El Gobierno de Kicillof va a la Corte Suprema para reclamarle una deuda de $12 billones a Nación
El Gobierno de Axel Kicillof anunció este lunes que presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un reclamo por los fondos previsionales que Nación le adeuda a la provincia de Buenos Aires. Aseguraron que el monto se eleva a 12 billones de pesos.
Qué le pedirá Axel Kicillof a la Corte Suprema
El gobierno de Axel Kicillof presentará este martes una nueva solicitud ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La provincia de Buenos Aires reclama al gobierno de Javier Milei una millonaria deuda por fondos previsionales. La administración bonaerense exige una audiencia de conciliación y la restitución de fondos que, según sus cálculos, alcanzan un total de $12,1 billones.
"Asfixia económica": la provincia de Buenos Aires va a la Corte por la deuda de Milei
El gobierno bonaerense explicó que los fondos adeudados se dividen en tres grupos: deudas directas con la provincia, saldos de obras públicas abandonadas y discontinuidad o retrasos en los programas nacionales.
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Con el gobernador, Axel Kicillof, y la inauguración de obras viales en dos barrios, Julio Alak presentó ayer a los candidatos platenses de la boleta de Fuerza Patria. Junto a funcionarios nacionales, dirigentes gremiales y representantes del sector privado, el Intendente realizó un virtual lanzamiento de campaña, en el que el mandatario provincial subrayaron la importancia de las obras que se están llevando a cabo en la Ciudad.
Kicillof sobre la discapacidad: “Contraste de dos modelos”
El gobernador, Axel Kicillof, encabezó ayer, entre otras actividades en la Ciudad (ver pág. 9), la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial (EEE) N°536 de Villa Elisa y, desde ese escenario, aprovechó para apuntarle al presidente, Javier Milei, por el veto a la ley que declaraba la Emergencia en Discapacidad.
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales
Docentes y estatales retomarán hoy la discusión salarial con las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Será en doble turno: para las 10.30 están convocados los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran la FEB, Suteba, AMET, Udocba y SADOP. Una hora y media más tarde, a las 12, la cita será con los sindicatos que nuclean a los trabajadores de la administración pública enrolados en la Ley 10.430; entre otros gremios, participarán ATE, UPCN, Fegeppba y Cicop. Ambos encuentros tendrán lugar en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, ubicada en 7 entre 39 y 40.
Milei baja a territorio bonaerense: foto con candidatos y debut para el viernes
Por Daniela Romero / La cúpula libertaria organiza una primera aparición y una conferencia en dos enclaves estratégicos de la Provincia junto a algunos de los principales protagonistas del equipo del oficialismo. Nacionalización y la posible aparición de un empresario de primera línea
En la antesala de la campaña bonaerense, Javier Milei denunció que el PJ está “dispuesto a hacer un fraude” electoral
Por Cecilia Devanna / El Presidente ofreció un discurso en el Yacht Club de Puerto Madero, en un encuentro organizado por la fundación Faro; cuestionó las candidaturas testimoniales y criticó al gobernador Kicillof
Javier Milei recordó cuando Cristina impidió una suba en las jubilaciones: “Los que reclaman son los mismos que vetaron”
Javier Milei salió al cruce de los legisladores kirchneristas que acompañaron e impulsaron los proyectos de ley que otorgaban un aumento a las jubilaciones y restituían la moratoria, que este lunes fueron vetados. .El Presidente sostuvo que quienes hoy reclaman por los haberes, "son los mismos que en su momento vetaron", en un tiro por elevación a Cristina Kirchner.
El Gobierno admite que podría haber un aumento “transitorio” de la inflación tras el fuerte salto del dólar
Sería una situación similar a la que se vivió durante marzo pasado; en el Ejecutivo creen que no durará porque no hay “convalidación monetaria” y porque una suba extendida golpeará las ventas de las empresas
Javier Milei cruzó a la oposición por criticar el veto al aumento de las jubilaciones
Lo hizo durante un evento de la Fundación Faro. "Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Si la frase fuera cierta, uno tendría que caminar por la calle y debería estar llena de cadáveres", afirmó. Se refirió a las elecciones en la Provincia.
Para Milei, "las jubilaciones y salarios se multiplicaron"
Por Melisa Molina / "Dicen 'ay, no se llega a fin de mes', pero ese discurso sirve para ponerse sensiblero, si fuera cierto la calle estaría llena de cadáveres", fue la metáfora elegida para avalar los vetos.
Javier Milei pronosticó que el dólar "va a seguir bajando"
Durante su discurso analizó el escenario electoral en la Provincia y anticipó un cambio en su estrategia comunicacional, "respetándoles sus formas".
"No acepten locuras", el rezo del Gobierno ante los supermercados
Caputo reclamó que no se convaliden subas mayores a "4 o 5 por ciento", ante una devaluación que fue del 14 por ciento y listas que llegaron con aumentos de hasta 9 por ciento.
Shock o gradualismo, el regreso menos pensado en la Argentina de Javier Milei
Por Luciana Vázquez / El expresidente Mauricio Macri conoce como nadie el dilema y lo sufrió; escogió el gradualismo y condicionó su mandato; la opción libertaria y la versión kirchneristahttps://www.lanacion.com.ar/politica/shock-o-gradualismo-el-regreso-menos-pensado-en-la-argentina-de-javier-milei-nid05082025/
Nuevo intento para destrabar las negociaciones entre libertarios y macristas en la Ciudad
Mauricio Macri encabezó una reunión del PRO en la que evaluó la postura de cara a la inscripción de las alianzas porteñas. Si bien no llegaron a un acuerdo aún, continúan las negociaciones.
“Muchachos, no jodan”: el mensaje de Guillermo Montenegro al PRO antes del cierre de alianzas para las elecciones de octubre
El intendente de General Pueyrredón pidió dejar de lado egos personales, en medio de nuevas tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad. Montenegro, uno de los que negoció con LLA en territorio bonaerense, dijo además que las candidaturas testimoniales son "hacer trampa".
Victoria Villarruel denunció a un periodista afín a Javier Milei por “rebelión, amenazas e intimidación pública”
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. Los voceros de la vicepresidenta confirmaron la presentación, pero se negaron a hablar sobre el tema.Además del periodista, denunció a la diputada Lilia Lemoine, entre otros.
Patricia Bullrich definió a los gobernadores que armaron un frente contra Javier Milei como “kirchnerismo de baja intensidad”
La ministra de Seguridad dio un discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Dijo que no la convence la idea de un armado "del medio" de los gobernadores. "El proyecto es acompañar al kirchnerismo", expresó sobre los mandatarios provinciales.
Apuran una reunión de la Bicameral de Inteligencia ante la polémica por los informes de la SIDE de opositores y sindicalistas
La comisión agendó un encuentro para la próxima semana para tratar éste y otros temas que referidos a un área que controla el asesor Santiago Caputo a través de un delegado como Sergio Neiffert.
Piden interpelar a Patricia Bullrich por los acuerdos que firmó con Estados Unidos
La iniciativa surgió desde UxP para que la ministra informe si los memorandos firmados con la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, permiten a ese país tener injerencia en materia de seguridad. “Nos preocupa que la Argentina asuma compromisos de evaluación y monitoreo en materia de seguridad pública por parte de los Estados Unidos, y que esto implique aspectos injerencistas bajo los argumentos de lograr los estándares requeridos para el ingreso al programa de exención de visados”, señaló la diputada Agustina Propato.
Primera denuncia por los informes de la SIDE sobre opositores: la presentó Manes y apuntó contra Santiago Caputo
El diputado pidió que se investigue la revelación de LA NACION por presuntas actividades de inteligencia ilegal; un reporte dio cuenta de una reunión en la casa de Manes
Ante el bloqueo del Senado, el Gobierno habilitó ejercicios militares con EEUU por decreto
Son cinco ejercicios combinados con fuerzas internacionales, que si no se aprobaban no podían realizarse. El kirchnerismo suspendió varios de ellos en 2022, entre otras cuestiones porque entonces participaban efectivos británicos.
Diputados: Una sesión clave contra la motosierra, pero sin el rechazo a los vetos
La convocatoria también incluye los proyectos de los gobernadores para repartir recursos económicos. Además, la oposición buscará destrabar la comisión investigadora por LIBRA. El rechazo a los vetos a jubilaciones y emergencia en discapacidad pasarán a una próxima sesión, porque aún no están los dos tercios.
Caputo adelantó la creación de un comité de “24 reformistas” para bajar impuestos en las provincias
Luis Caputo habló en un evento de Fundación Faro -la fundación que recauda fondos para LLA- y adelantó que el Ministerio de Economía estaría evaluando crear un comité de 24 reformistas, uno por cada provincia, para reducir los impuestos en los diferentes distritos.
Agosto tendrá el mayor vencimiento de deuda en pesos de la gestión Milei
El Gobierno enfrentará vencimientos por más de $30 billones, lo que tendrá potencial para presionar el dólar, si se ve obligado a emitir una parte. Deberá decidir entre seguir forzando la tasa, que ya está muy alta e impacta en la actividad, o sumarle algo de presión a la divisa. Pese a la súper tasa que ofreció en la última licitación, el mercado eligió no renovar el 100%
La inversión extranjera más grande de la historia: se viene un RIGI por más de US$ 15.000 millones
Se trata de Vicuña Corp., que unificó los proyectos de cobre de Josemaría con Filo del Sol en San Juan. El proyecto se presentaría antes de fin de año.
Entre el dólar, los precios y la inversión más grande de todas
Por Horacio Riggi / Un proyecto minero en San Juan promete desembolsar US$ 15.000 millones. El dólar se frenó y quedó en $ 1.370, por debajo del cierre del último viernes.
El comercio afronta "una catarata de cierres"
Sin demanda, sin créditos y con costos en alza. El impacto también afecta a frrmas de gran escala. Turismo de invierno, con presupuesto reducido este año
Marcha de San Cayetano: movimientos sociales y gremios se unen en la protesta
“El proceso electoral es importante, pero para nosotros la calle es fundamental para ponerle limite, freno, y apostar a que este modelo económico de hambre termine lo más rápido posible”, dijo Alejandro Gramajo. A la movilización de este jueves se sumaron la CGT, las dos CTA, el Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario, organizaciones estudiantiles y de derechos humanos.
Bajo control de Santiago Caputo, el fondo fueguino zafó de la motosierra de Javier Milei
Si bien el fondo recortó su patrimonio, es uno de los pocos que logró esquivar el desguace dispuesto por la gestión libertaria. Lo preside Noelia Ruíz, delegada del asesor todoterreno, que también desembarcó en un ente de los aeropuertos.
El saqueo fue sistemático, la restitución debe ser total
EDITORIAL / Lo recuperado hasta ahora palidece frente a los recursos que siguen ocultos tras entramados de sociedades ficticias, testaferros y expatriación de capitales
Golpe a la estrategia del kirchnerismo en el juicio por la firma del Memorándum con Irán
La organización internacional le prohibió a su exjefe Ronald Noble declarar sobre la eventual caída de las capturas los iraníes tras la firma del pacto
La ciencia en el fondo del mar
El reverso de la exitosa campaña a Mar del Plata está dado por los reclamos al gobierno nacional que empuja al sector a “una crisis sin precedentes”, con pérdida de poder adquisitivo y fuga de cerebros. El miércoles iniciarán una doble jornada de protesta, con acampe y movilización.