La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
Con una fuerte dispersión, la sorpresiva aparición de una lista peronista liderada por un intendente del Conurbano y el estallido del espacio del centro que derivará en el hecho histórico de que el radicalismo no presente lista, cerró anoche el plazo para la inscripción de los candidatos a diputados nacionales que competirán en las elecciones del 26 de octubre en la Provincia.
Uno por uno, los candidatos de cada provincia que van a competir en las elecciones de octubre
La grilla de candidatos para las elecciones legislativas de octubre ya tiene nombres. Con algunas sorpresas y dirigentes de peso en lugares relevantes de las listas, los distintos espacios políticos inscribieron a los postulantes que van a competir para entrar al Congreso: se renuevan 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados.
Cristina cree que el PJ pierde, bajó a Máximo y armó una lista pensando en la pelea con Kicillof
Por Mariano Roa / Cristina Kirchner sigue siendo la jefa y a veces lo demuestra con algo de sadismo. Armó una lista de candidatos a diputados nacionales por el peronismo bonaerense con el convencimiento de que va a ser derrotada. Por eso aceptó ubicar a Jorge Taiana al tope de la nómina y cortó de cuajo la intención de su hijo Máximo Kirchner de encabezar la boleta de Fuerza Patria.
Sin nombres de su riñón, Kicillof puso solo dos aliados en la lista de diputados nacionales y tendrá poca incidencia en el Congreso
Por Javier Fuego Simondet / El gobernador impulsó a Hugo Moyano (hijo), en acuerdo con el jefe histórico de Camioneros, y a Hugo Yasky de la CTA; sin embargo, perderá a tres diputados que reportan en su espacio
Cierre peronista: la "mano" detrás de la negociación, el enojo de los intendentes y la lista "B"
Por Lucas González Monte / Fuerza Patria parecía haber conseguido un acuerdo para contener a todos, pero el precio también parece ser alto y los "heridos" quieren presentarse para competir
Elecciones 2025: el cierre de listas y los candidatos que encabezarán las boletas para el Congreso
Jorge Taiana liderará la lista de diputados por la Provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria e Itai Hagman hará lo propio en CABA. La Libertad Avanza confirmó a Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi en la Ciudad. Los nombres a los que apostará la alianza de gobernadores Provincias Unidas y el papel de la UCR.
Jorge Taiana: "Vamos por un país donde todos y todas vivan mejor"
Por Felipe Yapur / El excanciller habló sobre la proscripción de Cristina Kirchner y reclamó su libertad. El peronismo, la unidad, la juventud y la representación de los sectores más desprotegidos.
Taiana, una figura de consenso que también ayudará en la campaña provincial
Por Martín Granovsky / Secretario de la Comisión Interamericana de derechos humanos, vicecanciller de Néstor Kirchner y canciller suyo y de Cristina, Jorge Taiana es un especialista en racionalizar entuertos. Su papel en los temas de política exterior para la pelea con Milei.
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Por Carlos Barolo / El intendente peronista de Esteban Echeverría, Fernando Gray, pateó el tablero y presentó su propia lista de diputados nacionales por la Provincia por fuera de Fuerza Patria.
Enojo de De La Torre, problemas para Romo
Por Marcial Amiel / Joaquín De La Torre rechazó un acuerdo con LLA y va con boleta corta. Ahora, rompió el bloque de diputados y elogia al candidato de Fuerza Patria.
Karina otra vez la gran ganadora en el cierre de LLA: marginó a Las Fuerzas del Cielo y relegó a los socios del PRO y la UCR
La hermana del Presidente logró imponer la oferta violeta en cada uno de los distritos y posicionar a posibles candidatos con miras a las elecciones a gobernador de 2027. El asesor Santiago Caputo deberá conformarse con su rol como estratega de campaña.
Un gobernador, un cómico, un mediático, un cura K y un abogado, las candidaturas que sorprendieron al filo del cierre de listas
Mientras que el kirchnerismo y LLA ya presentaron sus postulantes, surgen nuevas candidaturas sorpresa. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Influencia del PRO, economistas, funcionarios y una modelo: la lapicera de Milei para PBA y CABA
Se terminó el plazo para definir quiénes son los que van a dar la pelea en el Congreso en este segundo tramo del primer mandato de Javier Milei. Cómo se cerraron las alianzas con el PRO
El cierre de las listas nacionales dejó una desintegración de alianzas en el último minuto
La fragilidad de la oposición quedó expuesta en un cierre agónico: en la Ciudad colapsó Ciudadanos Unidos, donde Ocaña y Lousteau serán las caras visibles; Manes y Carrió jugarán solos; Gray armó lista propia en la provincia y Leavy se despegó del PJ en Salta
Aquella mala idea de Kirchner, poné a Francella y los dos vices que rechazó Cristina
Por Ignacio Zuleta / En 2009, el expresidente hizo adelantar la elección y alentó las candidaturas testimoniales: terminó perdiendo. El Gobierno se aferra a la nueva película del actor como elemento de campaña. En 2019, antes de elegir a Alberto Fernández, Taiana y Solá sonaban en una fórmula con la expresidenta.
Solo en Off | La charla de Javier Milei con Guillermo Francella, convertido en el ídolo cinematográfico de los libertarios
El catamarqueño Jalil tiene una “enemiga íntima” en el Congreso; Kicillof va de campaña a territorio radical; el “albertismo” se juntó por un libro; y el ecuatoriano Noboa le poche fichas a su embajadora
Nueva encuesta electoral en Provincia y llamativa ventaja en la punta: 40,6% a 32,2%
La guerra de encuestas en provincia de Buenos Aires no tiene freno. Un nuevo estudio al que accedió Clarín esta semana muestra a la alianza de La Libertad Avanza + el PRO 8,4 puntos arriba de Fuerza Patria, el sello del peronismo unido. Si bien el informe no aclara para qué elección se consulta, estos espacios coinciden con los que competirán en el comicio local bonaerense del 7 de septiembre.
Una nueva encuesta ya preguntó por la reelección de Javier Milei: salió 37,9% a 58,1%
Aunque Javier Milei aún no llegó ni a la mitad de su Primer Tiempo como Presidente, ya avisó que necesitará otro partido completo para imponer su modelo. Una nueva encuesta preguntó para esa hipotética reelección 2027 y si bien predominó el rechazo, no fue un mal resultado para el libertario.
Javier Milei confía en superar el 40% de los votos en octubre y hacerse fuerte en el centro del país
Por Jaime Rosemberg / El Gobierno ve chances de triunfo en los distritos más poblados, desde Mendoza a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires; dudas por el escenario cordobés y la cita bonaerense del 7 de septiembre
Sin acto, pero con fajina militar
El presidente Javier Milei estuvo este domingo en Casa Rosada para saludar y almorzar con los granaderos, en conmemoración del 17 de agosto, día en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín. No hubo acto oficial.
Armados provisionales y muchos heridos
Por Claudio Jacquelin / El frenesí del domingo dejó un abanico de conglomerados precarios: el resultado electoral y la composición del nuevo Congreso no necesariamente tendrán un correlato lineal
La casta y la anticasta, con los mismos vicios
Por SIlvia Fesquet / “Un país con buena gente pero con pésimos políticos”. Un 53%define así a la Argentina. Opositores y oficialistas comparten estrategias y prácticas que la gente condena.
Entre sismos financieros e incógnitas políticas
Por Eduardo Aliverti / Con un modelo destinado a implosionar y un Presidente del que ya desconfían hasta sus propios auspiciantes del establishment, surge la pregunta sobre qué alianza político-social estaría en actitud y aptitud de sustituirlo. Quién podría representar desde esa perspectiva al campo nacional-popular es la incógnita de la hora.
Hay más de 700.000 hectáreas bajo el agua en el centro oeste bonaerense
Según un relevamiento de Carbap, esa superficie, que compromete la producción agropecuaria, se encuentra en diez partidos de la región
Vestido de militar, Javier Milei se mostró con un ministro que será candidato a diputado
El Presidente almorzó en Casa Rosada con Luis Petri y con los Granaderos. Fue para conmemorar un nuevo aniversario de la muerta de José de San Martín.
Con otra licitación, el Gobierno testea el plan para evitar que se dispare el dólar
Analistas creen que los bancos, pese a su malestar, están obligados a participar para cumplir con la suba de encajes; estiman que la demanda rondaría entre 3 y 4 billones de pesos
Apuesta contra los bancos: arranca la suba de encajes, más controles y una licitación clave
La City pone a prueba este lunes la estrategia de Caputo para controlar el dólar y domar las tasas. Advierten que el nuevo esquema para evitar que los pesos se vayan al dólar o a los precios impactará aún más en las tasas y el crédito. ¿Cómo sigue la pulseada con los bancos?
La Argentina necesita un cambio cultural, pero eso por sí solo no basta
Por Loris Zanatta / La riqueza de las naciones, la “cultura del crecimiento”, no nacieron del dominio de una idea sobre las demás, sino de la ruptura de la unanimidad, de la libre interacción entre ideas diferentes
Una muestra de afecto para Cristina: “Exigimos su libertad porque es inocente”
Centenares de taxistas se movilizaron hasta la casa de la expresidenta, que salió al balcón para saludarlos. "Fue una acción que llevamos adelante como trabajadores de nuestra actividad, y remarco la palabra trabajadores, porque tenemos conciencia de clase”, contaron desde la agrupación.
Fuertes sospechas de negocios del narcotráfico detrás del escándalo del fentanilo contaminado
Documentos oficiales que constan en la Justicia, a los que accedió Clarín, alimentan esa presunción. También autoridades nacionales, extranjeras, y especialistas judiciales afirman que se detectaron pistas ineludibles de maniobras de narcotráfico que tendrían protección política.