“No podemos naturalizar la idea de destruir al Estado”, dijo Kicillof
Axel Kicillof estuvo ayer en Tandil donde volvió a apuntar contra el gobierno nacional y al mismo tiempo elogió el trabajo en conjunto con intendentes del radicalismo. “Aquí estamos haciendo lo que debería ser normal en nuestro país: un gobernador del peronismo y un intendente del radicalismo estamos trabajando juntos para entregar las viviendas que necesitan las familias de Tandil”, sostuvo.
Kicillof llevó la campaña a tierra adversa y encontró guiño radical
El gobernador Axel Kicillof encara estos días sus últimas acciones de gestión antes de la elección del 7 de septiembre y aprovechó a pasar este miércoles por territorio adverso para el peronismo, la Quinta sección electoral, donde encontró el guiño de un histórico intendente de la Unión Cívica Radical.
Los gritos de Cristina Kirchner en el cierre de listas y la fascinación por Juan Grabois
Por Pablo de León / La ex Presidenta manejó las listas con mano de hierro. El dirigente de la UTEP fue el mayor ganador en el cierre peronista.
La campaña se calienta en la provincia y la infraestructura se pone en el centro del debate
Por Lucas González Monte / En un contexto de incertidumbre por la posible baja participación ciudadana y un resultado impredecible, la campaña rumbo al 7 de septiembre en la Provincia comienza a tomar temperatura a partir de una polémica inesperada: la realización y el financiamiento de la obra pública.
Qué pronostica la primera encuesta electoral en Ciudad y Provincia con los candidatos confirmados
Es un estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió de cara a las legislativas nacionales de octubre. Ventaja libertaria en los tres escenarios evaluados
Pymes buscan refugio en la Provincia y alertan por más despidos
El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, reunió a más de 120 empresas del conurbano y La Plata en Tres de Febrero. Alarma por la apertura de importaciones.
Un dato dispara alarmas en Provincia
El Banco Provincia difundió ayer Pulso PBA, el primer indicador semanal de actividad económica en tiempo real basado en IA, de donde se desprende la errática dinámica bonaerense de los últimos meses: “Tras un arranque del año que mostraba signos de crecimiento gracias a la estabilidad nominal; marzo se presentó con mayores tensiones cambiarias que interrumpieron ese impulso y, tras la recuperación observada en abril, a partir de mayo empezó un sendero de estancamiento que continúa hasta hoy”, advierte el documento.
Un día gris para Milei y sus ansias de ajuste
Al cierre de esta edición, los gobernadores consiguieron la ley para coparticipar los ATN. Con presiones, el oficialismo pudo blindar el veto al aumento de jubilaciones.
El oficialismo logró blindar el veto de Milei a la ley que aumenta los ingresos a los jubilados
La votación en el recinto de la Cámara baja se presentó por demás ajustada; ante una fuerte presión de la Casa Rosada a los gobernadores, la oposición no consiguió los dos tercios para voltear la medida presidencial
Uno por uno: así votó cada diputado para sostener el veto al aumento jubilatorio
Con 160 votos a favor, 83 en contra, 6 abstenciones y 8 ausentes, la oposición no logró los dos tercios que necesitaba para dar vuelta el veto del presidente Javier Milei. Se denunciaron "aprietes" por parte de los gobernadores.
Vetos de Javier Milei en Diputados: tras el revés en discapacidad, el Gobierno mantuvo el rechazo al aumento de jubilaciones, pero se hizo ley el reparto de ATN a las provincias
Tras el primer triunfo opositor, la Cámara baja no logró reunir los 2/3 de los votos y quedó firme el veto jubilatorio. La oposición también destrabó la comisión del caso $Libra y busca investigar a Milei. Después de 13 horas, tras rechazar el tratamiento de la asistencia para Bahía Blanca y posponer el debate sobre la Coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), se levantó la sesión.
Senadores opositores dictaminarán un proyecto que regula los decretos de necesidad y urgencia
Ediles del kirchnerismo, PRO, UCR y de partidos provinciales acordaron este miércoles en el Senado avanzar con este proyecto que modifica, además, la delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes. A la espera de la firma del dictamen que dan por sentado, tendrá luz verde.
Diputados le dio media sanción al proyecto para modificar el huso horario en todo el país
El texto presentado por el ex vicepresidente Julio Cobos fue aprobado por 151 votos. Si se convierte en ley, los argentinos deberán retrasar una hora sus relojes.
El Senado sesionará este jueves por universidades, Garrahan y decretos delegados
Desde las 11 horas, con un extenso temario se tratarán los proyectos de financiamiento universitario, la emergencia en pediatría, decretos delegados y acuerdos militares.
Confesiones escandalosas en medio de un campo minado
Por Carlos Pagni / La disputa electoral organiza todo lo que ocurre en la vida pública. En especial, la actividad parlamentaria. Las posiciones de cada diputado o senador en el Congreso están determinadas por el lugar en que ese legislador quedó en la oferta electoral que se definió el fin de semana pasado. La demostración más expresiva era este miércoles el alineamiento de las fuerzas políticas con representación en la Cámara de Diputados en relación con los vetos de Javier Milei.
Remueven a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad, tras la difusión de audios que le adjudican y donde se habló de coimas
El Gobierno sostuvo que es un desplazamiento preventivo. Es un funcionario cercano a Javier Milei desde su candidatura a diputado. El tema tuvo repercusión en la Justicia y en la sesión del Congreso, donde sacó a colación los presuntos dichos que lo involucrarían en un entramado de dádivas. El ministro Lugones intervendrá la Andis.
Audios, sospechas y el pasado peronista se cuelan en el frente libertario
Por Daniel Santa Cruz / “Estamos viviendo un jubileo de la corrupción. Ayer escuchamos algunos fragmentos de audios de Diego Spagnuolo -director de la Agencia Nacional de Discapacidad- hablando de coimas, de licitaciones amainadas, empresarios muy importantes como el de la droguería Suizo Argentina. Estamos presentando una citación al plenario al doctor Spagnuolo y a Karina Milei para que vengan a explicar los audios y digan si son ciertos o no”, dijo ayer en el recinto el diputado socialista Esteban Paulón. Se sumó así a otras voces de la oposición que reclamaban saber si eran ciertos los audios que reveló una investigación periodística adjudicados al funcionario donde reconocía que Karina Milei y Lule Menem cobraban coimas de droguerías proveedoras del Estado, todo ante el silencio de la bancada oficialista y aliados que optaron por no entrar en el debate, ni siquiera para defender a los acusados, algo que sorprendió a muchos.
No todo está perdido: todavía existe la sanción social
Por Luciano Román / ¿Somos una sociedad anestesiada frente a su propia degradación, o nos resistimos y reaccionamos ante la ruptura de algunos códigos elementales de la convivencia? Si conectamos algunos hechos ocurridos en las últimas semanas, tal vez nos encontremos con una buena noticia
Una pelea de fondo: ¿Quién tuitea cuando tuitea Milei?
Por Héctor Gambini / El Gobierno hizo un despliegue jurídico descomunal ante un chico de 12 años que le pidió al Presidente que borrara un tuit. Pero hay una trastienda.
La sábana corta destapa la hipocresía de parte de la política
Por Aldo Abram / Muchas veces se habla de “sábana corta” dado que los recursos nunca alcanzan para todo lo que queremos gastar. Hoy, ante la aceptación general de que “No hay plata”, quedan “destapadas” la incoherencia, demagogia e hipocresía de parte de la política.
El insulto, tema de estudio en la literatura y el periodismo
Por José Claudio Escribano / En los albores de la web, José Antonio Millán, uno de los columnistas destacados de El País de Madrid, ya se especializaba en compilar duelos de insultos y otras garrulerías. Estaban a la altura de su talento lingüístico y dominio de la semiótica.
En medio de la pulseada entre el Gobierno y los bancos, las tasas de los plazos fijos ya pagan más de 50% anual
Los bancos siguen ajustando llevando los rendimientos hacia arriba. Cuánto rinde dejar congelado $ 1.000.000 a 30 días y qué banco paga más.
El PBI siguió cayendo en julio y la supertasa complica la recuperación
La contracción del salario real se consolidó como una explicación clave del nuevo escenario de estancamiento de la actividad económica y también de la desinflación. El PBI frenó la recuperación en forma de V desde febrero y cayó 1,3% desde entonces. Los primeros indicadores adelantados de julio dejaron entrever una nueva contracción. El tipo de interés en niveles elevados complica el crédito y, por ende, el capital de trabajo y el consumo
La balanza comercial mejoró el superávit, pero sigue 70% debajo del 2024
Hubo un aporte extra del agro, gracias a la liquidación récord de julio, y eso, junto con la baja del precio de las importaciones, ayudó a lograr el mejor superávit en lo que va del año, aunque siguió muy por debajo de los niveles del año pasado. Las ventas externas crecieron medidas en cantidades, aunque la devaluación mejorará los números en el margen, se espera que el total del 2025 mantenga cierta moderación
La oposición destrabó en Diputados la comisión del caso $Libra y busca investigar a Milei
Con el apoyo de Unión por la Patria, los radicales de Manes y el bloque de Pichetto avanza la comisión del Congreso. La propuesta fue aprobada con138 votos a favor, 91 en contra y 7 abstenciones.
Fiscales, por la ejecución de los bienes de Cristina
Rechazan las objeciones de la expresidenta y le piden al tribunal que avance con el decomiso millonario sobre los condenados
Detuvieron a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio del fentanilo contaminado
El dueño del laboratorio HLB Pharma se entregó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, había ordenado su arresto y el de otras nueve personas, que ya quedaron presas. Es por la causa que investiga al menos 96 muertes por el suministro del medicamento.