas de los bloques opositores incluyen interpelaciones a ministros y la crecación de una comisión investigadora. Francos y su informe ante Diputados.
Diego Spagnuolo y el remanido truco de borrar mensajes
Por Irina Hauser / La justicia trabaja sobre los teléfonos de otros funcionarios y empresarios. También bloquearon sus cajas de seguridad donde puede haber dinero y, sobre todo, documentación.
Efecto Chocolate o fiesta de Olivos, la clave detrás del nuevo escándalo
Por Luciana Vázquez / Las sospechas de corrupción que penden sobre el Gobierno lo condicionan todo; ¿Cuánto golpean en la credibilidad mileísta y en la sostenibilidad del plan económico?
Javier Milei y una crisis sin fusibles
Por Carlos Pagni / Corrupción con rasgos crónicos; los cinco financiadores de la política; quién grabó a Spagnuolo; los Kovalivker y la casta; qué otros escándalos pueden aparecer; corrupción y riesgo electoral; la caída de imagen del Gobierno ya antes de los audios
Presuntas coimas: es preciso conocer toda la verdad
EDITORIAL / No se trata de hacerle el juego a dirigentes kirchneristas sin autoridad moral, sino de evitar que quienes hoy gobiernan actúen como ellos
En medio de un cisne negro, el Gobierno se juega a fondo en octubre
Con tal de mantener la inflación a raya como principal arma electoral, está dispuesto a pagar el precio que sea, no importa cuán alto resulte
Los vaivenes monetarios afectaron a la credibilidad y se disparó el dólar
A la supertasa histórica en términos reales, que luce insostenible por su impacto en las pymes y la actividad, y a las idas y vueltas regulatorias que terminaron en un nivel de encajes inéditos desde 1993, se le sumó la denuncia por corrupción, que empantana el escenario político, de pura incertidumbre. El mercado observó debilidad en el sostén de la divisa y espera cambios fuertes tras la contienda electoral. El Gobierno subió más los encajes
Con un ojo en el dólar y la deuda en pesos, el Gobierno sube los encajes a los bancos al 53,5%
Los cambios rigen desde hoy y el próximo lunes. La idea es que los bancos compren bonos que se licitan el miércoles. Economía busca reabsorber pesos y evitar que vayan al dólar
Mercados en rojo: escaló el dólar y se hundieron las acciones y los bonos argentinos
Los ADRs de bancos cayeron hasta 10% en Wall Street. El Merval perdió casi 6% en dólares. Los bonos en dólares profundizaron su sangría.
El mercado, rápido de reflejos; el Central, también
Por Horacio Riggi / El dólar subió, las acciones y los bonos cayeron. El Banco Central (BCRA) volvió a subir los encajes.