Nueva encuesta electoral y sorpresa: La Libertad Avanza bajó 4,6 puntos, pero los K siguen lejos
Por Eduardo Paladini / "La ventaja del Gobierno es que no tiene contra quien perder". El análisis de un consultor, en clave de humor, resume bastante bien el momento político y electoral actual. Al menos el que refleja la mayoría de las encuestas. ¿Cómo sería esto? Que si bien el oficialismo y Milei vienen con algunos números en baja, incluso en intención de voto, esa caída no es capitalizada por ningún opositor.
Lugares de votación: Tras la polémica, la Junta Electoral aprobó el “plan alternativo” para La Matanza
La Junta Electoral convalidó la solución intermedia planteada por el juez Alejo Ramos Padilla luego de la polémica por los fuertes cambios en las mesas de la localidad.
Kicillof quiere cuatro lugares “entrables” en la lista de diputados y crece las dudas por un acuerdo con CFK
Por Facundo Cottet / El cristinismo tendrá preponderancia en la composición de la nómina con la chance de que Máximo Kirchner encabece. El jefe de La Cámpora quiere a Grabois adentro. Los nombres vetados por su pasado albertista.
Provincia dio el Ok y decretó millonaria transferencia a ABSA
El decreto provincial autoriza una asistencia financiera de $14.500 millones a ABSA para cubrir gastos operativos y garantizar la continuidad del servicio de agua potable y cloacas durante julio, agosto y septiembre de 2025.
Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”
De recorrida por Olavarría y Azul, dos distritos clave de la Séptima Sección Electoral, el gobernador Axel Kicillof aseguró este miércoles que el 7 de septiembre hay “una oportunidad de oro” para frenar las políticas del gobierno de Javier Milei con la boleta de Fuerza Patria.
Susbielles en modo campaña: “Nos parece que rendir cuentas siempre es importante”
El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana la presentación del informe y balance de las diversas iniciativas gestionadas por la Secretaría de Salud durante el primer semestre del corriente año.
Junta Electoral define reglas para fiscales informáticos
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, el organismo provincial estableció el procedimiento digital para acreditar a los fiscales partidarios que controlarán el escrutinio provisorio y la transmisión de datos.
Rotos, doblados y atomizados
Informe Especial / Los boina blanca pueblan las listas de varios frentes, agudizando un proceso de desintegración. Fronteras que se difuminan y un reacomodamiento con las legislativas como telón de fondo.
Alerta hídrica: hay más de 700.000 hectáreas bajo el agua en el centro oeste bonaerense
Las inundaciones en el centro oeste bonaerense se profundizaron tras las últimas lluvias: hay 711.343 hectáreas bajo el agua o anegadas según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Según un estudio, el 70% de los marplatenses no logra ahorrar y ajusta sus gastos para llegar a fin de mes
Lo informó el Observatorio de la Ciudad de la Universidad FASTA. De acuerdo al relevamiento, la crisis económica "sigue afectando de forma estructural a la población local, sin mejoras significativas en las condiciones de vida ni en las expectativas para el futuro".
La Red Mar del Plata Entre Todos presenta su informe sobre pobreza multidimensional
El relevamiento busca visibilizar la desigualdad y las carencias que atraviesan los hogares de la ciudad. La actividad será el próximo lunes, a las 18, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Provincia implementará una “alternativa para identificar los vehículos” ante la falta de chapas patente
El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, advirtió que “la falta de entrega de patentes es una situación crítica y responsabilidad 100% de Nación” tras el cierre de la Casa de la Moneda y anunció que la provincia implementará “una alternativa” para identificar a los vehículos.
Espinoza encabezó la 15° Ronda de Negocios Multisectorial para empresas y PyMEs de La Matanza
Las principales empresas, PyMEs e industrias de La Matanza, la provincia de Buenos Aires y el interior del país participaron de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial en Ciudad Evita, encabezada por el intendente del distrito y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza.
La inseguridad se ensañó con Tres de Febrero: en un mes atacó en tres ocasiones una tienda femenina
Un hombre que en julio robó en dos ocasiones el comercio de ropa femenina "Vicenza", ubicado en Santos Lugares, esta madrugada reapareció con la intención de concretar un hat-trick criminal. Por fortuna y luego de otra importante inversión en medidas de seguridad, los propietarios de la tienda evitaron el saqueo.
Gray recibió al ministro Alonso y juntos entregaron motos para la Policía
El alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó 20 motos a la Policía bonaerense y a la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA). Lo hizo junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso
Marini recibió a Bianco y juntos inauguraron el centro universitario
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente Julio Marini inauguraron el Centro Universitario de Benito Juárez, el número 40 que se pone en funcionamiento a través del programa Puentes, la iniciativa del Gobierno bonaerense que busca asegurar el derecho a acceder a la educación superior a lo largo de toda la provincia.
Vedia se convertirá en la “capital de maní” bonaerense
Vedia, la vecina localidad de unos 8 mil habitantes en el noroeste bonaerense, será sede de la primera planta de procesamiento de maní que funcionará en la provincia, que construirá allí el gigante el gigante cordobés Aceitera General Deheza (AGD) a partir una inversión de 60 millones de dólares que generará 100 puestos de trabajo directo.
Frente Patria: Massa dio de baja su candidatura para las elecciones nacionales
A través de los principales referentes del Frente Renovador, Sergio Massa comunicó que no será candidatura a diputado nacional y pidió reforzar la unidad del peronismo.
Fentanilo: el documento que revela que la ANMAT sabía de las irregularidades pero demoró 2 meses en prohibir la producción
Seis días antes de que se produjera el fentanilo que causó ya 96 muertes la ANMAT ya sabía que el laboratorio tenía múltiples fallas pero recién le prohibió continuar la producción 2 meses después. En ese lapso se produjo y distribuyó el fentanilo contaminado.