Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense
El gobernador apuntó contra Milei y envió el proyecto a la legislatura provincial; dijo que la paralización tomó una “dimensión crítica” y pidió una reunión con el Presidente
Axel Kicillof busca declarar la "emergencia de la obra pública" y continuar los trabajos frenados por Nación
El Gobernador advirtió que “el estado de abandono está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses”, advirtió.
Buscan reactivar la obra pública en la Provincia
El Gobernador anunció que enviará un proyecto para que la Legislatura lo autorice a hacerse cargo de trabajos que frenó Nación
Legislatura: la renovación que tiene en vilo el proyecto presidencial de Axel Kicillof
Por María José Lucesole / El peronismo no superó el 36,2 por ciento de votos en las dos últimas elecciones intermedias; en caso de repetirse el guarismo, la frágil primera minoría quedará aún más debilitada
El ministro de Seguridad bonaerense a Bondarenko: "No fue un policía muy destacado"
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, fue lapidario con Maximiliano Bondarenko, ex policía y candidato por La Libertad Avanza (LLA) a diputado provincial en la tercera sección, luego de que éste lo acusara de “no cambiar los patrulleros” y de hacerlos pasar como nuevos vehículos a diferentes municipios: “Nunca fue un policía muy destacado, sé que en cuestiones de seguridad no entiende”, señaló el ministro.
Primeros trazos de un nuevo mapa político
Por Carlos Pagni / El cierre de listas y la influencia del Presidente; la batalla del Gobierno: contener la inflación rumbo a las elecciones; los candidatos outsiders y los que dijeron que no; el peronismo rearma sus filas, pero sin definir su liderazgo
Taiana, una figura de consenso que también ayudará en la campaña provincial
Por Martín Granovsky / Secretario de la Comisión Interamericana de derechos humanos, vicecanciller de Néstor Kirchner y canciller suyo y de Cristina, Jorge Taiana es un especialista en racionalizar entuertos. Su papel en los temas de política exterior para la pelea con Milei.
El PJ y la juventud maravillosa
Por Felipe Yapur / Jorge Taiana y cómo recuperar el vínculo con los menores de 30 años
Campaña caliente: duro cruce entre Espert y Taiana
El diputado libertario se expresó con exabruptos contra la lista kirchnerista y el candidato de Fuerza Patria le enrostró una vieja causa vinculada al narcotráfico
La dura frase de Espert sobre la lista del kirchnerismo: "La misma mierda con distinto olor"
El candidato de La Libertad Avanza arremetió contra los candidatos del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. "Son todos la misma mierda con distinto olor", aseguró.
No hay octubre sin septiembre
Por María Belén Robledo / Es la última semana con habilitación a los actos de gestión. En La Plata esperan definiciones por la campaña nacional.
El desafío de las dos campañas en la provincia
Por Eva Moreira / El cierre de listas prepara el terreno para que la campaña nacional comience a desplegarse en el territorio bonaerense, donde los candidatos provinciales de las diferentes fuerzas políticas ya vienen recorriendo los distritos. Con las listas nacionales confirmadas y los nombres de conocidos dirigentes encabezando las boletas aparece una novedad en la provincia de Buenos Aires, donde las dos campañas se superponen.
Un funcionario de Espinoza se quejó por la falta de candidatos de La Matanza en la boleta de Fuerza Patria
Saredi, secretario de Planificación Operativa municipal, reprochó que el distrito no tenga “ningún legislador nacional”; una diputada del municipio finaliza su mandato
Javier Milei se mete en la campaña bonaerense y proyecta más visitas al conurbano
El Presidente postergó una visita mañana en Junín por temas climáticos; después prevé actos en Lomas de Zamora y Moreno; reuniones tras la oficialización de las listas
“No hay PRO por afuera de La Libertad Avanza”: Santilli marcó la cancha luego de que Vidal rechazara la alianza con los libertarios
Diego Santilli será candidato a diputado en la boleta que encabeza José Luis Espert en provincia de Buenos Aires. María Eugenia Vidal decidió no renovar su banca porque no está de acuerdo con la alianza del PRO y los libertarios.
La lapicera de Karina tachó a los bullrichistas del Gabinete
El cierre de listas para las elecciones de octubre demostró una vez más que la última palabra la tiene la hermana del Presidente.
La gobernabilidad libertaria y la apuesta a los soldados de Milei
Por Luciana Vázquez / El armado mileísta pretende garantizar disciplina partidaria acrítica en el Congreso; con Patricia Bullrich busca contar con una espada clave en el Congreso cuando saben que Victoria Villarruel no aporta en ese sentido
La degradación de la política
EDITORIAL / La campaña electoral, como ha ocurrido en los últimos años, parece encaminarse a una degradación del discurso político. El sectarismo y la polarización extrema y agresiva son una hipoteca para la aún incipiente democracia argentina. El sistema básicamente se basa en la igualdad de los ciudadanos y la pacífica alternancia en el poder. Lamentablemente, las dos fuerzas que han logrado mayor cantidad de sufragios en las últimas elecciones piensan que el otro llevará al país a un desastre. Desde el PJ se oponen a todo lo que anuncia Milei, y los libertarios en la práctica sostienen que todos los peronistas son “ladrones”. De esa manera, desnaturalizan el principio de que la alternancia en el poder es fundamental en el sistema democrático, porque creen que una derrota significa que inmediatamente el partido que no fue favorecido por la mayoría de la ciudadanía tiene el derecho de socavar la estabilidad del que logró la victoria y por lo tanto, debe gobernar.
El plan de Caputo, a prueba: el Tesoro colocó $ 3,8 billones en una licitación “fuera de agenda”
El Gobierno decidió reforzar el apretón monetario: absorbió pesos remanentes de la Licitación de la semana pasada. La rueda estuvo marcada por la volatilidad de los pesos: la tasa de caución se desplomó al 2% al final
El Gobierno mantuvo el ajuste en julio y sostuvo el superávit primario
Con recortes en salarios públicos, educación y obras públicas de vivienda, agua potable y energía, el superávit primario alcanzó el 1,1% del PBI en lo que va del año. En cambio, si se toman en cuenta los intereses de las Lecaps, como sugirió el FMI, hay déficit fiscal acumulado del 1,5% del PBI
Inician el proceso de privatización de AySA: cuáles son los siguientes pasos
El Gobierno lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.
La economía en fase de retroceso
Un centro de estudios de las bolsas de comercio de Rosario y Santa Fe señala una meseta en la actividad económica, con marcada caída industrial
Una renuncia y muchas dudas en el INDEC
Guillermo Manzano había entrado con Macri y de él dependían las mediciones de trabajo y pobreza. Se especula con una discusión con Lavagna. El organismo no contestó las preguntas de Página I12.
Francella, Darín y la grieta sin fin
Por Pablo Vaca / Son los dos actores más convocantes del país. Uno por El Eternauta y otro por Homo Argentum fueron atacados y alabados por ambos lados de la grieta como si fueran militantes. Un signo más de la Argentina crispada.
Se profundiza el plan de lucha de las universidades contra el ajuste libertario
El gobierno anunció un aumento de 7,5% entre septiembre y noviembre pero desde la comunidad universitaria lo definieron como una rebaja encubierta.
Un fallo judicial hace tambalear el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad
Una familia con dos hijos con TGD logró una sentencia favorable contra el Gobierno que abre la puerta a cientos de demandas similares. Las organizaciones marcharán nuevamente este miércoles al Congreso para presionar a los diputados para que voten por el rechazo al DNU.
Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad
La decisión fue del juez Adrián González Charvay, quien señaló que los argumentos de la decisión presidencial son "arbitrarios". El magistrado hizo lugar a un recurso de amparo presentado por una familia con dos niños con discapacidad. La medida regirá sólo para el caso en cuestión.
La oposición va por el rechazo a los vetos de Milei, los proyectos de los gobernadores y la investigación del Libragate
El arco opositor busca vencer la feroz resistencia de la Casa Rosada y ratificar las leyes de emergencia en discapacidad, aumento jubilatorio, moratoria previsional y la ayuda para Bahía Blanca, para lo que necesitará dos tercios de los votos. El reparto equitativo a las provincias de los ATN y del Impuesto a los combustibles necesita de mayoría simple para convertirse en ley. Lo mismo para retomar la investigación de la criptoestafa Libra que involucra al Presidente.
Uno por uno, los argumentos del fallo que dice que Javier Milei tuitea como ciudadano y no como Presidente
El juez Recondo de La Plata falló a favor de Milei en la denuncia realizada por Ian Moche. El magistrado ratificó el carácter personal de la cuenta verificada de X.
Caso cuadernos: para los peritos de la Gendarmería, las copias digitales corresponden a los originales y el autor fue Centeno
El trabajo es clave de cara al juicio oral del caso de corrupción más grande de la historia argentina, que comenzará el 6 de noviembre. Sólo en algunas ocasiones los especialistas encontraron ciertas "faltas de espontaneidad" en la escritura.
Los cuadernos corregidos de Centeno
Por Raúl Kollmann / Los escritos del chofer contenían más de 1.500 cambios, tachaduras y alteraciones, muchos en nombres y direcciones significativas.
Un estudio que corrobora la autenticidad de la evidencia y deja sin argumentos al kirchnerismo
Durante seis años llamaron “fotocopias” a los cuadernos originales que ahora convalidó un peritaje judicial; ocurre antes de un nuevo juicio a Cristina Kirchner
Expropiación de YPF: la Justicia de Irlanda falló a favor de Argentina
Desestimó un pedido de los fondos Burford Capital y Eton Park para ejecutar el pago de 16.000 millones de dólares. El Gobierno de Javier Milei celebró el fallo.
El empresario del fentanilo mortal dejó un tendal de deudas en un canal de noticias K
Ariel García Furfaro se retiró de la sociedad que tenía con el Grupo Octubre apenas estalló el escándalo. Pero adeuda salarios y cargas patronales a periodistas y técnicos del canal.