Kicillof, contra Milei: “Paralizó 85 centros infantiles”
El gobernador, Axel Kicillof, volvió a contrastar ayer su gestión con la administración de Javier Milei y denunció que el Presidente paralizó “85 centros” de desarrollo infantil en territorio provincial.
Kicillof: "El 7 de septiembre contamos con una oportunidad de oro; el límite lo va a poner la gente con la boleta de Fuerza Patria"
En campaña por la Primera Sección electoral, el gobernador volvió a denunciar el ajuste del presidente Milei en la obra pública, al tiempo que contrastó el modelo de su gestión con el del Gobierno nacional.
José Espert ya habla de postularse a la Gobernación
El diputado nacional, José Luis Espert, reconoció que la idea de renovar su banca es un primer paso para pelear por la Gobernación. Así lo blanqueó el economista que, de esta manera, primereó a todos dentro de La Libertad Avanza (LLA) rumbo a la elección de 2027
Kicillof saca chapa del superávit, pero sin olvidarse de Milei
El gobierno de Axel Kicillof dio a conocer el informe de ejecución presupuestaria del primer trimestre del año y sacó chapa de haber obtenido superávit económico, primario y financiero por 371.543 millones; 324.855 millones y 6.140 millones de pesos, respectivamente. En el análisis, el Poder Ejecutivo cuestionó a la Legislatura por no haber dado el visto bueno a los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva para este año y apuntó contra el modelo económico del presidente Javier Milei.
Los intendentes peronistas quedaron heridos con el cierre nacional: ¿se desentienden de la elección de octubre?
Por Martín Bravo / En Buenos Aires, Cristina Kirchner le dejó a Axel Kicillof sólo dos candidaturas entre las primeras 15. El gobernador priorizó a los sindicalistas y ya no tendrán bancas los jefes comunales ni La Matanza.
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
En el cierre de listas para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof optó por no levantar la voz. Ni en su diálogo previo con Cristina Kirchner ni luego frente a su tropa más cercana, el Gobernador se quejó del escaso reparto conseguido: apenas dos lugares entre los 15 primeros, cuando había reclamado cuatro para compensar a los legisladores propios que terminan mandato en diciembre.
La conducción de la CGT sin lugar en las listas
Hay gremialistas entre los aspirantes a un curul del Congreso y representan a sindicatos que confrontan con el gobierno de Milei. También tienen mayor afinidad con la conducción del PJ nacional.
Denunciaron al intendente Julio Zamora por el uso de fondos estatales para hacer campaña
El jefe comunal de Tigre es candidato a senador provincial por la primera sección electoral; la acusación, patrocinada por el reconocido abogado Fernando Burlando, conecta los spots de “Somos Buenos Aires” a la Municipalidad
La Séptima Sección: el polo agroindustrial con altibajos en el que el ganador se puede quedar con todo
Por Federico González del Solar / Tiene 285.000 electores y renueva tres bancas en el Senado que podrían ir para una misma fuerza porque el piso para acceder a una será de 33% de los votos; Milei derrotó allí a Massa en el balotaje de 2023
Milei refuerza la campaña bonaerense con un acto por semana en distritos clave
El Presidente apuntalará a los candidatos de la provincia de Buenos Aires con actos en diferentes municipios. Hoy tuvo que suspender su presencia en Junín por el mal clima
Francos: "Las elecciones provinciales serán más peleadas"
El Gobierno espera alcanzar un 40 por ciento, pero vislumbran una dura contienda en la provincia de Buenos Aires
Kicillof entregará 52 nuevas viviendas en Tandil este miércoles
El gobernador llegará a la ciudad de Tandil para participar de un acto de adjudicación de casas en el barrio de la Asociación “De Corazón Tandilense”, con una inversión provincial de 3.000 millones de pesos
Mal de escuela
Por Diego M. Jiménez / Daniel Pennac escribió su libro pensando en su historia personal como mal estudiante, como aquel que buscaba justificaciones para no hacer nada o para explicar sus fracasos en las materias. Navegaba en su desinterés y muchas veces se hundía en su aburrimiento. No creía en sí mismo y no había nadie que pudiese convencerlo de lo contrario. Su Mal de escuela es una reflexión personal sobre lo que les ocurre a muchos estudiantes. Pero también es un reconocimiento a quienes lo sacaban de su letargo suspendiendo o haciéndole olvidar en el tiempo del dictado de matemáticas o literatura lo que sentía de sí mismo. En esas horas aprendía, se sumergía en temas que esfumaban su poca autoestima. Recuperaba la fe, esa que lo convirtió en profesor y escritor. Y en un ser humano.
Javier Alonso cruzó a Patricia Bullrich por sus dichos sobre el crimen de Rita Suárez
El ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, reaccionó con dureza contra Patricia Bullrich por sus dichos sobre el crimen de Rita Suárez en La Matanza, cometido por dos chicos de 17 años.
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Patricia Bullrich dijo que en la Provincia “un asesino de 17 años puede matar y e irse a dormir”. Alonso la trató de “mentirosa”
En un paisaje gris profundo, los Milei y Grabois salieron ganadores del armado electoral
Por Eduardo Van der Kooy / Quizás el cierre de las listas electorales para las legislativas del 26 de octubre esté casi en perfecta sintonía con el paisaje político que ofrece la Argentina. Distante del interés y la atracción que pueda provocar en la sociedad. El prólogo conocido no parece una casualidad: en las ocho elecciones realizadas hasta el presente, con excepción de Formosa, se pudo verificar una baja de asistencia de votantes que orilló entre el 10% y el 15%. No hay encuesta nacional que circule en estas horas que no registre que un tercio de los consultados no saben por quién votarán. Ni siquiera si concurrirán a las urnas.
“¡Acá la que está presa soy yo!”: la durísima repuesta de Cristina a Kicillof cuando le pedía lugares en las listas
Por Eduardo Paladini / La conversación, por teléfono, era distante. Hasta que en un momento, ella directamente explotó: "¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!". Fue la manera que encontró Cristina Kirchner para rechazar los insistentes pedidos de Axel Kicillof para ubicar a cuatro aliados en lugares expectantes de la lista de diputados bonaerenses para las elecciones de octubre.
La casta, la anticasta y la farándula
Por Pablo Mendelevich / En 2023, cuando la palabra casta alcanzaba su cenit, se creía que si Milei tenía éxito la política replantearía todas sus reglas. Muchos piensan que a Milei le fue muy bien: lleva gobernando más de 600 días con las dotaciones parlamentarias más raquíticas que haya tenido un presidente en toda la historia, sin equipos experimentados ni estructura partidaria, sin gobernadores propios, prácticamente sin intendentes, sin haber nombrado jueces, pese a lo cual logró la inédita proeza de realizar un ajuste récord sostenido con escasa merma por el apoyo popular originario, todo gracias a que cumplió la promesa principal de fulminar la inflación. Pero la nueva política, si se la esperaba, no termina de aparecer.
Nueva encuesta electoral: con el PRO de aliado, La Libertad Avanza les saca 15,6 puntos a los K
Lo muestra el último estudio nacional de Management & Fit. Midió con el oficialismo y el macrismo separados y juntos. Las otras fuerzas, muy relegadas.
Una nueva encuesta preguntó por los vetos de Javier Milei y dejó un mensaje clave para el Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Synopsis. Preguntó por jubilaciones, discapacidad, universidades y el Garrahan. El debate sobre dónde gastar los recursos del Estado.
Sesión en Diputados pone en juego un costo fiscal de al menos 1,4% del PBI
Este miércoles Diputados debate los vetos a jubilaciones y discapacidad. Además, discute los proyectos de distribución de ATN e impuestos al combustible. Todas las iniciativas tienen un potencial de costo fiscal de al menos 1,4% del PBI al año. En los primeros siete meses del 2025 el Gobierno logró un superávit de 1,1% del PBI
Diputados: una megasesión en la que la oposición medirá su poder de fuego
La insistencia en la ley Emergencia en Discapacidad es la que más consenso tiene. Se anticipa un final abierto para el aumento a los jubilados, mientras que la moratoria tiene pocas chances de prosperar. Llaryora adelantó que sus legisladores votarán contra el Gobierno. De Loredo y los radicales con peluca, la clave.
El Gobierno trata de frenar una ofensiva en el Congreso, donde la oposición busca voltear los vetos de Milei
El temario en Diputados abarca la insistencia con la emergencia en discapacidad, el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria previsional y la asistencia a Bahía Blanca tras el temporal. El oficialismo mueve todas sus fichas para intentar salvar los decretos y hasta se rumorea con un anuncio de fondos para discapacitados.
Con ayuda de los “heridos”: la oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
La sesión de Diputados está convocada para este miércoles a las 12; tratarán de rechazar definitivamente el veto a la emergencia en Bahía Blanca, además de marcar el camino para sostener dos leyes previsionales y un incremento para los prestadores de discapacidad
Sin miedo a las preguntas: lo que Milei puede imitar de Trump
Por Gonzalo Abascal / El presidente norteamericano afronta cotidianos encuentros cara a cara y en vivo con grupos de periodistas. El argentino, y sus predecesores, escapan de esa posibilidad como de la peste.
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
La familia de Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, apeló ayer el fallo del juez federal de La Plata, Alberto Recondo, quien el lunes resolvió a favor del presidente, Javier Milei. De esa manera, desestimó el reclamo por hostigamiento de los padres del niño y decidió que el mandatario no agravió al menor ni atacó su honra ni reputación cuando en redes sociales lo asoció con el kirchnerismo y lo ubicó del “lado del mal”. El magistrado del Juzgado Nº4 reivindicó además el derecho del jefe de Estado a expresarse con libertad “como ciudadano”, sin tener en cuenta su responsabilidad como Presidente y, en declaraciones radiales, insistió en que Milei “no criticó al niño”.
Se perdieron más de 180.000 puestos de trabajo en el gobierno de Javier Milei
Un informe de la UBA-CONICET reveló que en mayo se perdieron 4.800 puestos de trabajo y llegan a casi 200 mil desde noviembre del 2023.
El INDEC, un volcán de renuncias y rumores
Tras el despido del director encargado de medir la Pobreza, se confirmó la salida de Giglio, jefa del IPC. Ambos indicadores tienen listas nuevas metodologías actualizadas para aplicar, que Milei eligió no utilizar. El nombre de "Marco" suena en Economía.
Los bancos llevaron sus quejas al Central y esperan que flexibilice la política de encajes
La cúpula de la autoridad monetaria recibió a representantes de las cuatro entidades privadas más grandes, que están mayormente afectadas por la rigidez del esquema de inmovilización de fondos
La confianza empresarial se redujo 4,3%
En julio se aceleró la caída de la confianza del sector empresario vinculado a supermercados y autoservicios mayoristas. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios, publicada este martes por el Indec, se desplomó 4,3 por ciento. Los meses precedentes también habían mostrado retracciones pero menores: en junio -1,8 por ciento; en mayo -3,2 por ciento respecto a abril y -2,9 por ciento en rel
Exportaciones: la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productos
Según FADA, de ese valor, que se registró en el primer semestre del año, seis de cada diez dólares provinieron de las cadenas agroindustriales; el país se destacó en maní, aceite de soja, maíz y limón
En ocho meses, Aysa estará bajo control privado
El gobierno aceleró el proceso de privatización a trvés de una resolución esatableciendo los mecanismos de tasación y licitación del paquete de control de la empresa
Infraestructura e inversión privada
EDITORIAL / Es imprescindible motorizar las privatizaciones y concesiones con el propósito de dejar atrás el deterioro de las últimas dos décadas
Confirmaron paros de controladores aéreos desde este viernes: las medidas seguirán hasta el sábado 30
Lo confirmó la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). Cómo será el cronograma de medidas de fuerza.
Casación rechazó la apelación de Cristina Kirchner para llegar a la Corte con el reclamo contra la tobillera y las visitas restringidas
El máximo tribunal penal mantuvo su opinión sobre las excepciones que buscaba obtener la expresidenta condenada por corrupción. Sólo podría llegar a la Corte en queja, con muy remotas posibilidades de éxito.
Los eternos vicios de la casta
Por Joaquín Morales Solá / La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones