Elecciones 2025: el juez Ramos Padilla explicó los cambios en los padrones bonaerenses
El juez federal con jurisdicción electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, aclaró que los cambios en los padrones aplicados para los próximos comicios se debieron al cierre de muchos colegios privados debido a la crisis, y negó que ese reordenamiento sea un factor que pueda incidir en el nivel de ausentismo.
Kicillof acusó a la Justicia de “conspirar” contra los electores tras los cambios en los centros de votación
Por María José Lucesole / El gobernador le exigió dar marcha atrás, a través de un escrito en el propio fuero federal; inusitada polémica institucional por la modificación sustancial en las mesas
Kicillof llevó la campaña a municipios violetas
El intendente de Zárate se bajó de la actividad y tensióno la agenda en la Segunda Sección. Los dardos al PRO y las críticas al armado de los gobernadores.
En modo campaña, Kicillof advirtió que "mientras Milei se ocupa de la macroeconomía, las familias no llegan a fin de mes"
Por Horacio Aranda Gamboa / El gobernador recorrió municipios opositores de la Segunda Sección, donde tras cuestionar al Presidente, destacó que con la boleta de Fuerza Patria los bonaerenses van "a defender el salario, el trabajo y la producción”.
Axel Kicillof presentó una denuncia para que se investigue si el Gobierno lo espía
Tras la filtración de un informe producido por la SIDE, hubo presentaciones ante los tribunales de Comodoro Py y la justicia federal de La Plata.
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Diputados de UP en la Legislatura y mano derecha de Máximo Kirchner, acaba de recibir un revés judicial que lo pone en duda como candidato a legislador a casi un mes de las elecciones provinciales. La Cámara Contencioso Administrativo de La Plata revocó la medida cautelar dictada en primera instancia que habilitaba su candidatura a diputado por la Tercera sección y ahora tendrá que ser la Junta Electoral la que se tome la decisión definitiva sobre si podrá o no ir por un nuevo mandato. Con el voto de la jueza Claudia Milanta, al que adhirieron los magistrados Diego Ucin y Roberto Daniel Mora, la Cámara consideró que se debía revocar el fallo del Juzgado de Familia Nº 2 de Quilmes debido a que se dictó sin que la Junta Electoral se pronunciara sobre la habilitación o no de la candidatura de Tignanelli.
Con la certeza de que perderá senadores, el PJ llega al cierre entre divisiones y negociaciones para evitar una sangría mayor
Cristina Kirchner sigue con atención las ocho provincias en las que se eligen representantes para la Cámara alta. A diferencia de 2019, en la mayoría el peronismo se encamina a quedarse con el senador por la minoría.
Somos Buenos Aires: la tercera vía se rompió en la Provincia
Desencantados por el cierre de listas bonaerenses, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer se presentarán por fuera de la coalición en las elecciones nacionales
A 24 horas del cierre de alianzas y tras el acuerdo en CABA, se reabren negociaciones entre el PRO y LLA en más de 10 provincias
Tras el cierre y acuerdo en la Ciudad entre La Libertad Avanza y el PRO, se destraban y aceleran negociaciones entre ambos partidos en diez provincias. A 24 horas del cierre de alianzas nacionales, Karina Milei volvió a abrir el grifo de las conversaciones luego de autorizar la confluencia en la Capital, que en las huestes libertarias se vivió como una rendición del macrismo.
La crisis de Pro: la rendición frente a Karina Milei en la Capital extrema la tensión en el partido de Macri
El acuerdo para sumar apenas dos diputados en la lista de LLA profundizó la crisis interna; la autonomía de los acuerdistas y los que son seducidos por el espacio de Schiarretti
Elecciones: el Pro pierde, aún ganando
Por Daniel Santa Cruz / “¿Me caso o no me caso?” Le pregunta el joven a su maestro. “Puedes hacerlo o no, de todos modos, elijas una cosa u otra, te vas a arrepentir”, recibió como respuesta. La antigua enseñanza, mal adjudicada a Sócrates, hoy es oportuna para analizar la situación del Pro con respecto a sus últimas decisiones políticas. Desde que Juntos por el Cambio quedó relegado del balotaje en 2023, y Mauricio Macri decidió apoyar a Javier Milei, era sabido que ese respaldo lo condenaba al olvido o, al menos, a un letargo político prolongado.
Elecciones 2025: quién gana en octubre, según la consultora que acertó el triunfo de Milei en 2023
A dos meses de la que será una prueba de fuego para el gobierno libertario, los ojos se posan sobre los resultados de las encuestas de opinión pública. Qué dice este informe.
Noche negra para el Gobierno: la oposición rechazó en Diputados media docena de decretos desregulatorios de Sturzenegger
Entre las medidas se encuentran la disolución de Vialidad Nacional y los cambios en la marina mercante; también los referidos a los institutos nacionales de tecnología agropecuaria e industrial
Diputados volvió a desafiar a Milei: dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan
La ley de universidades obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. La propuesta que da más fondos al hospital de niños cosechó la adhesión de 159 votos y 67 la rechazaron. También emplazó el tratamiento en comisión del proyecto que regula el reparto de los ATN, que tiene media sanción del Senado.
Javier Milei se recluyó en Olivos y prometió nuevos vetos
Durante la sesión, el Presidente compartió mensajes violentos contra la oposición y replicó que "el superávit fiscal no se negocia".
El Gobierno insiste en que vetará las leyes que suban el gasto, pero abre la puerta para discutir el reparto de los recursos nacionales
Javier Milei retuiteó un mensaje de la cuenta oficial de LLA que no deja dudas sobre su intención: "El superávit fiscal no se negocia". En Casa Rosada no descartan consensuar con los gobernadores los proyectos de ATN y el impuesto a los combustibles líquidos.
El Garrahan y las universidades resisten en el Congreso
Las iniciativas impulsadas por Unión por la Patria y Encuentro Federal obtuvieron el respaldo de radicales y legisladores de Llaryora. El resto de los gobernadores aliados no acompañaron. La emergencia para Bahía Blanca y los vetos de Milei quedaron afuera del temario.
Para el que protesta el gobierno solo tiene golpes, gases y palos
Participaron jubilados, trabajadores de Garrahan, INTA, INTI, Vialidad y Abuelas de Plaza de Mayo que pidió por el Banco de Datos Genéticos. El ataque a fotógrafos y periodistas.
Un tapado para el Senado y el café que detonó al PRO
Por Pablo de León / Las listas de octubre desvelan a libertarios, macristas y peronistas. Una reunión del partido amarillo que mostró la efervescencia actual de sus dirigentes.
Esperan el dólar no rompa el techo de la banda y que la inflación se mantenga por debajo del 2%
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central estima un índice de 1,8% para julio. Y ve al tipo de cambio mayorista en $ 1.405 en diciembre.
Vaca Muerta: se confirma una inversión de más de US$15.000 millones para exportar GNL
El proyecto de Pan American Energy y sus socios busca posicionar al país como proveedor clave de gas licuado en un contexto internacional más competitivo; la primera unidad flotante llegará en 2027 y operará desde el Golfo San Matías
La Soja: ¿un yuyo?..
Por Pedro Peretti / El sábado, 26 de Julio de la 2025, en la Sociedad Rural Argentina, el presidente Javier Milei, en el segmento más ovacionado de su discurso, expresó: “¿recuerdan la fijación que tenía la doblemente condenada y ahora presidiaria con llamar "yuyo"al producto que había financiado toda su aventura colectivista?"...Todo mentira. Ni CFK tiene una fijación con la soja, más bien la derecha la tiene con ella, ni se refirió a la soja en forma peyorativa, fue exactamente al revés. Utilizó una alegoría, muy difundida, del mundo rural para graficar y ponderar la nobleza del cultivo.
Ampliación de la Corte, la coartada menos seria
EDITORIAL / No hay ningún estudio que demuestre que más jueces beneficiarán la labor del alto tribunal; se trata de una maniobra de política y no de administración de justicia
Escándalo $Libra: la oposición puede destrabar la comisión investigadora y avanzar con el caso que involucra a Javier Milei
Se convocará a un plenario para reformar la resolución que creó la comisión. La medida fue aprobada en la sesión especial llevada a cabo en Diputados, con 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones.
Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe
El CEO cripto que participó del proyecto "Viva la Libertad" se registró en el país con un nombre que no figura ni en Singapur, su supuesto país de origen. Con ese nombre falso también se vinculó a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy en el Tech Forum de 2024. Es uno de los imputados por el fiscal Taiano y la jueza María Servini, igual que el Presidente y su hermana Karina.
Causa Cuadernos: la Cámara de Casación pidió agilizar el juicio
El máximo tribunal penal federal criticó que el proceso se realice en forma virtual y que las audiencias sean una vez por semana. Instó a reconsiderar el calendario del juicio
Alberto Fernández, dos de sus exministros y la DAIA, citados por la justicia de Irán por el caso del avión venezolano
Los cinco tripulantes iraníes del avión venezolano reclaman una indemnización por sus días de detención en la país. En el marco de un juicio que se realiza en Teherán, fueron citados nueve dirigentes políticos vinculados al caso.
Juicio por YPF: Argentina pidió no entregar chats de Sergio Massa y Luis Caputo
El Gobierno de Javier Milei presentó un escrito ante la jueza Loretta Preska en el que le solicita que reconsidere orden relacionada con la entrega de comunicaciones de funcionarios actuales y de gestiones anteriores. Los motivos.